Las '''elecciones presidenciales''' se llevaron a cabo en la república rusa de Chechenia (Repúblicas disputadas de Rusia) el 5 de octubre de 2003, en medio de la Segunda Guerra Chechena. Celebrada seis meses después de un referéndum constitucional (Referéndum constitucional checheno de 2003) en tres partes, se informó que la elección fue un éxito para el candidato respaldado por Rusia Akhmad Kadyrov, quien supuestamente ganó con el 80,84% de los votos y la participación del 87,5%. Scila">
Entre los primeros candidatos a las elecciones, además de Kadyrov, se encontraban Aslambek Aslakhanov, Malik Saidullaev y Umar Dzhabrailov. Sin embargo, en el momento de las elecciones, además de Kadyrov, todos los candidatos importantes se habían retirado. Las elecciones estuvieron marcadas por una ausencia de incidentes violentos, aunque entre los incidentes que sí ocurrieron se encontraba una escaramuza en Grozny y una operación de remoción de minas en Samashki. Las elecciones fueron boicoteadas por observadores internacionales como la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa y la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, quienes argumentaron que unas elecciones libres y justas eran imposibles en las condiciones de Chechenia. Representantes del Grupo Helsinki de Moscú, la Liga Árabe, la Organización de la Conferencia Islámica y la Comunidad de Estados Independientes evaluaron la votación, y la jefa del Grupo Helsinki de Moscú, Lyudmila Alexeyeva, describió la votación como libre y justa, aunque criticó las condiciones de la votación como haciendo que los votantes teman represalias por sus votos. A pesar de las afirmaciones del gobierno ruso en sentido contrario, los medios independientes informaron que varios colegios electorales estaban vacíos.
Además de los residentes de Chechenia, los soldados rusos
Según Reuters, pocos comentaristas dentro de las esferas de los medios chechenos o rusos esperaban que surgiera algún cambio significativo de las elecciones.
== Resultados ==
Elecciones de 2003 en Rusia|Chechenia
Elecciones en Chechenia
Eventos de octubre de 2003 en Rusia
[h4] Las '''elecciones presidenciales''' se llevaron a cabo en la república rusa de Chechenia (Repúblicas disputadas de Rusia) el 5 de octubre de 2003, en medio de la Segunda Guerra Chechena. Celebrada seis meses después de un referéndum constitucional (Referéndum constitucional checheno de 2003) en tres partes, se informó que la elección fue un éxito para el candidato respaldado por Rusia Akhmad Kadyrov, quien supuestamente ganó con el 80,84% de los votos y la participación del 87,5%. Scila"> Entre los primeros candidatos a las elecciones, además de Kadyrov, se encontraban Aslambek Aslakhanov, Malik Saidullaev y Umar Dzhabrailov. Sin embargo, en el momento de las elecciones, además de Kadyrov, todos los candidatos importantes se habían retirado. Las elecciones estuvieron marcadas por una ausencia de incidentes violentos, aunque entre los incidentes que sí ocurrieron se encontraba una escaramuza en Grozny y una operación de remoción de minas en Samashki. Las elecciones fueron boicoteadas por observadores internacionales como la Organización para la [url=viewtopic.php?t=5541]Seguridad[/url] y la Cooperación en Europa y la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, quienes argumentaron que unas elecciones libres y justas eran imposibles en las condiciones de Chechenia. Representantes del Grupo Helsinki de Moscú, la Liga Árabe, la Organización de la Conferencia Islámica y la Comunidad de Estados Independientes evaluaron la votación, y la jefa del Grupo Helsinki de Moscú, Lyudmila Alexeyeva, describió la votación como libre y justa, aunque criticó las condiciones de la votación como haciendo que los votantes teman represalias por sus votos. A pesar de las afirmaciones del gobierno ruso en sentido contrario, los medios independientes informaron que varios colegios electorales estaban vacíos. Además de los residentes de Chechenia, los soldados rusos Según Reuters, pocos comentaristas dentro de las esferas de los medios chechenos o rusos esperaban que surgiera algún cambio significativo de las elecciones. == Resultados ==
Elecciones de 2003 en Rusia|Chechenia Elecciones en Chechenia Eventos de octubre de 2003 en Rusia [/h4]
More details: [url]https://en.wikipedia.org/wiki/2003_Chechen_presidential_election[/url]
Las '''Elecciones presidenciales en Indonesia 2024''' tuvieron lugar el 14 de febrero de 2024 junto con las elecciones parlamentarias y numerosas elecciones regionales y locales. Lo ganó Prabowo...
Las '''elecciones presidenciales en Macedonia del Norte 2024''' son la séptima elección directa del jefe de estado de Macedonia del Norte, el presidente|Presidente de la República de Macedonia del...
Las '''elecciones presidenciales en Islandia 2024''' están programadas para el 1 de junio de ese año. El anterior titular Guðni Th. Jóhannesson, presidente de Islandia desde 2016 y reelegido en 2020,...
'''Jefferson'''
'''Adán'''
'''Sin datos'''
'''Tierras de Yazoo'''
Las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1796 en New Hampshire se llevaron a cabo entre el 4 de noviembre y el 7 de...
Las elecciones presidenciales están programadas para celebrarse en Georgia (Georgia (país)) en 2024, después de las elecciones parlamentarias (Elecciones parlamentarias georgianas de 2024) el 26 de...