Marco Aurelio AvellanedaProyectos de artículos

Artículos preliminares
Anonymous
 Marco Aurelio Avellaneda

Post by Anonymous »

== Biografía ==
Marco Aurelio Martín Avellaneda y Silva nació en Tucumán (San Miguel de Tucumán, Provincia de Tucumán), Argentina, en 1835, hijo de Marco Manuel de Avellaneda y Dolores de Silva y Zavaleta. Era hermano de Nicolás Avellaneda, futuro presidente argentino, y del legislador Eudoro Avellaneda.

Se doctoró en Derecho en la Universidad de Buenos Aires, dedicándose luego a la política. Fue diputado nacional por su provincia durante el período 1876-1880 y fue reelegido en otras ocasiones hasta 1901. Decano de los legisladores, durante 11 años se desempeñó como presidente de la Cámara de Diputados (Cámara de Diputados de Argentina). Fue interventor nacional en la provincia de Corrientes y en la provincia de Buenos Aires.

Fue designado presidente de la Oficina de Inspección de Bancos Garantizados hasta abril de 1890, cuando renunció en medio de la grave crisis económica durante el gobierno de Miguel Juárez Celman (Miguel Ángel Juárez) por negarse a autorizar una emisión de dos millones por parte del Banco Nacional. que ascendió al ministro Wenceslao Pacheco cuando la institución ya carecía de reservas. Finalmente, Pacheco se vería obligado a dejar el ministerio pero pasaría a ser presidente del banco y realizaría emisiones clandestinas que agravarían la crisis y provocarían la quiebra de la instituciónCutolo afirma que fue presidente del Banco Nacional hasta 1890 y luego presidente del Banco de la Provincia de Buenos Aires, que no está incluido en la lista de autoridades..

Entre el 7 de junio de 1893 y el 18 de julio de 1893, fue Ministro de Hacienda (Ministerio de Economía (Argentina)) del presidente Luis Sáenz Peña. En junio de 1901, fue nuevamente designado Ministro de Hacienda por el presidente Julio Argentino Roca, cargo que ocupó hasta 1902.

El 21 de noviembre de 1906, se convirtió en Ministro del Interior (Ministerio del Interior (Argentina)) del presidente José Figueroa Alcorta, sirviendo hasta el 27 de septiembre de 1907.

En 1909 asumió como senador nacional hasta su muerte, ocurrida en el partido de Tigre el 29 de enero de 1911.

=== Ley Sáenz Peña ===
En 1910, durante el tratamiento en el Senado de la ley de reforma electoral conocida como Ley Sáenz Peña, Marco Aurelio Avellaneda encabezó el ataque al proyecto, defendiendo el sistema de lista completa ''"bajo cuyo sistema el país había logrado todos sus avances" y' ' calificando la reforma ''"inofensiva, antidemocrática e inconstitucional"''.

Ya desde su paso por la Cámara de Diputados, propuso extraoficialmente un sistema de elecciones controladas por el gobierno pero garantizando suficiente transparencia: ''"mi opinión es que el gobierno, en consulta, pasa la mejor decisión a algunas personas de reconocida honestidad, sin excluir de manera absoluta a ningún círculo y sin dar a ninguno una preponderancia decisiva, elegir como diputados entre los hombres honorables del país, más o menos inteligentes, más o menos de buena posición, a aquellos que más confianza y confianza inspiran. con cuyo decidido apoyo podrá contar para su progreso administrativo por el bien del país (...) Aplaudo de todo corazón la resolución que usted ha tomado de ejercer su influencia en las elecciones provinciales (...) Aunque la inmensa mayoría que constituye el La elección no actúa con independencia y conocimiento, sino por la influencia a la que obedece, creo que la más legítima es la del gobierno, que se encarga especialmente de preservar el orden público, que es por regla general el más imparcial. como debe estar por encima de las miserias y pasiones de los círculos y cuál finalmente es el que tiene mayor responsabilidad ya que la de los círculos es nula por la razón de ser colectiva. ¿Cuál ha sido el resultado de las luchas electorales en las que los gobiernos han estado o han querido ser prescindidos?"'' Pero esta intervención debía tener límites ''"He sido opositor de ciertos gobiernos electorales (...) He luchado y lucharé siempre contra el abuso de influencia oficial del gobierno que, sin consultar más que sus caprichos, hace triunfar contra viento y marea a los candidatos más hostiles al pueblo (...) y siempre criticaré severamente a los gobiernos que no tener presentes las verdaderas conveniencias del país (sic) y que no consulten sobre todo honestidad e idoneidad para cargos políticos''Carta del diputado Marco Avellaneda al Gobernador Federico Helguera, 20 de enero de 1872. Archivo Privado Helguera, Carta N° 20..

Y continuó: ''"aquí, a medida que se acerca el momento de la designación de Diputados, aumenta la indiferencia pública. Como habrán visto la copia del Registro Cívico que está publicada, no encontrarán un nombre conocido". El espíritu comercial y especulativo ha invadido de tal manera a todas las clases de la sociedad que a nadie le preocupa otra cosa que encontrar medios para ganar dinero. Las elecciones las hacen (...) individuos que registran nombres supuestos, donde la gente se engancha a votar y quien regrese a votar se llevaría una decepción. interés con el que los periódicos abordan el tema electoral (…) La mayoría de la población no lee los periódicos sino los anuncios de los comerciantes''. "Carta del diputado Marco Avellaneda al gobernador Federico Helguera, 28 de diciembre de 1872. Archivo Privado Helguera, Carta N° 28.

==Bibliografía==
*Vicente Osvaldo Cutulo|Cutolo, Vicente Osvaldo (1968). Nuevo diccionario biográfico argentino (1750-1930). Buenos Aires: Editorial Elche.
*Yabén, Jacinto R. (1952). Biografías argentinas y sudamericanas. Buenos Aires: Ediciones Históricas Argentinas.
*

* [https://web.archive.org/web/20060330075 ... index2.htm Autoridades del Banco Provincia desde su fundación]
* [https://web.archive.org/web/20111104232 ... mbre-2004/ estados-de-la-cuestion/clientelismo-y-elecciones-en-el-siglo-XIX-en-tucumán--argentina Clientelismo y elecciones en el siglo XIX en Tucumán]
* [http://argentinahistorica.com.ar/intro_ ... 63&cap=132 Crisis financiera de los noventa]
*

1835 nacimientos
1911 muertes

More details: https://en.wikipedia.org/wiki/Marco_Aurelio_Avellaneda

Quick Reply

Change Text Case: 
   
  • Similar Topics
    Replies
    Views
    Last post