El diseñador Shoji Masuda de MARS Corporation creó el concepto original, inspirado en la idea de una historia que abarca varias generaciones. El juego comenzó a producirse en 1996. Otros miembros del personal incluían al ilustrador Makoto Sajima y al compositor Ryōko Kihara. Tanto el original como el remake obtuvieron fuertes ventas y recibieron elogios de los periodistas japoneses por el diseño de juego único. Ore no Shikabane wo Koete Yuke no tuvo un lanzamiento occidental debido a su enfoque en la cultura japonesa. Una secuela para PlayStation Vita, ''Oreshika: Tainted Bloodlines'', se lanzó en 2014 en Japón y en 2015 en todo el mundo.
==Jugabilidad==
''Ore no Shikabane wo Koete Yuke'' es un videojuego de rol en el que los jugadores asumen el papel de una familia del período Heian en la ciudad de Kioto y sus alrededores.> El juego se centra en que el jugador continúe con el árbol genealógico; La familia está maldita porque sus miembros viven solo dos años en el juego, por lo que los jugadores deben encontrar dioses para emparejarlos con miembros vivos de la familia para engendrar a la próxima generación. El dios elegido por el jugador dicta los elementos de la apariencia de la próxima generación, junto con sus estadísticas de jugador.> Durante el juego, el grupo de jugadores se adentra en laberintos alrededor de Kioto. , mazmorras donde luchan contra enemigos para ganar fuerza o avanzar en la narrativa. Las batallas comienzan al hacer contacto con un enemigo, ingresando a una arena dedicada; Dependiendo de en qué dirección se ataque al enemigo, el jugador puede obtener una ventaja.>
El combate se basa en turnos, y el jugador selecciona acciones que incluyen atacar, defender y usar habilidades. El combate termina cuando cualquiera de los bandos es derrotado, y el enemigo puede derrotarse aniquilándolo o matando al líder del grupo. El botín se dicta a través de una máquina tragamonedas aleatoria al comienzo del combate. Después de ganar, el grupo es recompensado con dos tipos de puntos de experiencia; Los "puntos de victoria de guerra" aumentan las estadísticas de un personaje, mientras que los "puntos de dedicación" permiten a la familia interactuar con una gama más amplia de dioses progresivamente poderosos para continuar la línea familiar. Los personajes jugables también tienen una clase de personaje. sistema, con su trabajo decidido por los jugadores cuando nacen, con diferentes armas que impactan sus habilidades y rango de ataque.>
==Sinopsis==
Los guerreros casados Owa y Genta asaltan el castillo Shutenkaku para derrotar al señor oni Shutendoji, que amenaza a Kioto y ha tomado a sus hijos como rehenes. Shutendoji mata a Genta y a su hija mayor capturada, pero Owa se ofrece a Shutendoji si su hijo superviviente se salva. Shutendoji está de acuerdo, pero lanza maldiciones gemelas sobre el niño en secreto; el niño sólo puede vivir dos años, y nunca podrá tener hijos con un mortal. Preocupados por las acciones de Shutendoji, los dioses liderados por Hiruko Taishoten bendicen al niño, dándole la capacidad de alcanzar inmediatamente la edad adulta y el permiso para tener hijos con dioses. Con estos regalos, la familia se propone luchar contra Shutendoji, quien también está maldiciendo a los dioses terrestres en todo Japón. Para ayudar a la familia, Hiruko se une a ellos en forma humana como ayudante, y un espíritu llamado Kitsuto actúa como un autoproclamado mensajero divino.
La familia socava la influencia de Shutendoji en todo Japón, luego asalta con éxito el castillo Shutenkaku y derrota a Shutendoji. Se revela que Shutendoji es la forma física maldita de Kitsuto, el hermano gemelo de Hiruko nacido de una unión entre un humano y una diosa. Albergando resentimiento contra los humanos por la muerte de su familia mortal y los dioses que lo encarcelaron como Shutendoji para controlar un alboroto anterior, implementó sus planes para liberarse y atormentar a la familia de Owa, que se reveló como su tía en forma humana. La familia persigue a Kitsuto, quien ha estado usando el poder del capturado Owa para generar su ejército de demonios y controlar a los dioses locales. Durante su pelea, Kitsuto se fusiona con Owa, lo que obliga a la familia a matarlos a ambos. Owa recupera su forma divina y lleva a Kitsuto, renacido como un bebé, al cielo para criarlo como uno de los dioses. Esta acción levanta la maldición de la familia.
==Desarrollo==
El concepto de ''Ore no Shikabane wo Koete Yuke'' fue creado por el diseñador Shoji Masuda. Primero se le ocurrió la idea de una historia que siguiera varias generaciones de corta duración después del nacimiento de su segundo hijo. en 1995. La producción comenzó en 1996 en paralelo con varios otros proyectos. El juego fue desarrollado conjuntamente por Alfa System , MARS Corporation de Masuda y Contrail (compañía)|Contrail, esta última una división de soporte del editor Sony Interactive Entertainment|Sony Computer Entertainment. Masuda había colaborado con Alfa System en varios proyectos de juegos, incluidos ''Cubo Linda''; El personal compartido con ''Linda Cube'' incluía al programador Hiroshi Hasegawa. Masuda atribuyó la luz verde a la inusual premisa del juego a la atmósfera optimista que reinaba en las empresas japonesas en ese momento. , que estaban experimentando un auge económico.>
Masuda se inspiró en dos videojuegos de simulación disponibles en ese momento; "Derby Stallion", que se centra en la cría de generaciones sucesivas de caballos de carreras, y la serie de béisbol "Eikan wa Kimi ni", en la que el líder del equipo cambiaba cada tres años. Combinó estas inspiraciones con elementos de juego de rol para crear los sistemas principales del juego. El juego fue desarrollado para PlayStation (PlayStation (consola)), y Masuda eligió un diseño 2D más antiguo para su arte y batallas. sobre los entonces dominantes modelos 3D. Su razonamiento era mantener alta la velocidad de las batallas y emular la pintura tradicional japonesa. Al comentar en 2011 sobre su similitud con títulos "sociales" posteriores, Masuda dijo que el juego estaba dirigido solo a adultos. capaz de jugar sesiones cortas.>
El escenario fue la última parte del juego en finalizar. El personaje Kitsuto era originalmente femenino, pero a petición de un senior que quería que el juego atrajera a las jugadoras, lo cambiaron por un chico guapo. Al igual que con muchos de los otros juegos de Masuda, el contenido y el tema se centra en la muerte, aunque llamó a esto una coincidencia. El escenario de Heian fue elegido sobre otros períodos debido a la cantidad de folclore y mitología ambientados en esa época, y por ser una época de importancia histórica. transición en la historia relacionada con el tema del cambio generacional. Todas las áreas de mazmorras se basaron en ubicaciones preexistentes en Japón, como el canal del lago Biwa, las montañas Ōeyama (Ōeyama (cordillera)) y varios templos en Honshu. según sus roles e historias en el juego. Los personajes fueron diseñados por Makoto Sajima, un artista que había trabajado en videojuegos e ilustración de novelas ligeras. Al elegir un ilustrador, Masuda quería un artista que pudiera atraer tanto a los fanáticos del manga y el anime como al público en general. Las escenas del anime fueron creadas por Studio Sign.
===Música===
La música fue compuesta por Ryōko Kihara, quien anteriormente había trabajado en la industria comercial y del anime, y compuso la música para ''Linda Cubed''.> Masuda preguntó Kihara a bordo del proyecto después de asistir a un concierto con su música durante la etapa de planificación del juego. Describió positivamente su tema como "arraigado en la vida diaria" y en línea con el enfoque del juego en las familias. Kihara quería que su música fuera un "estándar (música)" que nunca crecería. antiguo para jugadores. La música fue arreglada por Kazuhiko Toyama, mientras que el tema principal "Hana" fue interpretado por Gokigen Band. Masuda escuchó la interpretación de "Hana" en un concierto de Kihara al principio de su planificación del juego, e inmediatamente pidió su uso. Además, afirmó que el tono general y el tema del juego se inspiraron en la canción, y escribió la letra para que tuviera un significado simple pero "poderoso". Sony publicó un álbum de la banda sonora del juego en julio. 23, 1999.>
==Liberación==
Ore no Shikabane wo Koete Yuke fue lanzado el 17 de junio de 1999. Masuda dijo que el título surgió durante una conversación con el autor de manga Hiroshi Izawa; Masuda estuvo intercambiando ideas con Izawa y se les ocurrió el título basándose en la premisa del juego. El título a menudo se abrevia como "''Oreshika''", y algunos periodistas y fanáticos occidentales también usan este título. El título completo se traduce como "''Over My Dead Body''".> La portada y el manual del juego presentaban en particular a dos niños, Ichimaru Kurashina y Miki Kurai. Fueron encontrados y traídos para posar para la portada por el padre de Kurashina, un diseñador de arte a quien Masuda conoció por casualidad. El juego se lanzó como PlayStation Classic. en PlayStation Network de Japón el 22 de febrero de 2007.>
===Rehacer===
Se confirmó una nueva versión de ''Ore no Shikabane wo Koete Yuke'' en un concierto de música en marzo de 2011, con un comunicado de prensa que contiene su plataforma, información sobre su contenido y la ventana de lanzamiento planificada.< ref name="RemakePress"/> El remake se lanzó el 10 de noviembre de 2011 para PlayStation Portable. Los cambios en el juego incluyen menús de estado para monitorear a la familia y los dioses aliados, "técnicas" para usar en batalla, un elemento multijugador ad-hoc que permite a los jugadores intercambiar miembros de su grupo por bonificaciones y un modo de desafío posterior al juego denominado "Ura Kyoto".> Además de una edición estándar, se lanzó una edición especial limitada que incluía dos nuevos dioses también incluidos en las primeras copias impresas de la edición estándar, un disco con la banda sonora, un folleto con detalles detrás de escena, y accesorios temáticos de PSP. Como parte de esta edición especial, Kurashina y Kurai regresaron para recrear la portada original. En 2012 se lanzó contenido descargable gratuito que presenta siete dioses más con los que los jugadores pueden interactuar.>
Mientras que Masuda y Alfa System estaban ansiosos por volver a visitar el juego, Masuda atribuyó el acuerdo de Sony a la suerte y a los cambios positivos dentro de la empresa. Había querido crear una secuela, pero durante las conversaciones con Sony Se decidió crear una nueva versión para medir el interés en una secuela y revisar la mecánica. El modo multijugador se limitó a una función ad-hoc debido a la dificultad para mantener un servidor dedicado. La mayor parte del trabajo en la nueva versión se describió como equilibrar y ajustar el juego, ya que Masuda sintió que el original estaba cerca de ideal. Se rediseñaron los gráficos, se amplió la relación de aspecto de 4:3 a 16:9, se amplió enormemente el escenario, se volvieron a grabar las voces en off y, en respuesta a las solicitudes de los fans, se creó Se agregó un epílogo para abordar el final abrupto del juego original.> Si bien los actores de los personajes nombrados regresaron, la mayoría de los otros personajes tenían nuevos actores de voz.>
Sajima regresó como diseñador de personajes y Kihara como compositor. Masuda quería que se conservaran todas las canciones originales, mientras que Kihara insistió en que hubiera una nueva orquestación. Ella comparó las diferencias entre las dos bandas sonoras con diferentes interpretaciones de la misma música de diferentes orquestas. Kihara también contribuyó con nuevos temas, arreglados por Konoskee. Un álbum de banda sonora para el remake fue lanzado el 23 de noviembre de 2011 por Team Entertainment.>
==Recepción==
Según Matsuda, el lanzamiento original solo envió 20.000 copias durante su primera semana. A finales de año, el juego había vendido más de 137.500 unidades. Combinado con las ventas de la versión PlayStation Classic, el juego vendió 400.000 copias. La revista japonesa de juegos ''Famitsu'' consideró que los elementos RPG del juego eran básicos, pero que los elementos de crecimiento del personaje eran "únicos". citándolo como un título ambicioso. En un artículo retrospectivo sobre el juego, ''Inside Games'' lo citó como un título muy memorable del último ciclo de vida de PlayStation, destacando la cantidad de libertad del jugador y su mecánicas de juego inusuales.>
Durante su primera semana, la nueva versión alcanzó el tercer lugar en las listas de ventas, vendiendo más de 94.000 unidades. Vendió poco más de 140.000 unidades a finales de 2011. En En una vista previa del prelanzamiento, ''4Gamer.net'' destacó sus imágenes mejoradas y elementos de juego refinados en comparación con el original. Al revisar el juego, ''Famitsu'' elogió su valor de repetición y la ajustes al equilibrio del juego en comparación con el original, sintiendo que sus mecánicas habían envejecido bien y seguían siendo únicas.>
==Secuela==
Desde su lanzamiento, el título se ha convertido en un favorito popular en Japón, y Masuda haría referencia a elementos de ''Oreshika'' en sus otros trabajos. Ninguna versión de ''Ore no Shikabane wo Koete Yuke'' tuvo un lanzamiento oficial fuera de Japón. Durante una entrevista de 2014, el jefe de estudio de Sony, Allan Becker, afirmó que el juego no estaba traducido porque Sony pensaba que era "demasiado 'japonés' para atraer a una audiencia occidental". Una secuela para PlayStation Vita fue lanzado en 2014 en Japón. También se lanzó en Occidente en 2015 con el título ''Oreshika: Tainted Bloodlines''.
==Notas==
*
videojuegos de 1999
Juegos del sistema Alfa
Juegos de contrail (empresa)
Videojuegos de fantasía
Juegos de Japan Studio
Videojuegos exclusivos de Japón
Juegos de PlayStation (consola)
Juegos de PlayStation portátil
Videojuegos de rol
Videojuegos para un jugador
Juegos de entretenimiento interactivo de Sony
Franquicias de Sony Interactive Entertainment
Remakes de videojuegos
Videojuegos sobre maldiciones
Videojuegos basados en la mitología japonesa
Videojuegos desarrollados en Japón
Videojuegos ambientados en el Japón feudal
El diseñador Shoji Masuda de MARS Corporation creó el concepto original, inspirado en la idea de una historia que abarca varias generaciones. El juego comenzó a producirse en 1996. Otros miembros del personal incluían al ilustrador Makoto Sajima y al compositor Ryōko Kihara. Tanto el original como el remake obtuvieron fuertes ventas y recibieron elogios de los periodistas japoneses por el diseño de juego único. Ore no Shikabane wo Koete Yuke no tuvo un lanzamiento occidental debido a su enfoque en la cultura japonesa. Una secuela para PlayStation Vita, ''Oreshika: Tainted Bloodlines'', se lanzó en 2014 en Japón y en 2015 en todo el mundo.
==Jugabilidad== ''Ore no Shikabane wo Koete Yuke'' es un videojuego de rol en el que los jugadores asumen el papel de una familia del período Heian en la ciudad de Kioto y sus alrededores.> El juego se centra en que el jugador continúe con el árbol genealógico; La familia está maldita porque sus miembros viven solo dos años en el juego, por lo que los jugadores deben encontrar dioses para emparejarlos con miembros vivos de la familia para engendrar a la próxima generación. El dios elegido por el jugador dicta los elementos de la apariencia de la próxima generación, junto con sus estadísticas de jugador.> Durante el juego, el grupo de jugadores se adentra en laberintos alrededor de Kioto. , mazmorras donde luchan contra enemigos para ganar fuerza o avanzar en la narrativa. Las batallas comienzan al hacer contacto con un enemigo, ingresando a una arena dedicada; Dependiendo de en qué [url=viewtopic.php?t=3102]dirección[/url] se ataque al enemigo, el jugador puede obtener una ventaja.>
El combate se basa en turnos, y el jugador selecciona acciones que incluyen atacar, defender y usar habilidades. El combate termina cuando cualquiera de los bandos es derrotado, y el enemigo puede derrotarse aniquilándolo o matando al líder del grupo. El botín se dicta a través de una máquina tragamonedas aleatoria al comienzo del combate. Después de ganar, el grupo es recompensado con dos tipos de puntos de experiencia; Los "puntos de victoria de guerra" aumentan las estadísticas de un personaje, mientras que los "puntos de dedicación" permiten a la familia interactuar con una gama más amplia de dioses progresivamente poderosos para continuar la línea familiar. Los personajes jugables también tienen una clase de personaje. sistema, con su trabajo decidido por los jugadores cuando nacen, con diferentes armas que impactan sus habilidades y rango de ataque.>
==Sinopsis== Los guerreros casados Owa y Genta asaltan el castillo Shutenkaku para derrotar al señor oni Shutendoji, que amenaza a Kioto y ha tomado a sus hijos como rehenes. Shutendoji mata a Genta y a su hija mayor capturada, pero Owa se ofrece a Shutendoji si su hijo superviviente se salva. Shutendoji está de acuerdo, pero lanza maldiciones gemelas sobre el niño en secreto; el niño sólo puede vivir dos años, y nunca podrá tener hijos con un mortal. Preocupados por las acciones de Shutendoji, los dioses liderados por Hiruko Taishoten bendicen al niño, dándole la capacidad de alcanzar inmediatamente la edad adulta y el permiso para tener hijos con dioses. Con estos regalos, la familia se propone luchar contra Shutendoji, quien también está maldiciendo a los dioses terrestres en todo Japón. Para ayudar a la familia, Hiruko se une a ellos en forma humana como ayudante, y un espíritu llamado Kitsuto actúa como un autoproclamado mensajero divino.
La familia socava la influencia de Shutendoji en todo Japón, luego asalta con éxito el castillo Shutenkaku y derrota a Shutendoji. Se revela que Shutendoji es la forma física maldita de Kitsuto, el hermano gemelo de Hiruko nacido de una unión entre un humano y una diosa. Albergando resentimiento contra los humanos por la muerte de su familia mortal y los dioses que lo encarcelaron como Shutendoji para controlar un alboroto anterior, implementó sus planes para liberarse y atormentar a la familia de Owa, que se reveló como su tía en forma humana. La familia persigue a Kitsuto, quien ha estado usando el poder del capturado Owa para generar su ejército de demonios y controlar a los dioses locales. Durante su pelea, Kitsuto se fusiona con Owa, lo que obliga a la familia a matarlos a ambos. Owa recupera su forma divina y lleva a Kitsuto, renacido como un bebé, al cielo para criarlo como uno de los dioses. Esta acción levanta la maldición de la familia.
==Desarrollo== El concepto de ''Ore no Shikabane wo Koete Yuke'' fue creado por el diseñador Shoji Masuda. Primero se le ocurrió la idea de una historia que siguiera varias generaciones de corta duración después del nacimiento de su segundo hijo. en 1995. La producción comenzó en 1996 en paralelo con varios otros proyectos. El juego fue desarrollado conjuntamente por Alfa System , MARS Corporation de Masuda y Contrail (compañía)|Contrail, esta última una división de soporte del editor Sony Interactive Entertainment|Sony Computer Entertainment. Masuda había colaborado con Alfa System en varios proyectos de juegos, incluidos ''Cubo Linda''; El personal compartido con ''Linda Cube'' incluía al programador Hiroshi Hasegawa. Masuda atribuyó la luz verde a la inusual premisa del juego a la atmósfera optimista que reinaba en las empresas japonesas en ese momento. , que estaban experimentando un auge económico.>
Masuda se inspiró en dos videojuegos de simulación disponibles en ese momento; "Derby Stallion", que se centra en la cría de generaciones sucesivas de caballos de carreras, y la serie de béisbol "Eikan wa Kimi ni", en la que el líder del equipo cambiaba cada tres años. Combinó estas inspiraciones con elementos de juego de rol para crear los sistemas principales del juego. El juego fue desarrollado para PlayStation (PlayStation (consola)), y Masuda eligió un diseño 2D más antiguo para su arte y batallas. sobre los entonces dominantes modelos 3D. Su razonamiento era mantener alta la velocidad de las batallas y emular la pintura tradicional japonesa. Al comentar en 2011 sobre su similitud con títulos "sociales" posteriores, Masuda dijo que el juego estaba dirigido solo a adultos. capaz de jugar sesiones cortas.>
El escenario fue la última parte del juego en finalizar. El personaje Kitsuto era originalmente femenino, pero a petición de un senior que quería que el juego atrajera a las jugadoras, lo cambiaron por un chico guapo. Al igual que con muchos de los otros juegos de Masuda, el contenido y el tema se centra en la muerte, aunque llamó a esto una coincidencia. El escenario de Heian fue elegido sobre otros períodos debido a la cantidad de folclore y mitología ambientados en esa época, y por ser una época de importancia histórica. transición en la historia relacionada con el tema del cambio generacional. Todas las áreas de mazmorras se basaron en ubicaciones preexistentes en Japón, como el canal del lago Biwa, las montañas Ōeyama (Ōeyama (cordillera)) y varios templos en Honshu. según sus roles e historias en el juego. Los personajes fueron diseñados por Makoto Sajima, un artista que había trabajado en videojuegos e ilustración de novelas ligeras. Al elegir un ilustrador, Masuda quería un artista que pudiera atraer tanto a los fanáticos del manga y el anime como al público en general. Las escenas del anime fueron creadas por Studio Sign.
===Música=== La música fue compuesta por Ryōko Kihara, quien anteriormente había trabajado en la industria comercial y del anime, y compuso la música para ''Linda Cubed''.> Masuda preguntó Kihara a bordo del proyecto después de asistir a un concierto con su música durante la etapa de planificación del juego. Describió positivamente su tema como "arraigado en la vida diaria" y en línea con el enfoque del juego en las familias. Kihara quería que su música fuera un "estándar (música)" que nunca crecería. antiguo para jugadores. La música fue arreglada por Kazuhiko Toyama, mientras que el tema principal "Hana" fue interpretado por Gokigen Band. Masuda escuchó la interpretación de "Hana" en un concierto de Kihara al principio de su planificación del juego, e inmediatamente pidió su uso. Además, afirmó que el tono general y el tema del juego se inspiraron en la canción, y escribió la letra para que tuviera un significado simple pero "poderoso". Sony publicó un álbum de la banda sonora del juego en julio. 23, 1999.>
==Liberación== Ore no Shikabane wo Koete Yuke fue lanzado el 17 de junio de 1999. Masuda dijo que el título surgió durante una conversación con el autor de manga Hiroshi Izawa; Masuda estuvo intercambiando ideas con Izawa y se les ocurrió el título basándose en la premisa del juego. El título a menudo se abrevia como "''Oreshika''", y algunos periodistas y fanáticos occidentales también usan este título. El título completo se traduce como "''Over My Dead Body''".> La portada y el manual del juego presentaban en particular a dos niños, Ichimaru Kurashina y Miki Kurai. Fueron encontrados y traídos para posar para la portada por el padre de Kurashina, un diseñador de arte a quien Masuda conoció por casualidad. El juego se lanzó como PlayStation Classic. en PlayStation Network de Japón el 22 de febrero de 2007.>
===Rehacer=== Se confirmó una nueva versión de ''Ore no Shikabane wo Koete Yuke'' en un concierto de música en marzo de 2011, con un comunicado de prensa que contiene su plataforma, información sobre su contenido y la ventana de lanzamiento planificada.< ref name="RemakePress"/> El remake se lanzó el 10 de noviembre de 2011 para PlayStation Portable. Los cambios en el juego incluyen menús de estado para monitorear a la familia y los dioses aliados, "técnicas" para usar en batalla, un elemento multijugador ad-hoc que permite a los jugadores intercambiar miembros de su grupo por bonificaciones y un modo de desafío posterior al juego denominado "Ura Kyoto".> Además de una edición estándar, se lanzó una edición especial limitada que incluía dos nuevos dioses también incluidos en las primeras copias impresas de la edición estándar, un disco con la banda sonora, un folleto con detalles detrás de escena, y accesorios temáticos de PSP. Como parte de esta edición especial, Kurashina y Kurai regresaron para recrear la portada original. En 2012 se lanzó contenido descargable gratuito que presenta siete dioses más con los que los jugadores pueden interactuar.>
Mientras que Masuda y Alfa System estaban ansiosos por volver a visitar el juego, Masuda atribuyó el acuerdo de Sony a la suerte y a los cambios positivos dentro de la empresa. Había querido crear una secuela, pero durante las conversaciones con Sony Se decidió crear una nueva versión para medir el interés en una secuela y revisar la mecánica. El modo multijugador se limitó a una función ad-hoc debido a la dificultad para mantener un servidor dedicado. La mayor parte del trabajo en la nueva versión se describió como equilibrar y ajustar el juego, ya que Masuda sintió que el original estaba cerca de ideal. Se rediseñaron los gráficos, se amplió la relación de aspecto de 4:3 a 16:9, se amplió enormemente el escenario, se volvieron a grabar las voces en off y, en respuesta a las solicitudes de los fans, se creó Se agregó un epílogo para abordar el final abrupto del juego original.> Si bien los actores de los personajes nombrados regresaron, la mayoría de los otros personajes tenían nuevos actores de voz.>
Sajima regresó como diseñador de personajes y Kihara como compositor. Masuda quería que se conservaran todas las canciones originales, mientras que Kihara insistió en que hubiera una nueva orquestación. Ella comparó las diferencias entre las dos bandas sonoras con diferentes interpretaciones de la misma música de diferentes orquestas. Kihara también contribuyó con nuevos temas, arreglados por Konoskee. Un álbum de banda sonora para el remake fue lanzado el 23 de noviembre de 2011 por Team Entertainment.>
==Recepción==
Según Matsuda, el lanzamiento original solo envió 20.000 copias durante su primera semana. A finales de año, el juego había vendido más de 137.500 unidades. Combinado con las ventas de la versión PlayStation Classic, el juego vendió 400.000 copias. La revista japonesa de juegos ''Famitsu'' consideró que los elementos RPG del juego eran básicos, pero que los elementos de crecimiento del personaje eran "únicos". citándolo como un título ambicioso. En un artículo retrospectivo sobre el juego, ''Inside Games'' lo citó como un título muy memorable del último ciclo de vida de PlayStation, destacando la cantidad de libertad del jugador y su mecánicas de juego inusuales.>
Durante su primera semana, la nueva versión alcanzó el tercer lugar en las listas de ventas, vendiendo más de 94.000 unidades. Vendió poco más de 140.000 unidades a finales de 2011. En En una vista previa del prelanzamiento, ''4Gamer.net'' destacó sus imágenes mejoradas y elementos de juego refinados en comparación con el original. Al revisar el juego, ''Famitsu'' elogió su valor de repetición y la ajustes al equilibrio del juego en comparación con el original, sintiendo que sus mecánicas habían envejecido bien y seguían siendo únicas.>
==Secuela== Desde su lanzamiento, el título se ha convertido en un favorito popular en Japón, y Masuda haría referencia a elementos de ''Oreshika'' en sus otros trabajos. Ninguna versión de ''Ore no Shikabane wo Koete Yuke'' tuvo un lanzamiento oficial fuera de Japón. Durante una entrevista de 2014, el jefe de estudio de Sony, Allan Becker, afirmó que el juego no estaba traducido porque Sony pensaba que era "demasiado 'japonés' para atraer a una audiencia occidental". Una secuela para PlayStation Vita fue lanzado en 2014 en Japón. También se lanzó en Occidente en 2015 con el título ''Oreshika: Tainted Bloodlines''.
==Notas==
* videojuegos de 1999 Juegos del sistema Alfa Juegos de contrail (empresa) Videojuegos de fantasía Juegos de Japan Studio Videojuegos exclusivos de Japón Juegos de PlayStation (consola) Juegos de PlayStation portátil Videojuegos de rol Videojuegos para un jugador Juegos de entretenimiento interactivo de Sony Franquicias de Sony Interactive Entertainment Remakes de videojuegos Videojuegos sobre maldiciones Videojuegos basados en la mitología japonesa Videojuegos desarrollados en Japón Videojuegos ambientados en el Japón feudal [/h4]
More details: [url]https://en.wikipedia.org/wiki/Ore_no_Shikabane_wo_Koete_Yuke[/url]
* John Beck|John Beck: Larry Douglas
* Susan Sarandon: Catherine Alexander Douglas
* Raf Vallone: Constantin Demeris
* Clu Gulager: Bill Fraser
* Christian Marquand: Armand Gautier
* Michael...
''''Obediencia como un cadáver''' (
== Origen ==
El término se originó con la obra jesuita de Ignacio de Loyola de 1553 (la ''Carta sobre la obediencia
== Uso moderno ==
El término se asocia a menudo...
'''''The Corpse Breaks a Date''''' (Spanish: '''''El muerto falta a la cita''''') is a 1944 Argentine thriller film directed by Pierre Chenal and starring Ángel Magaña, Nélida Bilbao and Sebastián...
==Medios==
===Novela ligera===
Escrito por Jaki, El hablador más notorio dirige el clan más grande del mundo se publicó inicialmente por entregas en el sitio web de publicación de novelas generadas...