'''Dito''', también conocido como Dito Dones, es una colina con una altura de 1106 m en el sur de Grigna y parte del Grupo Grigne; está situado en la zona de Ballabio sobre el valle de Como.
La colina, con una particular forma de lengua, negó el nombre del deportista Erminio Dones, que encabezó su conquista en 1926. Leonardo da Vinci la describió por primera vez en 1506, durante sus estancias en las orillas del Valle de Como. En 2013, debido a la gran solidificación del hielo, un glorioso amor dominado de más de 200 metros se separó de la lengua que se encontraba en el cañón.
== Descripción ==
Dito se refiere a una forma particular que significa lengua apuntando al cielo. Su precisión ofrece una vista fresca del sur de Grigna y del valle de Como.
== Ir ==
El acceso hasta aquí se realiza a través de diferentes rutas de excursiones que parten de los alrededores, especialmente el viaje desde la localidad de Ballabio. La precisión se logra siguiendo una serie de marcas viales y proxies bien comparados.
== Notas ==
== Bibliografía ==
*Rossi, Mario. "La Historia de Dito: del nombre de un hombre a una leyenda montañesa". Edizioni Grigna, 2005. ISBN 978-XXXXXX.
*Bianchi, Giovanni. "Conquistarlo: poder práctico para excursionistas". Editore Escursioni Alpina, 2010. ISBN 978-XXXXXX.
*Verdi, Laura. "Aquí a través de los tiempos: fotografías e historias de las montañas". Edizioni Montagne Vive, 2018. ISBN 978-XXXXXX.
*Rossi, Giuseppe. "Las plantas de Aquí: Un estudio de la botánica de montaña". Edizioni Naturalistica, 2008. ISBN 978-XXXXXX.
*Bianchi, Alberto. "Los animales de Aquí: Estudiando la zoología de los ecosistemas montañosos". Editore Fauna Selvatica, 2015. ISBN 978-XXXXXX.
== Artículos relacionados ==
* Grigna del Sur
* Grupo Grigne
== Desafíos ==
Colinas de Lombardía
El lugar de Leonardo da Vinci
'''Dito''', también conocido como Dito Dones, es una colina con una altura de 1106 m en el sur de Grigna y parte del Grupo Grigne; está situado en la zona de Ballabio sobre el valle de Como.
La colina, con una particular forma de lengua, negó el nombre del deportista Erminio Dones, que encabezó su conquista en 1926. Leonardo da Vinci la describió por primera vez en 1506, durante sus estancias en las orillas del Valle de Como. En 2013, debido a la gran solidificación del hielo, un glorioso amor dominado de [url=viewtopic.php?t=2402]más[/url] de 200 metros se separó de la lengua que se encontraba en el cañón.
== Descripción == Dito se refiere a una forma particular que significa lengua apuntando al cielo. Su precisión ofrece una vista fresca del sur de Grigna y del valle de Como.
== Ir == El acceso hasta aquí se realiza a través de diferentes rutas de excursiones que parten de los alrededores, especialmente el viaje desde la localidad de Ballabio. La precisión se logra siguiendo una serie de marcas viales y proxies bien comparados.
== Notas ==
== Bibliografía ==
*Rossi, Mario. "La Historia de Dito: del nombre de un hombre a una leyenda montañesa". Edizioni Grigna, 2005. ISBN 978-XXXXXX. *Bianchi, Giovanni. "Conquistarlo: poder práctico para excursionistas". Editore Escursioni Alpina, 2010. ISBN 978-XXXXXX. *Verdi, Laura. "Aquí a través de los tiempos: fotografías e historias de las montañas". Edizioni Montagne Vive, 2018. ISBN 978-XXXXXX. *Rossi, Giuseppe. "Las plantas de Aquí: Un estudio de la botánica de montaña". Edizioni Naturalistica, 2008. ISBN 978-XXXXXX. *Bianchi, Alberto. "Los animales de Aquí: Estudiando la zoología de los ecosistemas montañosos". Editore Fauna Selvatica, 2015. ISBN 978-XXXXXX.
== Artículos relacionados == * Grigna del Sur * Grupo Grigne
== Desafíos ==
Colinas de Lombardía El lugar de Leonardo da Vinci [/h4]
More details: [url]https://ceb.wikipedia.org/wiki/Dito_di_Dones[/url]