'''''Juana de Arco, enferma, interrogada en prisión por el cardenal de Winchester''''' es un óleo sobre lienzo del pintor francés Paul Delaroche, creado en 1824. La pintura representa a Juana de Arco mientras está siendo interrogado por el cardenal Henry Beaufort, de Winchester, a pesar de que el hecho nunca ocurrió. Se celebra en el Museo de Bellas Artes de Rouen.[https://mbarouen.fr/es/oeuvres/joan-of- ... rdenal-de- -Museo de Bellas Artes de Winchester de Rouen]
==Historia y descripción==
Después de su captura por los ingleses, Juana fue entregada el 3 de enero de 1431 a la justicia eclesiástica francesa. Fue interrogada por el obispo de Beauvais, Pierre Cauchon, para confundirla sobre las justificaciones religiosas de su intervención en favor del rey de Francia. Durante dos semanas, Joan mantuvo sus argumentos, mientras su salud se deterioraba.
Delaroche reemplazó a Cauchon con un eclesiástico más conocido por el público británico, Henry Beaufort, cardenal y obispo de Winchester, quien aparece en la obra de William Shakespeare Enrique VI (Enrique VI (obra)).
El cuadro representa a tres personajes que destacan sobre un fondo muy oscuro. Ligeramente descentrado en la composición, Winchester está sentado, vestido con el característico traje cardenalicio: envuelto en su sotana, con su muceta cubriendo la parte superior del cuerpo y llevando la birreta. Llena el espacio con su traje cardenalicio de color rojo, que es la única masa de color intenso del cuadro. Se ve a Joan postrada en cama, con el rostro cansado, las muñecas encadenadas y las manos con los dedos cruzados, como en una oración. La composición la muestra acurrucada a la derecha del cuadro, como aplastada por la presencia de su interrogador. Un tercer personaje, de pie en la oscuridad, sostiene un libro abierto y toma notas del acta del interrogatorio.[https://mbarouen.fr/es/oeuvres/joan-of- ... rogated-in -prisión-por-el-cardenal-de-winchester Museo de Bellas Artes de Rouen]
Los gestos del cardenal expresan la tensión del interrogatorio: una mano está apretada sobre el brazo de su silla, la otra extiende imperativamente el dedo índice, su boca está tensa y tiene una expresión severa. Su postura de perfil sobre un fondo oscuro resalta una nariz aguileña y acentúa la dureza de su mirada.
La atmósfera oscura sólo deja ver algunos elementos decorativos. Las grandes piedras del muro representan el calabozo, el jergón parcialmente roto derrama algunas hebras de paja en el suelo y simboliza la fragilidad de Juana o, para el espectador advertido de su martirio, prefigura su pira.Marie-Pierre Foissy -Aufrère, ''La «Jeanne d'Arc» de Paul Delaroche: Salon de 1824, dossier d'une œuvre'', catálogo de exposición, Rouen, Musée des Beaux-Arts de Rouen, 1983 (francés)< br />
Delaroche se inspiró en pinturas históricas inglesas, creadas por Joshua Reynolds y sus seguidores. Delaroche tuvo constancia de ello a través de los grabados. La composición piramidal está basada en un cuadro de James Northcote, donde el jesuita Feckenham interroga a Jane Grey. El posicionamiento del carcelero a la izquierda y la ampliación del formato refuerzan la representación de la presión psicológica entre el interrogador y el acusado.[https://mbarouen.fr/es/oeuvres/joan-of-arc- enfermo-interrogado-en-prisión-por-el-cardenal-de-winchester Museo de Bellas Artes de Rouen]
1824 pinturas
Pinturas de Paul Delaroche
Representaciones culturales de Juana de Arco
'''''Juana de Arco, enferma, interrogada en prisión por el cardenal de Winchester''''' es un óleo sobre lienzo del pintor francés Paul Delaroche, creado en 1824. La pintura representa a Juana de Arco mientras está siendo interrogado por el cardenal Henry Beaufort, de Winchester, a pesar de que el hecho nunca ocurrió. Se celebra en el Museo de Bellas Artes de Rouen.[https://mbarouen.fr/es/oeuvres/joan-of-arc-enfermo-interrogado-en-prisión-por-el-cardenal-de- -Museo de Bellas Artes de Winchester de Rouen]
==Historia y descripción== Después de su captura por los ingleses, Juana fue entregada el 3 de enero de 1431 a la justicia eclesiástica francesa. Fue interrogada por el obispo de Beauvais, Pierre Cauchon, para confundirla sobre las justificaciones religiosas de su intervención en favor del rey de Francia. Durante dos semanas, Joan mantuvo sus argumentos, mientras su salud se deterioraba.
Delaroche reemplazó a Cauchon con un eclesiástico [url=viewtopic.php?t=2402]más[/url] conocido por el público británico, Henry Beaufort, cardenal y obispo de Winchester, quien aparece en la obra de William Shakespeare Enrique VI (Enrique VI (obra)).
El cuadro representa a tres personajes que destacan sobre un fondo muy oscuro. Ligeramente descentrado en la composición, Winchester está sentado, vestido con el característico traje cardenalicio: envuelto en su sotana, con su muceta cubriendo la parte superior del cuerpo y llevando la birreta. Llena el espacio con su traje cardenalicio de color rojo, que es la única masa de color intenso del cuadro. Se ve a Joan postrada en cama, con el rostro cansado, las muñecas encadenadas y las manos con los dedos cruzados, como en una oración. La composición la muestra acurrucada a la derecha del cuadro, como aplastada por la presencia de su interrogador. Un tercer personaje, de pie en la oscuridad, sostiene un libro abierto y toma notas del acta del interrogatorio.[https://mbarouen.fr/es/oeuvres/joan-of-arc-sick-interrogated-in -prisión-por-el-cardenal-de-winchester Museo de Bellas Artes de Rouen]
Los gestos del cardenal expresan la tensión del interrogatorio: una mano está apretada sobre el brazo de su silla, la otra extiende imperativamente el dedo índice, su boca está tensa y tiene una expresión severa. Su postura de perfil sobre un fondo oscuro resalta una nariz aguileña y acentúa la dureza de su mirada.
La atmósfera oscura sólo deja ver algunos elementos decorativos. Las grandes piedras del muro representan el calabozo, el jergón parcialmente roto derrama algunas hebras de paja en el suelo y simboliza la fragilidad de Juana o, para el espectador advertido de su martirio, prefigura su pira.Marie-Pierre Foissy -Aufrère, ''La «Jeanne d'Arc» de Paul Delaroche: Salon de 1824, dossier d'une œuvre'', catálogo de exposición, Rouen, Musée des Beaux-Arts de Rouen, 1983 (francés)< br /> Delaroche se inspiró en pinturas históricas inglesas, creadas por Joshua Reynolds y sus seguidores. Delaroche tuvo constancia de ello a través de los grabados. La composición piramidal está basada en un cuadro de James Northcote, donde el jesuita Feckenham interroga a Jane Grey. El posicionamiento del carcelero a la izquierda y la ampliación del formato refuerzan la representación de la presión psicológica entre el interrogador y el acusado.[https://mbarouen.fr/es/oeuvres/joan-of-arc- enfermo-interrogado-en-prisión-por-el-cardenal-de-winchester Museo de Bellas Artes de Rouen]
1824 pinturas Pinturas de Paul Delaroche Representaciones culturales de Juana de Arco [/h4]
More details: [url]https://en.wikipedia.org/wiki/Joan_of_Arc,_Sick,_Interrogated_in_Prison_by_the_Cardinal_of_Winchester[/url]
'''''Juana de Arco'''' es una serie de radio australiana de 1941 sobre Juana de Arco escrita por Anthony Scott Veitch.
La serie fue grabada a finales de 1939. No se transmitió en Australia hasta...
La competencia mixta de arco recurvo|arco recurvo en el Campeonato Europeo de Tiro con Arco 2024 tuvo lugar del 7 al 12 de mayo en Essen, Alemania.
==Ronda de clasificación==
Resultados después de...
'''2011-2015'''
Lee Davies
'''Winchester School Dubai (WSD)''' es una escuela británica privada mixta en Dubai, Emiratos Árabes Unidos. Fundada en 2011, la escuela...