Unión Minera del Norte, S.A., también conocida como UMINSA, es una empresa minera de carbón líder en España y Cuencas Mineras (Asturias)|Asturias.
En 2018, la empresa entró en liquidación.
== Historia ==
El despegue de Victorino Alonso en el sector minero comenzó cuando adquirió en 1994 la Minero Siderúrgica de Ponferrada, empresa que se encontraba en quiebra técnica y propiedad de Caja España, uno de sus acreedores. Ya en 1989, Alonso pasó a ser accionista de Hullas de Barruelo, empresa minera de hulla bituminosa de la comarca de Rubagón, en Barruelo de Santullan (Provincia de Palencia).
En 1994, a través de su sociedad Lexomosa, absorbió Minas de Carbón y Ventana, formando Carbones León Norte, S.A. (CARLENOR). En marzo de 1998, CARLENOR cambió su nombre a Unión Minera del Norte, S.A. (UMINSA) para adquirir, tres meses después, Antracitas Fabero, Antracitas Brañuelas, Mina Fontoria, Explotaciones Mineras Caboalles, Minas Santa Leocadia y la totalidad de Barruelo Hullas.
En 1999 compró casi toda la cuenca minera palentina, formada en ese momento por Antracitas de Velilla, en Velilla del Río Carrión, Antracitas del Norte en Aviñante de la Peña y Velilla de Tarilonte, Sociedad Minera de San Luis de Guardo, Antracitas. de San Claudio (que había cerrado su última mina del metro unos meses antes) en Castrejón de la Peña y Montebismo Antracitas en La Pernia. Sólo Carbones San Isidro, con una pequeña operación en Velilla del Río Carrión, quedó fuera del dominio del grupo de Victorino Alonso. 320. En 2010, Alonso había cerrado todas estas explotaciones, manteniendo abiertos sólo el pozo "Las Cuevas" en Velilla del Río Carrión y dos minas a cielo abierto en Guardo y Castrejón de la Peña, y empleando sólo a unos 150 trabajadores. En 2012 anunció el cierre del tajo "Las Cuevas", y el traslado de sus 80 empleados a Tinéu. En 2014 sólo mantiene activo el tajo Muñeca en Guardo y prevé reabrir el tajo Castrejón de la Peña.
En la provincia de León, UMINSA absorbió la Mina Fabero Antracita en 1997 y la Mina Coto Minero del Sil en 2000, así como toda la cuenca de las comarcas de la Sociedad de Laciana y Torre del Bierzo, ambas en el ámbito de Piedrafita de Babia. Así, en 2003, la empresa contaba con 1.053 empleados en la provincia de León.
En Asturias, la empresa tenía operaciones en Cangas del Narcea, Tinéu, Degaña e Ibias,
En 2010, UMINSA era la mayor empresa privada del sector minero en España, por delante de Coto Minero Cantábrico, también propiedad de Victorino Alonso, con actividad en la cuenca asturiana.
UMINSA ha recibido acusaciones de diversos sectores de captar sus ganancias gracias a las ayudas estatales a la minería del carbón. En 2010, la empresa recibió 81,6 millones de euros en ayudas al sector por parte del Estado.
En julio de 2013, la empresa entró en concurso voluntario de acreedores debido a su elevado endeudamiento,
== Propiedades ==
Los anexos de UMINSA por provincia y año de adquisición son los siguientes:
=== Provincia de León ===
* 1998: Antracita Fabero, Antracita Brañuelas, Mina Fontoria, Minas Santa Leocadia, Explotaciones Mineras Caboalles y Minas Lumajo.
* 1999: La Silva Antracitas.
* 2000: Torre Minera.
* 2002: Mineros de Seda Coto, Mina Mora y Sociedad Santa Bárbara.
* 2003: Minas y Expl. Industriales, Carbones El Túnel, Industrias Carfema y Minas del Bierzo.
* 2004: Antracitas La Granja, Antracitas Arlanza, Mina Adelina y Mina Los Compadres.
* 2009: Hermanos Campomanes y Virgilio Riesgo.
=== Provincia de Palencia ===
* 1998: Barruelo Hullas
* 1999: Antracitas Velilla, Sociedad Minera San Luis, Antracitas Norte, Antracitas San Claudio y Antracitas Montebismo.
=== Asturias ===
* 2004: Minería Coto del Narcea y Antracitas de Tinéu.
* 2008: González y Diez S.A. (Pequeño).
== Controversia ==
Los métodos de UMINSA han sido criticados tanto por sindicatos como por grupos ambientalistas, debido al impago de salarios de los mineros como medio de presión para recibir fondos públicos, por un lado,
Industria minera
Provincia de León
Provincia de Palencia
Asturias
Unión Minera del Norte, S.A., también conocida como UMINSA, es una empresa minera de carbón líder en España y Cuencas Mineras (Asturias)|Asturias. En 2018, la empresa entró en liquidación. == Historia == El despegue de Victorino Alonso en el sector minero comenzó cuando adquirió en 1994 la Minero Siderúrgica de Ponferrada, empresa que se encontraba en quiebra técnica y propiedad de Caja España, uno de sus acreedores. Ya en 1989, Alonso pasó a ser accionista de Hullas de Barruelo, empresa minera de hulla bituminosa de la comarca de Rubagón, en Barruelo de Santullan (Provincia de Palencia). En 1994, a través de su sociedad Lexomosa, absorbió Minas de Carbón y Ventana, formando Carbones León Norte, S.A. (CARLENOR). En marzo de 1998, CARLENOR cambió su nombre a Unión Minera del Norte, S.A. (UMINSA) para adquirir, tres meses después, Antracitas Fabero, Antracitas Brañuelas, Mina Fontoria, Explotaciones Mineras Caboalles, Minas Santa Leocadia y la totalidad de Barruelo Hullas. En 1999 compró casi toda la cuenca minera palentina, formada en ese momento por Antracitas de Velilla, en Velilla del Río Carrión, Antracitas del Norte en Aviñante de la Peña y Velilla de Tarilonte, Sociedad Minera de San Luis de Guardo, Antracitas. de San Claudio (que había cerrado su última mina del metro unos meses antes) en Castrejón de la Peña y Montebismo Antracitas en La Pernia. Sólo Carbones San Isidro, con una pequeña operación en Velilla del Río Carrión, quedó fuera del dominio del grupo de Victorino Alonso. 320. En 2010, Alonso había cerrado todas estas explotaciones, manteniendo abiertos sólo el pozo "Las Cuevas" en Velilla del Río Carrión y dos minas a cielo abierto en Guardo y Castrejón de la Peña, y empleando sólo a unos 150 trabajadores. En 2012 anunció el cierre del tajo "Las Cuevas", y el traslado de sus 80 empleados a Tinéu. En 2014 sólo mantiene activo el tajo Muñeca en Guardo y prevé reabrir el tajo Castrejón de la Peña.
En la provincia de León, UMINSA absorbió la Mina Fabero Antracita en 1997 y la Mina Coto Minero del Sil en 2000, así como toda la cuenca de las comarcas de la Sociedad de Laciana y Torre del Bierzo, ambas en el ámbito de Piedrafita de Babia. Así, en 2003, la empresa contaba con 1.053 empleados en la provincia de León. En Asturias, la empresa tenía operaciones en Cangas del Narcea, Tinéu, Degaña e Ibias, En 2010, UMINSA era la mayor empresa privada del sector minero en España, por delante de Coto Minero Cantábrico, también propiedad de Victorino Alonso, con actividad en la cuenca asturiana.
UMINSA ha recibido acusaciones de diversos sectores de captar sus ganancias gracias a las ayudas estatales a la minería del carbón. En 2010, la empresa recibió 81,6 millones de euros en ayudas al sector por parte del Estado. En julio de 2013, la empresa entró en concurso voluntario de acreedores debido a su elevado endeudamiento, == Propiedades == Los anexos de UMINSA por provincia y año de adquisición son los siguientes:
=== Provincia de León ===
* 1998: Antracita Fabero, Antracita Brañuelas, Mina Fontoria, Minas Santa Leocadia, Explotaciones Mineras Caboalles y Minas Lumajo. * 1999: La Silva Antracitas. * 2000: Torre Minera. * 2002: Mineros de Seda Coto, Mina Mora y Sociedad Santa Bárbara. * 2003: Minas y Expl. Industriales, Carbones El Túnel, Industrias Carfema y Minas del Bierzo. * 2004: Antracitas La Granja, Antracitas Arlanza, Mina Adelina y Mina Los Compadres. * 2009: [url=viewtopic.php?t=8458]Hermanos[/url] Campomanes y Virgilio Riesgo.
=== Provincia de Palencia ===
* 1998: Barruelo Hullas * 1999: Antracitas Velilla, Sociedad Minera San Luis, Antracitas Norte, Antracitas San Claudio y Antracitas Montebismo.
=== Asturias ===
* 2004: Minería Coto del Narcea y Antracitas de Tinéu. * 2008: González y Diez S.A. (Pequeño).
== Controversia == Los métodos de UMINSA han sido criticados tanto por sindicatos como por grupos ambientalistas, debido al impago de salarios de los mineros como medio de presión para recibir fondos públicos, por un lado,
Industria minera Provincia de León Provincia de Palencia Asturias [/h4]
More details: [url]https://en.wikipedia.org/wiki/Uni%C3%B3n_Minera_del_Norte[/url]
La elección del Auditor del Estado de Dakota del Norte de 2024 se llevará a cabo el 5 de noviembre de 2024 para elegir al próximo auditor del estado de Dakota del Norte (Auditor del estado de Dakota...
La '''Asociación de Bienestar Libre del Estado de Renania del Norte-Westfalia e. V.''' es el grupo de trabajo de las principales asociaciones de organizaciones benéficas independientes del estado...
El '''área de origen del área de protección del paisaje en el flanco norte del Tönsberg''' con una superficie de aproximadamente 6,8 hectáreas se encuentra al suroeste de Währentrup en el área urbana...
La temporada 2024-25 de la Liga de fútbol del este de los condados del norte es la número 43 en la historia de la Liga de fútbol del este de los condados del norte, una competencia de fútbol de...