'''Abbas El-Hasan''' (* 1976 en Alepo) es un científico agrícola sirio, particularmente en fitomedicina, de la Universidad de Hohenheim. Es considerado uno de los pioneros de la investigación de bioefectores para mejorar la vitalidad y la vitalidad de las plantas. resistencia a enfermedades en plantas y aplicaciones de biocontrol.[https://phytomedizin.uni-hohenheim.de/abbas Abbas El-Hasan en el sitio web de la Universidad de Hohenheim]
== Vida y trabajo ==
Abbas El-Hasan recibió su licenciatura en protección de cultivos de la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad de Alepo en 1999. Profundizó su carrera académica con un diploma en protección vegetal en el año 2000 a través de su trabajo de investigación sobre “Evaluación de las reacciones de varios cultivares de trigo duro contra la enfermedad de la punta negra causada por ''Fusarium'', ''Helminthosporum'' y ''Alternaria'. ' especies". Luego impartió clases como profesor en el campo de la protección vegetal en la misma universidad hasta 2002. Durante estos años también completó un programa de formación práctica de dos años en el campo de la fitopatología y el diagnóstico de enfermedades vegetales en el Centro Internacional de Investigación Agrícola en Zonas Áridas (ICARDA).
En 2008, El-Hasan recibió su doctorado en ciencias agrícolas de la Universidad de Hohenheim, donde se graduó magna cum laude. Su disertación: ''Potencial de Trichoderma harzianum Rifai y sus metabolitos secundarios en el control del tizón de las plántulas de maíz investigado por Fusarium moniliforme Sheld'' marcó un importante trabajo de investigación en este campo. También trabajó como investigador asociado en el Departamento de Protección Vegetal de la Universidad Al-Furat y trabajó (2011-2012) como científico visitante en el Laboratorio de Sanidad de Semillas del Centro Internacional de Investigación Agrícola en Zonas Secas (ICARDA).
A principios de 2013, El-Hasan recibió una beca de investigación de dos años de la Fundación Alexander von Humboldt en el Instituto de Fitomedicina (Instituto de Fitomedicina (Hohenheim)) de la Universidad de Hohenheim. Desde 2015 dirige el grupo de trabajo para el control biológico en el [https://phytomedizin.uni-hohenheim.de/phytopathology Phytopathology Department] del mismo instituto.
== Actividades profesionales ==
El-Hasan lleva a cabo investigaciones sobre el control biológico de patógenos vegetales, centrándose en el desarrollo de enfoques aplicados basados en agentes de biocontrol activos (BCA, principalmente Trichoderma spp.) y sus metabolitos secundarios antifúngicos. Los patógenos vegetales objetivo incluyen ''Fusarium'' spp., ''Phytophthora infestans'', ''Sclerotinia sclerotiorum'', ''Phakopsora pachyrhizi'' y ''Venturia inaequalis''.
Las agendas de investigación se centran en los siguientes aspectos:
*Interacciones entre ''Trichoderma'', planta y patógenos
*Caracterización de los modos de acción y espectro de efectos de BCA seleccionados
*Detección, aislamiento y dilucidación de la estructura de las moléculas naturales bioactivas antifúngicas
*Desarrollo de preparados biológicos para el control biológico de patógenos vegetales
*Desintoxicación microbiana de micotoxinas de Fusarium
*Exploración del potencial de BCA seleccionados y/o sus metabolitos secundarios para activar mecanismos de defensa en plantas (por ejemplo, cebado y formación de fitoalexinas) utilizando cultivos de células vegetales.
== Publicaciones (selección) ==
* El-Hasan A., Walker F., Schöne J., Buchenauer H. (2007): Efecto antagonista de la 6-pentil-alfa-pirona producida por Trichoderma harzianum hacia Fusarium moniliforme. Revista de Protección y Enfermedades de las Plantas 114 (2): 62-68.
* El-Hasan A., Walker F., Buchenauer H. (2008): Trichoderma harzianum y su metabolito 6-pentil-alfa-pirona suprimen el ácido fusárico producido por Fusarium moniliforme. Revista de Fitopatología, 156 (2): 79-87.
* El-Hasan A., Walker F., Schöne J., Buchenauer H. (2009): Detección de viridiofungina A y otros metabolitos antifúngicos excretados por Trichoderma harzianum activos contra diferentes patógenos vegetales. Revista Europea de Patología Vegetal 124:457–470.
* El-Hasan A., Buchenauer, H. (2009): Acciones de la 6-pentil-alfa-pirona en el control del tizón de las plántulas inducido por Fusarium moniliforme y la inducción de respuestas de defensa en el maíz. Revista de Fitopatología, 157: 697–707.
* El-Hasan A., Schöne J., Höglinger B., Walker F., Voegele R.T. (2018) Evaluación de la actividad antifúngica de agentes de biocontrol seleccionados y sus metabolitos secundarios contra Fusarium graminearum. Eur J Plant Pathol 150:91-103.
* Hosseini, B., El-Hasan, A., Link, T. Voegele R.T. (2020) Análisis del espectro de especies del complejo Diaporthe/Phomopsis en semillas de soja europeas. Mycol Progreso 19, 455–469. doi.org/10.1007/s11557-020-01570-y
* Windisch, S.; Walter, A.; Moradtalab, N.; Walker, F.; Höglinger, B.; El-Hasan, A.; Ludewig, U.; Neumann, G.; Grosch, R. Papel del ácido benzoico y la lechucenina A en la respuesta de defensa de la lechuga contra patógenos transmitidos por el suelo. ''Plantas'' 2021, ''10'', 2336.
* El-Hasan, A.; Walker, F.; Klaiber, I.; Schöne, J.; Pfannstiel, J.; Voegele, R.T. Nuevos enfoques para controlar la roya asiática de la soja (''Phakopsora pachyrhizi'') utilizando ''Trichoderma'' spp. o sus metabolitos secundarios antifúngicos. ''Metabolitos'' 2022, ''12'', 507.
* El-Hasan, A.; Ngatia, G.; Enlace, TI; Voegele, R.T. Aislamiento, identificación y potencial de biocontrol de hongos endófitos de raíces asociados con plantas solanáceas contra el tizón tardío de la papa (Phytophthora infestans). ''Plantas'' 2022, ''11'', 1605.
*Weinand, T.; El-Hasan, A.; Asch, F. Papel de Bacillus spp. Propiedades de promoción del crecimiento vegetal para mitigar el estrés biótico y abiótico en el arroz de tierras bajas (''Oryza sativa'' L.). ''Microorganismos'' 2023, ''11'', 2327.
* Rieker, MEG; Lutz, MA; El-Hasan, A.; Tomás, S.; Voegele, R.T. Imágenes hiperespectrales y agentes de control biológico seleccionados para el manejo del tizón de la cabeza por Fusarium en el trigo de primavera. ''Plantas'' 2023, ''12'', 3534.
* Okoro, CA; El-Hasan, A.; Voegele, R.T. Integración de agentes de control biológico para un mejor manejo de la sarna del manzano (''Venturia inaequalis''): conocimientos, riesgos, desafíos y perspectivas. ''Agroquímicos'' 2024, ''3'', 118-146
[h4] '''Abbas El-Hasan''' (* 1976 en Alepo) es un científico agrícola sirio, particularmente en fitomedicina, de la Universidad de Hohenheim. Es considerado uno de los pioneros de la investigación de bioefectores para mejorar la vitalidad y la vitalidad de las plantas. resistencia a enfermedades en plantas y aplicaciones de biocontrol.[https://phytomedizin.uni-hohenheim.de/abbas Abbas El-Hasan en el sitio web de la Universidad de Hohenheim] == Vida y trabajo == Abbas El-Hasan recibió su licenciatura en protección de cultivos de la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad de Alepo en 1999. Profundizó su carrera académica con un diploma en protección vegetal en el año 2000 a través de su trabajo de investigación sobre “Evaluación de las reacciones de varios cultivares de trigo duro contra la enfermedad de la punta negra causada por ''Fusarium'', ''Helminthosporum'' y ''Alternaria'. ' especies". Luego impartió clases como profesor en el campo de la protección vegetal en la misma universidad hasta 2002. Durante estos años también completó un programa de formación práctica de dos años en el campo de la fitopatología y el diagnóstico de enfermedades vegetales en el Centro Internacional de Investigación Agrícola en Zonas Áridas (ICARDA).
En 2008, El-Hasan recibió su doctorado en ciencias agrícolas de la Universidad de Hohenheim, donde se graduó magna cum laude. Su disertación: ''Potencial de Trichoderma harzianum Rifai y sus metabolitos secundarios en el control del tizón de las plántulas de maíz investigado por Fusarium moniliforme Sheld'' marcó un importante trabajo de investigación en este campo. También trabajó como investigador asociado en el Departamento de Protección Vegetal de la Universidad Al-Furat y trabajó (2011-2012) como científico visitante en el [url=viewtopic.php?t=2721]Laboratorio[/url] de Sanidad de Semillas del Centro Internacional de Investigación Agrícola en Zonas Secas (ICARDA).
A principios de 2013, El-Hasan recibió una beca de investigación de dos años de la Fundación Alexander von Humboldt en el Instituto de Fitomedicina (Instituto de Fitomedicina (Hohenheim)) de la Universidad de Hohenheim. Desde 2015 dirige el grupo de trabajo para el control biológico en el [https://phytomedizin.uni-hohenheim.de/phytopathology Phytopathology Department] del mismo instituto.
== Actividades profesionales == El-Hasan lleva a cabo investigaciones sobre el control biológico de patógenos vegetales, centrándose en el desarrollo de enfoques aplicados basados en agentes de biocontrol activos (BCA, principalmente Trichoderma spp.) y sus metabolitos secundarios antifúngicos. Los patógenos vegetales objetivo incluyen ''Fusarium'' spp., ''Phytophthora infestans'', ''Sclerotinia sclerotiorum'', ''Phakopsora pachyrhizi'' y ''Venturia inaequalis''.
Las agendas de investigación se centran en los siguientes aspectos: *Interacciones entre ''Trichoderma'', planta y patógenos *Caracterización de los modos de acción y espectro de efectos de BCA seleccionados *Detección, aislamiento y dilucidación de la estructura de las moléculas naturales bioactivas antifúngicas *Desarrollo de preparados biológicos para el control biológico de patógenos vegetales *Desintoxicación microbiana de micotoxinas de Fusarium *Exploración del potencial de BCA seleccionados y/o sus metabolitos secundarios para activar mecanismos de defensa en plantas (por ejemplo, cebado y formación de fitoalexinas) utilizando cultivos de células vegetales.
== Publicaciones (selección) == * El-Hasan A., Walker F., Schöne J., Buchenauer H. (2007): Efecto antagonista de la 6-pentil-alfa-pirona producida por Trichoderma harzianum hacia Fusarium moniliforme. Revista de Protección y Enfermedades de las Plantas 114 (2): 62-68.
* El-Hasan A., Walker F., Buchenauer H. (2008): Trichoderma harzianum y su metabolito 6-pentil-alfa-pirona suprimen el ácido fusárico producido por Fusarium moniliforme. Revista de Fitopatología, 156 (2): 79-87.
* El-Hasan A., Walker F., Schöne J., Buchenauer H. (2009): Detección de viridiofungina A y otros metabolitos antifúngicos excretados por Trichoderma harzianum activos contra diferentes patógenos vegetales. Revista Europea de Patología Vegetal 124:457–470.
* El-Hasan A., Buchenauer, H. (2009): Acciones de la 6-pentil-alfa-pirona en el control del tizón de las plántulas inducido por Fusarium moniliforme y la inducción de respuestas de defensa en el maíz. Revista de Fitopatología, 157: 697–707.
* El-Hasan A., Schöne J., Höglinger B., Walker F., Voegele R.T. (2018) Evaluación de la actividad antifúngica de agentes de biocontrol seleccionados y sus metabolitos secundarios contra Fusarium graminearum. Eur J Plant Pathol 150:91-103.
* Hosseini, B., El-Hasan, A., Link, T. Voegele R.T. (2020) Análisis del espectro de especies del complejo Diaporthe/Phomopsis en semillas de soja europeas. Mycol Progreso 19, 455–469. doi.org/10.1007/s11557-020-01570-y * Windisch, S.; Walter, A.; Moradtalab, N.; Walker, F.; Höglinger, B.; El-Hasan, A.; Ludewig, U.; Neumann, G.; Grosch, R. Papel del ácido benzoico y la lechucenina A en la respuesta de defensa de la lechuga contra patógenos transmitidos por el suelo. ''Plantas'' 2021, ''10'', 2336. * El-Hasan, A.; Walker, F.; Klaiber, I.; Schöne, J.; Pfannstiel, J.; Voegele, R.T. Nuevos enfoques para controlar la roya asiática de la soja (''Phakopsora pachyrhizi'') utilizando ''Trichoderma'' spp. o sus metabolitos secundarios antifúngicos. ''Metabolitos'' 2022, ''12'', 507. * El-Hasan, A.; Ngatia, G.; Enlace, TI; Voegele, R.T. Aislamiento, identificación y potencial de biocontrol de hongos endófitos de raíces asociados con plantas solanáceas contra el tizón tardío de la papa (Phytophthora infestans). ''Plantas'' 2022, ''11'', 1605. *Weinand, T.; El-Hasan, A.; Asch, F. Papel de Bacillus spp. Propiedades de promoción del crecimiento vegetal para mitigar el estrés biótico y abiótico en el arroz de tierras bajas (''Oryza sativa'' L.). ''Microorganismos'' 2023, ''11'', 2327. * Rieker, MEG; Lutz, MA; El-Hasan, A.; Tomás, S.; Voegele, R.T. Imágenes hiperespectrales y agentes de control biológico seleccionados para el manejo del tizón de la cabeza por Fusarium en el trigo de primavera. ''Plantas'' 2023, ''12'', 3534. * Okoro, CA; El-Hasan, A.; Voegele, R.T. Integración de agentes de control biológico para un mejor manejo de la sarna del manzano (''Venturia inaequalis''): conocimientos, riesgos, desafíos y perspectivas. ''Agroquímicos'' 2024, ''3'', 118-146
* [https://phytomedizin.uni-hohenheim.de/phytopathologie Fachgebiet Phytopathologie] * [https://www.researchgate.net/profile/Abbas-El-Hasan Abbas El-Hasan auf Researchgate] * [https://sciprofiles.com/profile/1560618?utm_source=mdpi.com&utm_medium=website&utm_campaign=avatar_name Abbas El-Hasan bei SCI-Profiles] * [https://loop.frontiersin.org/people/1081362/overview Abbas El-Hasan bei Frontiersin] * [https://phytomedizin.org/fileadmin/documents/Ak/06_Wirt-Parasit-Beziehungen/Programm_des_AK_Treffens_K%C3%B6ln_2018.pdf Abbas El-Hasan bei Deutsche Phytomedizinischer Gesellschaft (DPG] * [https://agrarsysteme-der-zukunft.de/publikationen/alle-publikationen/2023-hyperspectral-imaging-and-selected-biological-control-agents-management-fusarium-head-blight-spring-wheat Abbas El- Hasan bei Agrarsysteme der Zukunft]
Mahdi Hasan Shahjahanpuri (1882-1976), también conocido como Mahdi Hasan Gilani Qadri, fue un erudito islámico indio (Pueblo indio) y mufti. Se desempeñó como gran mufti en Darul Uloom Deoband...
'''Syed Abbas Irshad Naqvi''', conocido como '''Khateeb-e Inqilab''', es un orador chiíta (''Zakir'') de Lucknow, India.
==Antecedentes familiares==
Es sobrino de Tahir Jarwali, el conocido orador...