MiocroideaProyectos de artículos

Artículos preliminares
Anonymous
 Miocroidea

Post by Anonymous »

''Myochroidea minutula|M. minutula''

''Myochroidea porphyrospoda|M. porfirospoda''

''Myochroidea rufofusca|M. rufofusca''

'''''Myochroidea''''' es un género de hongos formadores de líquenes de ubicación familiar incierta (familia (biología)) en el orden Lecanorales. Tiene cuatro especies de color gris o marrón. -líquenes crustosos de color gris.>

==Taxonomía==

El género fue propuesto en 2008 por los liquenólogos Christian Printzen, Toby Spribille y Tor Tønsberg, asignando ''Myochroidea rufofusca'' como especie tipo. Este liquen fue la primera especie. descripción|descrita como ''Biatora rufo-fusca'' por Martino Anzi en 1860. El nombre ''Myochroidea'' se deriva de la palabra griega ''myochrous'', que se traduce como "color de ratón". Este nombre está inspirado en el característico color gris o marrón grisáceo del cuerpo del liquen (talo), que recuerda a los tonos que se encuentran en el pelaje de un ratón.>

==Descripción==

El talo de Myochroidea tiene forma de costra y no está claramente definido en sus bordes. Tiene una textura que puede variar desde racimos parecidos a verrugas hasta pequeños,
Las estructuras reproductivas (apotecios) de Myochroidea son de color rojizo a marrón negruzco y ocasionalmente de color ocre. Estas estructuras se asientan directamente sobre el talo y pueden variar desde planas hasta significativamente redondeadas, manteniendo una apariencia mate o ligeramente brillante. Estas piezas no están cubiertas por una capa de polvo (
Las estructuras típicamente responsables de la reproducción asexual (picnidios) no se han observado en este género. Químicamente, los líquenes ''Myochroidea'' pueden contener ácidos grasos, ácido lobárico y xantonas, aunque algunas especies no producen ningún metabolito secundario detectable.>

==Géneros similares==

''Myochroidea'' muestra un parecido superficial con los géneros ''Biatora'' y ''Japewiella''. A pesar de estas similitudes superficiales, estos tres géneros se pueden distinguir entre sí por diferencias en la estructura de sus sacos productores de esporas (tipo ascus) y el tejido que rodea las estructuras reproductivas (anatomía excipular). En Myochroidea, el excípulo se caracteriza por hilos fúngicos densamente entrelazados (hifas) que tienen extremos ligeramente engrosados ​​y pigmentados. Por el contrario, tanto en Biatora como en Japewiella, las hifas dentro del excípulo están colocadas dentro de una sustancia similar a un gel, una característica que es particularmente prominente en Japewiella. Además, la presencia de hifas engrosadas y pigmentadas en las puntas, como se ve en ''Myochroidea'', no se observa en ''Biatora''.>

Además, Myochroidea comparte el ascus de tipo Micarea con Helocarpon y el Xyleborus (Xyleborus (liquen)) más recientemente descrito, según la publicación de Harris y Ladd de 2007. Sin embargo, ''Helocarpon'' se distingue por su
==Especie==
* ''Myochroidea leprosula'' * ''Myochroidea minutula'' * ''Myochroidea porphyrospoda'' * ''Myochroidea rufofusca''






Lecanorales
Géneros Lecanorales
Géneros de líquenes
Taxones descritos en 2008
Taxones nombrados por Toby Spribille

More details: https://en.wikipedia.org/wiki/Myochroidea

Quick Reply

Change Text Case: