Antonio Lourenço Jerry Braganza (28 de agosto de 1920 - 8 de enero de 1990), conocido profesionalmente como Al Jerry Braganza, fue un cineasta, actor y cantante indio conocido por su trabajo en el cine Konkani. Películas de Konkani. Conocido como el "padre del cine Konkani", Braganza dirigió y produjo la primera película de Konkani, Mogacho Aunddo (1950), después de la película inédita Sukhi Konn (1949), un intento fallido del dramaturgo G. M. B. Rodríguez.
==Carrera==
En 1940, Braganza realizó estudios superiores y se estableció en Bombay (ahora Mumbai, India). Se matriculó en el Bombay Tutorial College y adquirió experiencia práctica como mecánico de motores en el Taller IEME en Colaba. Posteriormente, se unió al Indian News Parade, que ahora se conoce como The Films Division (División de películas de la India), donde trabajó como operador telefónico (Operador de centralita). Después de completar sus estudios universitarios, Braganza consiguió empleo en varias empresas relacionadas con el cine. Finalmente se afilió a Geeta Pictures & Studios en Chembur, donde desempeñó un papel fundamental en la exitosa producción de varias películas hindi (Cine hindi).
''Mogacho Aunddo'' es un hito importante en la historia del cine Konkani, producido bajo el lema ETICA (Exchange Talkies of India, China & Africa). La película, basada en la novela corta de Dioguinho D'Mello ''Mogachi Odd'' (El deseo de amor), se distingue por ser la primera película de Konkani jamás realizada.
La actriz principal, Leena Fernandes, que residía en Bombay, mostró su buena voz a pesar de carecer de experiencia previa en actuación. La producción de la película duró aproximadamente seis meses, dando como resultado un trabajo cinematográfico. El rodaje comenzó con un evento ceremonial de muhurat (Disparo de Muhurat) el 31 de julio de 1949, en presencia del P. Macario Pereira. Se eligieron como lugares pintorescos para fotografiar varios lugares de Goa, incluido Campal, el faro de Aguada, el río Mandovi, la playa de Calangute y la zona de Altinho cerca del edificio Lyceum. Un aspecto interesante de Mogacho Aunddo es que fue la primera película de Konkani producida mediante financiación colectiva. En ese momento, el concepto de productores no prevalecía, lo que llevó a Braganza a buscar contribuciones financieras de individuos para hacer realidad su visión. Este enfoque fomentó la participación de la comunidad en la creación de la película inaugural de Goa.
Braganza era muy consciente de las altas expectativas que rodeaban sus espectáculos, particularmente dentro de la comunidad de Goa que reside en las áreas de Mahim-Bandra y Dhobitalao. Además de estos bastiones, su película también se proyectó en otros enclaves de Goa, lo que despertó un gran interés. Los espectáculos matinales celebrados en Liberty, cerca de Dhobitalao, atrajeron a grandes y entusiastas multitudes de espectadores de Goa. Sin embargo, los resultados financieros de la película de Braganza siguen sin registrarse. Antes del estreno de su primera película, Braganza dio un tranquilo paseo por Marine Drive y notó los imponentes carteles que promocionaban películas en inglés, hindi y marathi. Esto despertó una idea en su mente: la creación de una película de Konkani. Aprovechando su participación en la industria cinematográfica, Braganza se embarcó en la realización de este ambicioso objetivo. Su búsqueda de una protagonista femenina lo llevó a las oficinas de United Artists, una empresa de distribución de películas extranjeras. Fue allí donde conoció a una joven llamada Leena Fernandes y con franqueza le hizo la oferta: "¿Te gustaría ser la heroína de mi película?". Con el consentimiento de sus padres, este obstáculo fue superado. La producción de la película enfrentó numerosos desafíos, incluidas las restricciones impuestas por el régimen portugués en Goa, las dificultades enfrentadas en la oficina de aduanas y estrictas medidas de censura. Sin embargo, la comunidad de Goa en Bombay esperaba ansiosamente el estreno de esta película pionera de Konkani. Braganza había colaborado previamente con el comediante Bhagwan durante su mandato en Bollywood.
Tras la producción de su primera película, 'Mogacho Aunddo', Braganza se embarcó en la creación de su segunda aventura cinematográfica titulada 'Sukhachem Sopon'. Antes del estreno de la película el 9 de septiembre de 1967, Braganza realizó una transmisión el 21 de junio de 1966 a través de All India Radio. Durante su discurso, Braganza destacó el profundo asombro que exhibe el público hacia la producción cinematográfica, como si los integrantes del equipo fueran seres de un reino lejano. Esta reacción era esperada, dado que era la primera vez que muchas personas presenciaban el funcionamiento detrás de escena de un rodaje. Braganza no sólo asumió el papel de productor de 'Sukhachem Sopon, sino que también hizo apariciones en pantalla y contribuyó como cantante de reproducción. La película recibió grandes elogios del público de Konkani. Además de 'Mogacho Aunddo' y 'Sukhachem Sopon, la filmografía de Braganza abarca dos producciones más. Una de estas obras es un breve documental titulado 'Nossa Senhora do Fatima, que mostró la recepción y procesión de Nuestra Señora de Fátima en Goa. Este documental se proyectó junto a 'Mogacho Aunddo'. La otra producción fue una película completa que documentaba la Exposición de San Francisco Javier en 1952. Braganza obtuvo los derechos exclusivos de filmación para este importante evento, como informó The Times of India el 7 de septiembre de 1950. Su intención era crear un documental que capture las ceremonias religiosas, escenas pintorescas y monumentos históricos de Goa. Se planeó lanzar este documental en cuatro versiones diferentes, dirigidas a audiencias de habla hindi, inglesa, portuguesa y konkani. Por último, la última aportación de Braganza al mundo del cine fue su película 'Kortubancho Sounsar' en 1970, donde asumió el papel principal.
==Referencias==
1920 nacimientos
1990 muertes
Pueblo de Goa
Actores de Goa
Cineastas indios
Gente del distrito norte de Goa
Antonio Lourenço Jerry Braganza (28 de agosto de 1920 - 8 de enero de 1990), conocido profesionalmente como Al Jerry Braganza, fue un cineasta, actor y cantante indio conocido por su trabajo en el cine Konkani. Películas de Konkani. Conocido como el "padre del cine Konkani", Braganza dirigió y produjo la primera película de Konkani, Mogacho Aunddo (1950), después de la película inédita Sukhi Konn (1949), un intento fallido del dramaturgo G. M. B. Rodríguez. ==Carrera== En 1940, Braganza realizó estudios superiores y se estableció en Bombay (ahora Mumbai, India). Se matriculó en el Bombay Tutorial College y adquirió experiencia práctica como mecánico de motores en el Taller IEME en Colaba. Posteriormente, se unió al Indian News Parade, que ahora se conoce como The Films Division (División de películas de la India), donde trabajó como operador telefónico (Operador de centralita). Después de completar sus estudios universitarios, Braganza consiguió empleo en varias empresas relacionadas con el cine. Finalmente se afilió a Geeta Pictures & Studios en Chembur, donde desempeñó un papel fundamental en la exitosa producción de varias películas hindi (Cine hindi). ''Mogacho Aunddo'' es un hito importante en la historia del cine Konkani, producido bajo el lema ETICA (Exchange Talkies of India, China & Africa). La película, basada en la novela corta de Dioguinho D'Mello ''Mogachi Odd'' (El deseo de amor), se distingue por ser la primera película de Konkani jamás realizada. La actriz principal, Leena Fernandes, que residía en Bombay, mostró su buena voz a pesar de carecer de experiencia previa en actuación. La producción de la película duró aproximadamente seis meses, dando como resultado un trabajo cinematográfico. El rodaje comenzó con un evento ceremonial de muhurat (Disparo de Muhurat) el 31 de julio de 1949, en presencia del P. Macario Pereira. Se eligieron como lugares pintorescos para fotografiar varios lugares de Goa, incluido Campal, el faro de Aguada, el río Mandovi, la playa de Calangute y la zona de Altinho cerca del edificio Lyceum. Un aspecto interesante de Mogacho Aunddo es que fue la primera película de Konkani producida mediante financiación colectiva. En ese momento, el concepto de productores no prevalecía, lo que llevó a Braganza a buscar contribuciones financieras de individuos para hacer realidad su visión. Este enfoque fomentó la participación de la comunidad en la creación de la película inaugural de Goa. Braganza era muy consciente de las altas expectativas que rodeaban sus espectáculos, particularmente dentro de la comunidad de Goa que reside en las áreas de Mahim-Bandra y Dhobitalao. Además de estos bastiones, su película también se proyectó en otros enclaves de Goa, lo que despertó un gran interés. Los espectáculos matinales celebrados en Liberty, cerca de Dhobitalao, atrajeron a grandes y entusiastas multitudes de espectadores de Goa. Sin embargo, los resultados financieros de la película de Braganza siguen sin registrarse. Antes del estreno de su primera película, Braganza dio un tranquilo paseo por Marine Drive y notó los imponentes carteles que promocionaban películas en inglés, hindi y marathi. Esto despertó una idea en su mente: la creación de una película de Konkani. Aprovechando su participación en la industria cinematográfica, Braganza se embarcó en la realización de este ambicioso objetivo. Su búsqueda de una protagonista femenina lo llevó a las oficinas de United Artists, una empresa de distribución de películas extranjeras. Fue allí donde conoció a una joven llamada Leena Fernandes y con franqueza le hizo la oferta: "¿Te gustaría ser la heroína de mi película?". Con el consentimiento de sus padres, este obstáculo fue superado. La producción de la película enfrentó numerosos desafíos, incluidas las restricciones impuestas por el régimen portugués en Goa, las dificultades enfrentadas en la oficina de aduanas y estrictas medidas de censura. Sin embargo, la comunidad de Goa en Bombay esperaba ansiosamente el estreno de esta película pionera de Konkani. Braganza había colaborado previamente con el comediante Bhagwan durante su mandato en Bollywood. Tras la producción de su primera película, 'Mogacho Aunddo', Braganza se embarcó en la creación de su segunda aventura cinematográfica titulada 'Sukhachem Sopon'. Antes del estreno de la película el 9 de septiembre de 1967, Braganza realizó una transmisión el 21 de junio de 1966 a través de All India Radio. Durante su discurso, Braganza destacó el profundo asombro que exhibe el público hacia la producción cinematográfica, como si los integrantes del equipo fueran seres de un reino lejano. Esta reacción era esperada, dado que era la primera vez que muchas personas presenciaban el funcionamiento detrás de escena de un rodaje. Braganza no sólo asumió el papel de productor de 'Sukhachem Sopon, sino que también hizo apariciones en pantalla y contribuyó como cantante de reproducción. La película recibió grandes elogios del público de Konkani. Además de 'Mogacho Aunddo' y 'Sukhachem Sopon, la filmografía de Braganza abarca dos producciones más. Una de estas obras es un breve documental titulado 'Nossa Senhora do Fatima, que mostró la recepción y procesión de Nuestra Señora de Fátima en Goa. Este documental se proyectó junto a 'Mogacho Aunddo'. La otra producción fue una película completa que documentaba la Exposición de San Francisco Javier en 1952. Braganza obtuvo los derechos exclusivos de filmación para este importante evento, como informó The Times of India el 7 de septiembre de 1950. Su intención era crear un documental que capture las ceremonias religiosas, escenas pintorescas y monumentos históricos de Goa. Se planeó lanzar este documental en cuatro versiones diferentes, dirigidas a audiencias de habla hindi, inglesa, portuguesa y konkani. Por último, la última aportación de Braganza al mundo del cine fue su película 'Kortubancho Sounsar' en 1970, donde asumió el papel principal.
==Referencias==
1920 nacimientos 1990 muertes Pueblo de Goa Actores de Goa Cineastas indios Gente del distrito norte de Goa [/h4]
Jerry Michael Tate Shriver (24 de septiembre de 1941 - 10 de junio de 1969), también conocido por su apodo Mad Dog fue un soldado estadounidense (Americanos), sargento mayor en el ejército de los...
'''''Jerry Springer: Peleas, Cámara, Acción''''' es una miniserie documental de Netflix de 2025 sobre la serie de televisión ''The Jerry Springer Show''.