Max David Fischer (nacido el 11 de mayo de 1893 en Breslau, † el 21 de mayo de 1954 en Nueva York (Nueva York)) fue un periodista estadounidense (alemán-estadounidense) de Alemania.
== Vida ==
Max Fischer nació el 11 de mayo de 1893 en el entonces Imperio alemán de Breslau. Era hijo de un comerciante. El segundo nombre de Fischer era David. Estudió filosofía, economía, historia, filología y etnología en la Universidad Friedrich Wilhelms de Berlín (Universidad Humboldt de Berlín), la Universidad Ruprecht Karls de Heidelberg y la Universidad Ludwig Maximilian de Munich y se doctoró en Heidelberg en 1917.< br />
Fischer trabajó como periodista en los Países Bajos y más tarde en Munich, donde publicó la revista Hochland (Hochland (revista)) en 1918. Desde 1925 fue corresponsal extranjero y editor del Deutsche Allgemeine Zeitung (Deutsche Allgemeine Zeitung (1919-1945)). Después de que los nacionalsocialistas llegaron al poder, se le prohibió escribir y emigró a Estados Unidos en 1937. Hasta 1953 fue editorialista del periódico del estado de Nueva York y de Herold. También trabajó como profesor en la Nueva Escuela de Investigación Social (La nueva escuela). Demandó por restitución (arte)|Restitución de Sandberge im Engadin, una pintura al óleo de Ernst Ludwig Kirchner, ahora en el Museo de Arte Moderno[https://news.artnet.com/market/moma-res ... n-kirchner -painting-365402 Artnet: El MoMA devuelve la pintura de Ernst Ludwig Kirchner a los herederos del coleccionista judío alemán][https://www.moma.org/s/ge/collection_ge ... bjid-79407. https://www.moma.org].
Murió el 21 de mayo de 1954 en la ciudad de Nueva York a la edad de 61 años.
== Literatura ==
* ''Heinrich Heine el judío alemán''. Cotta, Stuttgart y Berlín 1916.
* ''Las opiniones de Heinrich von Treitschke sobre la naturaleza y el objeto de la historia''. Heidelberg, Univ., Diss., 1917.
* ''Josef Eberz y el nuevo camino de la pintura religiosa''. Goltz, Múnich 1918.
* ''Medard llama al mundo.'' Kösel, Kempten 1917.
* ''La visión del mundo de Dante''. Matthias-Grünewald-Verlag [entre otros], Maguncia [entre otros] 1921.
* Klaus G. Saur: ''Fischer, Max''. En: Karin Peter, Gabriele Bartelt-Kircher, Anita Schröder (eds.): ''Periódicos y otros impresos. Los fondos del Instituto de Investigación de Periódicos de Dortmund como fuente y tema de investigación.'' Klartext-Verlag, Essen 2014, ISBN 978-3-8375-1015-7, p. 458.
Categoría:Periodista
Categoría:Alemán
Categoría:Nacido en 1893
Categoría:Murió en 1954
Categoría:Hombre
[h4] Max David Fischer (nacido el 11 de mayo de 1893 en Breslau, † el 21 de mayo de 1954 en Nueva York (Nueva York)) fue un periodista estadounidense (alemán-estadounidense) de Alemania. == Vida == Max Fischer nació el 11 de mayo de 1893 en el entonces Imperio alemán de Breslau. Era hijo de un comerciante. El segundo nombre de Fischer era David. Estudió filosofía, economía, historia, [url=viewtopic.php?t=3096]filología[/url] y etnología en la Universidad Friedrich Wilhelms de Berlín (Universidad Humboldt de Berlín), la Universidad Ruprecht Karls de Heidelberg y la Universidad Ludwig Maximilian de Munich y se doctoró en Heidelberg en 1917.< br /> Fischer trabajó como periodista en los Países Bajos y más tarde en Munich, donde publicó la revista Hochland (Hochland (revista)) en 1918. Desde 1925 fue corresponsal extranjero y editor del Deutsche Allgemeine Zeitung (Deutsche Allgemeine Zeitung (1919-1945)). Después de que los nacionalsocialistas llegaron al poder, se le prohibió escribir y emigró a Estados Unidos en 1937. Hasta 1953 fue editorialista del periódico del estado de Nueva York y de Herold. También trabajó como profesor en la Nueva Escuela de Investigación Social (La nueva escuela). Demandó por restitución (arte)|Restitución de Sandberge im Engadin, una pintura al óleo de Ernst Ludwig Kirchner, ahora en el Museo de Arte Moderno[https://news.artnet.com/market/moma-restitution-kirchner -painting-365402 Artnet: El MoMA devuelve la pintura de Ernst Ludwig Kirchner a los herederos del coleccionista judío alemán][https://www.moma.org/s/ge/collection_ge/object/object_objid-79407. https://www.moma.org].
Murió el 21 de mayo de 1954 en la ciudad de Nueva York a la edad de 61 años.
== Literatura == * ''Heinrich Heine el judío alemán''. Cotta, Stuttgart y Berlín 1916. * ''Las opiniones de Heinrich von Treitschke sobre la naturaleza y el objeto de la historia''. Heidelberg, Univ., Diss., 1917. * ''Josef Eberz y el nuevo camino de la pintura religiosa''. Goltz, Múnich 1918. * ''Medard llama al mundo.'' Kösel, Kempten 1917. * ''La visión del mundo de Dante''. Matthias-Grünewald-Verlag [entre otros], Maguncia [entre otros] 1921. * Klaus G. Saur: ''Fischer, Max''. En: Karin Peter, Gabriele Bartelt-Kircher, Anita Schröder (eds.): ''Periódicos y otros impresos. Los fondos del Instituto de Investigación de Periódicos de Dortmund como fuente y tema de investigación.'' Klartext-Verlag, Essen 2014, ISBN 978-3-8375-1015-7, p. 458.
Categoría:Periodista Categoría:Alemán Categoría:Nacido en 1893 Categoría:Murió en 1954 Categoría:Hombre
[/h4]
More details: [url]https://de.wikipedia.org/wiki/Max_Fischer_(Journalist)[/url]
'''Karl Maria Fischer''' (1840 en Braunschweig - abril de 1883 en Munich) fue un cantante de ópera austriaco con rangos vocales de barítono y bajo (rango vocal). Participó en dos estrenos de obras de...
''KAB Fischer'' (nacido el 22 de agosto de 1980 en Flensburg es un compositor de cine alemán también Creó música de cine bajo su nombre real '''Kai Fischer''' y el seudónimo '''Jan Löwenherz'''....
''Johann Karl Christian Fischer'' (* 1765 en Oleśnica|Oels, Baja Silesia; † 8 de octubre de 1816 en Meidling (distrito de Viena)|Meidling cerca de Viena) fue un educador, filólogo y escritor alemán,...