''Hijas de María Inmaculada'' es una orden apostólica católica caldea con derechos patriarcales, establecida en Bagdad el 7 de agosto de 1922, durante el reinado del patriarca Mar Youssef Emmanuel II Thomas (Yousef VI Emmanuel II Thomas). referencia>
'''Hermanas Caldeas''' fue fundada por el padre Anton Zebouni, nacido el 17 de enero de 1883 en Mosul, Irak. Zebouni fue ordenado sacerdote el 15 de mayo de 1907 por el Patriarca Emmanuel II Toma. Después de la Primera Guerra Mundial, muchos en Irak enfrentaron pobreza y dificultades. El padre Zebouni, conmovido por las difíciles condiciones, intentó crear una congregación de mujeres para apoyar a la comunidad caldea. Con permiso del Patriarca, la congregación fue constituida y dedicada a María, madre de Jesús|María Inmaculada.
La misión de la orden incluye una vida de unidad contemplativa con Dios. Las hermanas se involucran en el trabajo apostólico y la oración, buscando descubrir y seguir la voluntad de Dios para la salvación de las almas.
== Historia ==
Inicialmente, las Hermanas Caldeas tenían como objetivo abordar la crisis de la juventud caldea sin hogar. En 1927, fundaron un orfanato en Bagdad, que luego fue trasladado por motivos de seguridad. El orfanato finalmente se instaló en Alqosh. A lo largo de los años, la congregación ha crecido a casi 100 hermanas que sirven en varios lugares, incluidos Irak, Líbano, Roma, Australia, los Emiratos Árabes Unidos, Detroit, Chicago, Arizona, Turlock (Turlock, California) y San Diego.
Las Hermanas Caldeas han desempeñado un papel decisivo en diversos servicios educativos y sociales, incluida la gestión de escuelas, orfanatos y residencias de ancianos. Su compromiso con la educación y el servicio social ha tenido un impacto significativo en las comunidades a las que sirven. En 2022, las Hermanas Caldeas celebraron su centenario con un evento de recaudación de fondos para financiar sus gastos de educación y el hogar de formación y noviciado en Farmington Hills, Michigan|Farmington Hills, Michigan.
La orden es conocida por su dedicación a la oración, la vida comunitaria y el servicio, guiada por su lema, "Con María hasta lo más alto", enfatizando la humildad y la dedicación en su servicio.
* [https://dmi-iq.com/ Sitio web oficial]
* [https://stccc.org/hijas-de-maría-inmaculada/ Hijas de María Inmaculada - Iglesia Católica Caldea de Santo Tomás]
* [https://sdcatholic.org/women-religious/ ... mmunities/ Comunidades Religiosas - La Diócesis Católica Romana de San Diego]
Iglesia católica caldea
Organizaciones religiosas establecidas en 1922
Órdenes y sociedades femeninas católicas
1922 establecimientos en Irak
[h4] ''Hijas de María Inmaculada'' es una orden apostólica católica caldea con derechos patriarcales, establecida en Bagdad el 7 de agosto de 1922, durante el reinado del patriarca Mar Youssef Emmanuel II Thomas (Yousef VI Emmanuel II Thomas). referencia> '''Hermanas Caldeas''' fue fundada por el padre Anton Zebouni, nacido el 17 de enero de 1883 en Mosul, Irak. Zebouni fue ordenado sacerdote el 15 de mayo de 1907 por el Patriarca Emmanuel II Toma. Después de la Primera Guerra Mundial, muchos en Irak enfrentaron pobreza y dificultades. El padre Zebouni, conmovido por las difíciles condiciones, intentó crear una congregación de mujeres para apoyar a la comunidad caldea. Con permiso del Patriarca, la congregación fue constituida y dedicada a María, madre de Jesús|María Inmaculada. La misión de la orden incluye una vida de unidad contemplativa con Dios. Las hermanas se involucran en el trabajo apostólico y la oración, buscando descubrir y seguir la voluntad de Dios para la salvación de las almas. == Historia == Inicialmente, las Hermanas Caldeas tenían como objetivo abordar la crisis de la juventud caldea sin hogar. En 1927, fundaron un orfanato en Bagdad, que luego fue trasladado por motivos de seguridad. El orfanato finalmente se instaló en Alqosh. [url=viewtopic.php?t=8701]A lo largo de[/url] los años, la congregación ha crecido a casi 100 hermanas que sirven en varios lugares, incluidos Irak, Líbano, Roma, Australia, los Emiratos Árabes Unidos, Detroit, Chicago, Arizona, Turlock (Turlock, California) y San Diego. Las Hermanas Caldeas han desempeñado un papel decisivo en diversos servicios educativos y sociales, incluida la gestión de escuelas, orfanatos y residencias de ancianos. Su compromiso con la educación y el servicio social ha tenido un impacto significativo en las comunidades a las que sirven. En 2022, las Hermanas Caldeas celebraron su centenario con un evento de recaudación de fondos para financiar sus gastos de educación y el hogar de formación y noviciado en Farmington Hills, Michigan|Farmington Hills, Michigan. La orden es conocida por su dedicación a la oración, la vida comunitaria y el servicio, guiada por su lema, "Con María hasta lo más alto", enfatizando la humildad y la dedicación en su servicio. * [https://dmi-iq.com/ Sitio web oficial] * [https://stccc.org/hijas-de-maría-inmaculada/ Hijas de María Inmaculada - Iglesia Católica Caldea de Santo Tomás] * [https://sdcatholic.org/women-religious/religious-communities/ Comunidades Religiosas - La Diócesis Católica Romana de San Diego]
Iglesia católica caldea Organizaciones religiosas establecidas en 1922 Órdenes y sociedades femeninas católicas 1922 establecimientos en Irak [/h4]
More details: [url]https://en.wikipedia.org/wiki/Daughters_of_Mary_Immaculate_(Chaldean)[/url]
Imagen:Oberwaldbach_Maria_Immaculata_99.JPG|mini|María Inmaculada (Oberwaldbach)
La iglesia parroquial católica romana (Iglesia católica romana) María Immaculata está situada en Oberwaldbach, una...
La '''iglesia de la Inmaculada Concepción''' es un edificio religioso en Buccella, frazione de Vigevano, en la provincia de Pavía y diócesis de Vigevano.
* 3:59 (versión de 7 pulgadas)
* 5:05 (versión extendida) * 3:46 (versión de 1999)
'' 'You Want Love (Maria, Maria ...)' '' es una canción del grupo de música pop alemana Mixed Emotions (Band) |...
'''Maria Eugénia Barreirinhas Cunhal Medina''' (1927 - 2015) fue una periodista, poeta, escritora, profesora y traductora portuguesa que también utilizó el seudónimo de Maria André. Activista...