Mônica Tereza Azeredo Benício (nacida el 1 de febrero de 1986) es una arquitecta, urbanista, feminista y activista de derechos humanos y derechos LGBT+ brasileña. Actualmente es concejal del Partido Socialismo y Libertad (PSOL) en la ciudad de Río de Janeiro, habiendo asumido el cargo en 2021.
== Biografía ==
Benício nació en Conjunto Esperança, una de las 16 favelas del barrio Complexo da Maré de Maré, Río de Janeiro de Río de Janeiro.
En 2014 se graduó, siendo su tesis de posgrado ''comUNIDADE - Recalificación de la Zona de Conflicto de la Favela de Maré''. En 2019 presentó su tesis de maestría en la misma universidad, titulada ''Todos los mundos. Sólo un mundo. A'' ''Maré de la ciudad: violencia, espacios públicos e intervención urbana''.
En 2020 fue elegida concejala de la ciudad de Río de Janeiro, siendo la undécima candidata más votada. Participó en una campaña feminista, antifascista y centrada en las personas.
En 2022 entró en vigor la ley 7291/2022, elaborada por Benício, que instituyó el Programa Municipal de Enfrentamiento al Feminicidio. La ley, que enfrenta e intenta prevenir el feminicidio.
== Vida personal ==
Marielle y Monica se conocieron durante un viaje con amigas, cuando tenían 18 y 24 años, respectivamente.
Después del asesinato de Marielle, Mónica tomó el relevo del activismo por la justicia social de su pareja,
1986 nacimientos
gente viva
lesbianas brasileras
Feministas brasileñas
Mujeres concejalas municipales en Brasil
Políticos del Partido Socialismo y Libertad
Políticos LGBT brasileños
Concejales de la Cámara Municipal de Río de Janeiro
Exalumnos de la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro
Feministas lesbianas
Mônica Tereza Azeredo Benício (nacida el 1 de febrero de 1986) es una arquitecta, urbanista, feminista y activista de derechos humanos y derechos LGBT+ brasileña. Actualmente es [url=viewtopic.php?t=6971]concejal[/url] del Partido Socialismo y Libertad (PSOL) en la ciudad de Río de Janeiro, habiendo asumido el cargo en 2021. == Biografía == Benício nació en Conjunto Esperança, una de las 16 favelas del barrio Complexo da Maré de Maré, Río de Janeiro de Río de Janeiro. En 2014 se graduó, siendo su tesis de posgrado ''comUNIDADE - Recalificación de la Zona de Conflicto de la Favela de Maré''. En 2019 presentó su tesis de maestría en la misma universidad, titulada ''Todos los mundos. Sólo un mundo. A'' ''Maré de la ciudad: violencia, espacios públicos e intervención urbana''.
En 2020 fue elegida concejala de la ciudad de Río de Janeiro, siendo la undécima candidata más votada. Participó en una campaña feminista, antifascista y centrada en las personas. En 2022 entró en vigor la ley 7291/2022, elaborada por Benício, que instituyó el Programa Municipal de Enfrentamiento al Feminicidio. La ley, que enfrenta e intenta prevenir el feminicidio. == Vida personal == Marielle y Monica se conocieron durante un viaje con amigas, cuando tenían 18 y 24 años, respectivamente. Después del asesinato de Marielle, Mónica tomó el relevo del activismo por la justicia social de su pareja,
1986 nacimientos gente viva lesbianas brasileras Feministas brasileñas Mujeres concejalas municipales en Brasil Políticos del Partido Socialismo y Libertad Políticos LGBT brasileños Concejales de la Cámara Municipal de Río de Janeiro Exalumnos de la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro Feministas lesbianas [/h4]
More details: [url]https://en.wikipedia.org/wiki/M%C3%B4nica_Ben%C3%ADcio[/url]
''Monika Donner'' (nacida el 11 de julio de 1971 en Linz) es una autora austriaca de no ficción y fue abogada del Ministerio Federal de Defensa y más tarde Ministerialrat#Österreich|Ministerialrat en...
Monique (nacida Monica Ogah) es una célebre música, compositora e intérprete de gospel nigeriana. Reconocida por su poderosa voz y letras inspiradoras,...
'''
Monica Joan Tudehope''' es una política australiana. En 2024, fue seleccionada por los liberales de Nueva Gales del Sur (Partido Liberal de Nueva Gales del Sur) para disputar las elecciones...