'''Ibrahim bin Abdullah bin Al-Hassan''' (
==Biografía==
Ibrahim era hijo del hasanid Abd Allah al-Mahd y Hind bint Abu Ubaida, un conocido poeta que anteriormente había estado casado con un hijo del califa omeya Abd al-Malik ibn Marwan. Durante el califato de Abu l-Abbas as-Saffah (al-Saffah), permaneció escondido con su hermano Muhammad al-Nafs al-Zakiyya, quien aspiraba al califato. Los dos hermanos se comportaron de la misma manera cuando Al-Mansur asumió el califato en junio de 754.
El 22 de septiembre de 762, Mahoma finalmente apareció frente a Medina y tomó la ciudad en un ataque sorpresa.
Ibrahim también contó con el apoyo de muchos eruditos iraquíes en hadices y fiqh en su rebelión. Entre quienes se pusieron de su lado se encuentran el tradicionalista al-A'mash y el jurista Abu Hanifa. Este último habría mantenido correspondencia con él y le habría anunciado una ayuda financiera de 4.000 dirhams.
El califa, que estaba ocupado con el trabajo de construcción en su nueva capital, Bagdad, en el momento en que estalló el levantamiento, hizo venir tropas de Siria y de la región de Jazeera (Al-Jazira (provincia califal)) para defenderse del movimiento de levantamiento, y pidió a su El comandante militar Isa ibn Musa, después de haber sido reprimido el levantamiento en Medina, se dirigió inmediatamente a Irak con sus tropas. Cuando Ibrahim escuchó que Isa ibn Musa se acercaba, abandonó el plan de ocupar Kufa en contra del consejo de sus seguidores y fue a encontrarse con Isa ibn Musa. Los dos ejércitos se encontraron el 21 de enero de 763 en Bāchamrā al sur de Kufa. Las tropas de Ibrahim inicialmente pudieron asestar un duro golpe a la vanguardia abasí, pero se dispersaron en las batallas que siguieron. Ibrahim permaneció en Bāchamrā con algunos seguidores y gravemente herido. Allí murió a causa de sus heridas el 14 de febrero de 763.
Posteriormente, Al-Mansūr tomó duras medidas contra algunos eruditos partidarios de la rebelión de Ibrahim. Así que hizo llevar a Abu Hanifa a Bagdad y encarcelarlo, donde murió poco tiempo después, supuestamente envenenado por el Califa.
La revuelta de los dos hermanos Muhammad al-Nafs al-Zakiyya e Ibrahim en 762/763 fue uno de los acontecimientos políticos más importantes del período abasí (Califato abasí temprano), de modo que más tarde varios eruditos (Ulamas) como Ma'mar ibn al -Muthanna y Umar ibn Shabba crearon sus propias colecciones de informes al respecto.
==Referencias==
===Citas===
===Bibliografía===
* *
763 muertes
Imanes zaydíes
716 nacimientos
Mártires musulmanes
Gente de Medina
Pueblo árabe del siglo VIII
Pueblo del califato omeya del siglo VIII
Husaynidos
Realeza asesinada
'''Ibrahim bin Abdullah bin Al-Hassan''' ( ==Biografía== Ibrahim era hijo del hasanid Abd Allah al-Mahd y Hind bint Abu Ubaida, un conocido poeta que anteriormente había estado casado con un hijo del califa omeya Abd al-Malik ibn Marwan. Durante el califato de Abu l-Abbas as-Saffah (al-Saffah), permaneció escondido con su hermano Muhammad al-Nafs al-Zakiyya, quien aspiraba al califato. Los dos hermanos se comportaron de la misma manera cuando Al-Mansur asumió el califato en junio de 754. El 22 de septiembre de 762, Mahoma finalmente apareció frente a Medina y tomó la ciudad en un ataque sorpresa. Ibrahim también contó con el apoyo de muchos eruditos iraquíes en hadices y fiqh en su rebelión. Entre quienes se pusieron de su lado se encuentran el tradicionalista al-A'mash y el jurista Abu Hanifa. Este último habría mantenido correspondencia con él y le habría anunciado una ayuda financiera de 4.000 dirhams. El califa, que estaba ocupado con el trabajo de construcción en su nueva capital, Bagdad, en el momento en que estalló el levantamiento, hizo venir tropas de Siria y de la región de Jazeera (Al-Jazira (provincia califal)) para defenderse del movimiento de levantamiento, y pidió a su El comandante militar Isa ibn Musa, después de haber sido reprimido el levantamiento en Medina, se dirigió inmediatamente a Irak con sus tropas. Cuando Ibrahim escuchó que Isa ibn Musa se acercaba, abandonó el plan de ocupar Kufa en contra del consejo de sus seguidores y fue a encontrarse con Isa ibn Musa. Los dos ejércitos se encontraron el 21 de enero de 763 en Bāchamrā al sur de Kufa. Las tropas de Ibrahim inicialmente pudieron asestar un duro golpe a la vanguardia abasí, pero se dispersaron en las batallas que siguieron. Ibrahim permaneció en Bāchamrā con algunos seguidores y gravemente herido. Allí murió a causa de sus heridas el 14 de febrero de 763.
Posteriormente, Al-Mansūr tomó duras medidas contra algunos eruditos partidarios de la rebelión de Ibrahim. Así que hizo llevar a Abu Hanifa a Bagdad y encarcelarlo, donde murió poco tiempo después, supuestamente envenenado por el Califa. La revuelta de los dos hermanos Muhammad al-Nafs al-Zakiyya e Ibrahim en 762/763 fue uno de los acontecimientos políticos más importantes del período abasí (Califato abasí temprano), de modo que más tarde varios eruditos (Ulamas) como Ma'mar ibn al -Muthanna y Umar ibn Shabba crearon sus propias colecciones de informes al respecto. ==Referencias== ===Citas=== ===Bibliografía=== * *
763 muertes Imanes zaydíes 716 nacimientos Mártires musulmanes Gente de Medina Pueblo árabe del siglo VIII Pueblo del califato omeya del siglo VIII Husaynidos Realeza asesinada [/h4]
'''Rukn al-Din Jahanshah bin Tughril''' (r.1225-1230) fue un rey turcomano de los selyúcidas de Erzurum.
Antes de la conquista de Ezurum en 1201-1202 por Solimán II de Rûm, hijo de Kilij Arslan II,...
''''Ubayd bin Shari'a al-Jurhami''' (árabe: عبيد بن شرية الجرهمي, murió en 686) fue uno de los primeros historiadores árabes que vivió durante el gobierno del califato omeya en el siglo VII d.C. Se...
'''Chae Won Bin''' (
==Vida personal==
Chae nació el 5 de abril de 2001 en Corea del Sur.
==Carrera==
Chae hizo su debut en diciembre de 2019 con la serie web de Naver TV ''The Secret of Secret'',...