Tylophora ovata ⇐ Proyectos de artículos
Artículos preliminares
1709728840
Guest
[h4]
Tylophora ovata (sinónimo de Vincetoxicum hirsutum) es un arbusto trepador conocido por sus largos tallos, que pueden alcanzar hasta 5 metros y enroscarse alrededor de otras plantas como soporte. Se utiliza en la medicina tradicional, particularmente en Asia, para tratar afecciones respiratorias como el asma y la bronquitis. Sin embargo, la investigación científica sobre sus propiedades medicinales es limitada y se debe tener precaución. Se deben fomentar prácticas de recolección sostenibles si se recolectan en el medio silvestre.
== Descripción ==
Tylophora ovata es una enredadera originaria del este y sur de Asia, que extiende su alcance a través de diversos hábitats como bosques, bosques mixtos y matorrales, y florece particularmente en elevaciones entre 200 y 1000 metros en regiones como el sur de China. Esta planta perenne, que crece hasta 5 metros de altura, muestra su versatilidad botánica en varios tipos de suelo, desde arenosos ligeros hasta arcillosos pesados, y prospera tanto en áreas boscosas semi sombreadas como en lugares más soleados. Archivo:Flor de Tylophora ovata.jpg|izquierda|pulgar|Flor de Tylophora ovata
Con su naturaleza hermafrodita, Tylophora ovata florece de mayo a agosto, adornando sus alrededores con pequeñas flores en forma de estrella en tonos amarillo, rosa, verde y rojo. Las hojas perennes de la vid sirven como sustento vital para las orugas de la mariposa tigre azul vidriosa de Ceilán, lo que la convierte en un componente esencial de los ecosistemas locales.
Aunque principalmente conocida por sus propiedades medicinales, incluidas sus cualidades antitusivas, carminativas, eméticas y expectorantes, Tylophora ovata tiene importancia cultural por sus usos terapéuticos. Tradicionalmente, sus raíces se han utilizado en decocciones para combatir dolencias como la leucemia, el asma, la tos, los traumatismos, los dolores de espalda reumatoides y los dolores abdominales. Además, se ha utilizado como antídoto contra las mordeduras de serpientes venenosas, lo que subraya su papel en las farmacopeas tradicionales. Archivo:Tylophora ovata ramas.jpg|left|thumb|Tylophora ovata Hojas
Si bien se desconocen sus prácticas de cultivo exactas, la contribución de Tylophora ovata a la medicina tradicional subraya su importancia en las comunidades locales. Sin embargo, su condición de planta silvestre resalta la necesidad de prácticas de recolección sostenibles para garantizar su disponibilidad continua. Con su diversa gama de usos y su importancia ecológica, Tylophora ovata es un testimonio de la intrincada relación entre los humanos y el mundo natural.
'''Este nombre fue aceptado siguiendo una taxonomía alternativa por estas autoridades:'''
Press, J.R. et al. (2000). Lista de verificación comentada de las plantas con flores de Nepal: i-x, 1-430. Museo de Historia Natural, Londres. y Wu, Z. y Raven, P.H. (1995). Flora de China 16: 1-479. San Louis.
== Referencias ==
[/h4]
More details: [url]https://en.wikipedia.org/wiki/Tylophora_ovata[/url]