Diana TombackProyectos de artículos

Artículos preliminares
Guest
 Diana Tomback

Post by Guest »

'''Diana F. Tomback''' es una ecologista y académica estadounidense. Es profesora de Biología Integrativa en la Universidad de Colorado Denver
Tomback ha trabajado en los campos de la ecología evolutiva, la ecología aviar, la biología de la conservación y la ecología forestal, centrándose principalmente en la ecología de los pinos dispersos por aves y sus córvidos dispersores. Es mejor conocida por su investigación sobre el mutualismo coevolucionado entre el pino de corteza blanca (Pinus albicaulis) y su ave dispersora de semillas, el cascanueces de Clark (Nucifraga columbiana), y por sus compilaciones sobre el estado y la restauración del pino de corteza blanca. Entre sus trabajos notables se encuentran publicaciones en revistas académicas, incluidas ''Journal of Animal Ecology'', ''Forest Ecology and Management'', ''Ecological Applications'', ''BioScience'' y ''Ecology and Evolution''.
==Educación==
Tomback completó su Licenciatura en zoología en la Universidad de California en Los Ángeles (Universidad de California, Los Ángeles) en 1970, seguida de una Maestría en zoología en 1972 de la misma institución con los ornitólogos Nicholas E. Collias y Thomas Raymond Howell. |Thomas R. Howell como asesores. En 1977, obtuvo un PHD (Ph.D.). en ciencias biológicas de la Universidad de California, Santa Bárbara|Universidad de California en Santa Bárbara trabajando en los campos de la ecología del comportamiento aviar, asesorado por Stephen I. Rothstein.

==Carrera==
En 1977, mientras escribía su tesis, fue nombrada becaria postdoctoral e instructora en la Facultad de Agricultura y Ciencias de la Vida de la Universidad Brigham Young, donde colaboró ​​con Joseph R. Murphy en estudios de halcones reales. Después de obtener su doctorado, de 1977 a 1982, ocupó varios cargos, incluido un período como profesora asistente visitante de zoología en Pomona College de 1977 a 1978; una cátedra de Biología en la Universidad de California, Riverside entre 1978 y 1979; y una beca postdoctoral en el Departamento de Zoología de la Universidad Estatal de Colorado, trabajando con el conductista aviar Myron C. Baker. En 1981, comenzó a ocupar un puesto docente en la Universidad de Colorado en Denver. Durante su estancia en la Universidad de Colorado, siguió la progresión académica tradicional, comenzando como profesora asistente de biología de 1981 a 1986, seguida de un ascenso a profesora asociada de biología de 1986 a 1995. Desde 1995, ocupa el cargo. de profesor de Biología Integrativa de la Universidad de Colorado Denver.

Tomback fue miembro fundador y director de la Whitebark Pine Ecosystem Foundation, Missoula, Montana, de 2001 a 2017.

==Cobertura de los medios==
A lo largo de los años, el trabajo de Tomback ha atraído la atención de los medios, con varias entrevistas con estaciones de radio públicas regionales y cobertura en medios de noticias como ''Wired (revista)|WIRED'',
==Funciona==
A lo largo de su carrera, Tomback ha contribuido a varios libros, incluidos capítulos de autoría en Why Birds Matter. Funciones ecológicas de las aves y servicios ecosistémicos'',
==Investigación==
Las primeras investigaciones de Tomback exploraron el papel esencial del cascanueces de Clark en la dispersión de semillas y la regeneración del pino de corteza blanca. Estudió la utilización durante todo el año de semillas de pino frescas y almacenadas por parte de los cascanueces. Sus investigaciones descubrieron información sobre ubicaciones de almacenamiento en caché de semillas, utilización diversa de las comunidades forestales, estrategias de reubicación de almacenes de semillas y el papel crucial que desempeñan los cascanueces para facilitar la regeneración forestal de varias coníferas occidentales.
Durante gran parte de su carrera, Tomback ha trabajado en la interfaz entre la ecología forestal y la ecología aviar. Sus colaboraciones con antiguos estudiantes de posgrado dieron como resultado dos artículos clave sobre gestión, que abordan los efectos del deterioro de la salud forestal en la producción de piñas de pino de corteza blanca y la probabilidad de dispersión de semillas de cascanueces.
==Premios y honores==
*1983 – Miembro electivo de la Unión Estadounidense de Ornitólogos
*1991 – Premio Centenario a la Conservación, Servicio Forestal de EE. UU.
*1994 – Miembro de la Unión Estadounidense de Ornitólogos
*2014 – Premio al Logro Docente Sobresaliente, Facultad de Artes y Ciencias Liberales, Universidad de Colorado en Denver
*2015 – Beca Charles Bullard, Universidad de Harvard
==Bibliografía==
===Libros===
*''Comunidades de pino de corteza blanca: ecología y restauración'' (2001) ISBN 9781559637183
*''Biodiversidad y Conservación en los Bosques'' (2019) ISBN 97830389755748

===Artículos seleccionados===
*Tomback, DF (1982). Dispersión de semillas de pino de corteza blanca por el cascanueces de Clark: una hipótesis del mutualismo. La Revista de Ecología Animal, 451-467.
*Tomback, DF y Linhart, YB (1990). La evolución de los pinos dispersos por aves. Ecología evolutiva, 4, 185-219.
*Tomback, D. F. y Achuff, P. (2010). La roya ampollosa y la biodiversidad de los bosques occidentales: ecología, valores y perspectivas del pino blanco. Patología forestal, 40(3‐4), 186-225.
*Wenny, D. G., Devault, T. L., Johnson, M. D., Kelly, D., Sekercioglu, C. H., Tomback, D. F. y Whelan, C. J. (2011). La necesidad de cuantificar los servicios ecosistémicos proporcionados por las aves. El Alca, 128(1), 1-14.
*Castoe, T. A., Poole, A. W., De Koning, A. J., Jones, K. L., Tomback, D. F., Oyler-McCance, S. J., ... y Pollock, D. D. (2012). Identificación rápida de microsatélites a partir de la secuenciación genómica de extremos pares de Illumina en dos aves y una serpiente. Más uno, 7(2), e30953.

==Referencias==

Ecologistas americanos
Académicos americanos
Alumnos de la Universidad de California, Los Ángeles
Exalumnos de la Universidad de California, Santa Bárbara
Facultad de la Universidad de Colorado en Denver
Científicos estadounidenses del siglo XXI
personas vivas
Falta el año de nacimiento (personas vivas)

More details: https://en.wikipedia.org/wiki/Diana_Tomback

Quick Reply

Change Text Case: 
   
  • Similar Topics
    Replies
    Views
    Last post
  • Diana Balaera
    by Anonymous » » in Proyectos de artículos
    0 Replies
    16 Views
    Last post by Anonymous