La '''Resolución 3236 de la Asamblea General de las Naciones Unidas''', adoptada durante el 29º período de sesiones el 22 de noviembre de 1974, reafirma los derechos inalienables del pueblo palestino. Estos derechos incluyen el derecho a la autodeterminación, el derecho a la independencia y soberanía nacionales, y el derecho a regresar a su patria y a las propiedades de las que fueron expulsados. Además, la resolución formaliza el contacto de las Naciones Unidas con la Organización de Liberación de Palestina y fija permanentemente la 'Cuestión de Palestina' en la agenda de la ONU.
== Redacción ==
'''Asamblea General de las Naciones Unidas'''
'''A/RES/3236 (XXIX) 22 de noviembre de 1974''''
'''3236 (XXIX). Cuestión de Palestina'''
La Asamblea General,
considerando la cuestión de Palestina,
Tras escuchar la declaración de la Organización de Liberación de Palestina, el representante del pueblo palestino,
después de escuchar otras declaraciones durante el debate,
Profundamente preocupada porque todavía no se ha logrado una solución justa al problema de Palestina y reconociendo que el problema de Palestina sigue amenazando la paz y la seguridad internacionales,
Reconociendo que el pueblo palestino tiene derecho a la libre determinación de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas,
Expresando grave preocupación por el hecho de que se esté impidiendo al pueblo palestino disfrutar de sus derechos inalienables, en particular su derecho a la libre determinación,
guiados por los objetivos y principios de la Carta,
Recordando sus resoluciones pertinentes que afirman el derecho del pueblo palestino a la libre determinación,
1. Afirma los derechos inalienables del pueblo palestino en Palestina, incluyendo:
- a) El derecho a la libre determinación sin injerencias externas;
- b) El derecho a la independencia y soberanía nacionales;
2. Reafirma también el derecho inalienable de los palestinos a regresar a sus hogares y propiedades de las que han sido desplazados y desarraigados, y pide su regreso;
3. Destaca que el pleno respeto y la realización de estos derechos inalienables del pueblo palestino son esenciales para la solución de la cuestión de Palestina;
4. Reconoce que el pueblo palestino es un actor clave para lograr una paz justa y duradera en Oriente Medio;
5. Reconoce además el derecho del pueblo palestino a recuperar sus derechos por todos los medios, de conformidad con los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas;
6. Pide a todos los Estados y organizaciones internacionales que apoyen al pueblo palestino en su lucha por el restablecimiento de sus derechos, de conformidad con la Carta;
7. Solicita al Secretario General que establezca contactos con la Organización de Liberación de Palestina sobre todas las cuestiones relacionadas con la cuestión de Palestina;
8. Solicita al Secretario General que la informe en su trigésimo período de sesiones sobre la aplicación de la presente resolución;
9. Decide incluir el tema titulado "Cuestión de Palestina" en el programa provisional de su 30º período de sesiones.
La '''Resolución 3236 de la Asamblea General de las Naciones Unidas''', adoptada durante el 29º período de sesiones el 22 de noviembre de 1974, reafirma los derechos inalienables del pueblo palestino. Estos derechos incluyen el derecho a la autodeterminación, el derecho a la independencia y soberanía nacionales, y el derecho a regresar a su patria y a las propiedades de las que fueron expulsados. Además, la resolución formaliza el contacto de las Naciones Unidas con la Organización de Liberación de Palestina y fija permanentemente la 'Cuestión de Palestina' en la agenda de la ONU.
== Redacción == '''Asamblea General de las Naciones Unidas'''
'''A/RES/3236 (XXIX) 22 de noviembre de 1974''''
'''3236 (XXIX). Cuestión de Palestina'''
La Asamblea General,
considerando la cuestión de Palestina,
Tras escuchar la declaración de la Organización de Liberación de Palestina, el representante del pueblo palestino,
después de escuchar otras declaraciones durante el debate,
Profundamente preocupada porque todavía no se ha logrado una solución justa al problema de Palestina y reconociendo que el problema de Palestina sigue amenazando la paz y la [url=viewtopic.php?t=5541]seguridad[/url] internacionales,
Reconociendo que el pueblo palestino tiene derecho a la libre determinación de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas,
Expresando grave preocupación por el hecho de que se esté impidiendo al pueblo palestino disfrutar de sus derechos inalienables, en particular su derecho a la libre determinación,
guiados por los objetivos y principios de la Carta,
Recordando sus resoluciones pertinentes que afirman el derecho del pueblo palestino a la libre determinación,
1. Afirma los derechos inalienables del pueblo palestino en Palestina, incluyendo:
- a) El derecho a la libre determinación sin injerencias externas;
- b) El derecho a la independencia y soberanía nacionales;
2. Reafirma también el derecho inalienable de los palestinos a regresar a sus hogares y propiedades de las que han sido desplazados y desarraigados, y pide su regreso;
3. Destaca que el pleno respeto y la realización de estos derechos inalienables del pueblo palestino son esenciales para la solución de la cuestión de Palestina;
4. Reconoce que el pueblo palestino es un actor clave para lograr una paz justa y duradera en Oriente Medio;
5. Reconoce además el derecho del pueblo palestino a recuperar sus derechos por todos los medios, de conformidad con los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas;
6. Pide a todos los Estados y organizaciones internacionales que apoyen al pueblo palestino en su lucha por el restablecimiento de sus derechos, de conformidad con la Carta;
7. Solicita al Secretario General que establezca contactos con la Organización de Liberación de Palestina sobre todas las cuestiones relacionadas con la cuestión de Palestina;
8. Solicita al Secretario General que la informe en su trigésimo período de sesiones sobre la aplicación de la presente resolución;
9. Decide incluir el tema titulado "Cuestión de Palestina" en el programa provisional de su 30º período de sesiones.
La '''Resolución 2703''' del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas fue adoptada el 30 de octubre de 2023. De conformidad con esta resolución, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas votó...
La Resolución 2722 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas fue adoptada el 10 de enero de 2024. En la resolución, el Consejo de Seguridad pidió a los hutíes en Yemen que cesen inmediatamente...
La '''70ª Asamblea General de Illinois''' se reunió el 9 de enero de 1957 y levantó la sesión ''sine die'' el 29 de junio de 1957.
==Redistribución==
La 70.ª Asamblea General fue la primera en ser...
'''Zhongguo yuyanxue yaoji jieti''' (
Das Buch ist in fünf Abschnitte unterteilt: #Yinyun lei Fonología | 1. Fonología, #Xungu lei Exegética | 2. Exegetik, #Yufa xiuci lei Gramática y retórica 3....