'''Paula Gaviria Betancur''' es una abogada colombiana que fue designada para ser asesora presidencial y Relatora Especial de las Naciones Unidas (Relatora especial de las Naciones Unidas). En cada caso su experiencia se centró en personas desplazadas.
==Vida==
Gaviria nació en la capital del país, Bogotá, el 15 de mayo de 1972. Su abuelo, Belisario Betancur, fue presidente de Colombia en la década de 1980.
En 2011, el gobierno colombiano implementó lo que se llamó la Ley de Víctimas después de décadas de conflicto con la organización rebelde FARC y los cárteles de la droga. La ley exigía que se compensara a los millones de víctimas del conflicto (incluidos cuatro millones que habían sido desplazados).
En 2016, Gaviria se convirtió en asesor del presidente colombiano en materia de derechos humanos.
En 2022, fue nombrada Relatora Especial sobre los derechos humanos de los desplazados internos,
Gaviria ha descrito el cambio climático, la violencia generalizada, las guerras y los procesos migratorios como las causas más importantes del desplazamiento interno. Destaca que la participación de los afectados es fundamental para el desarrollo de soluciones. Una tarea clave de los responsables de la política es la prevención.
gente viva
abogados colombianos
categoría:nacimientos en 1972
Relatores especiales de las Naciones Unidas
'''Paula Gaviria Betancur''' es una abogada colombiana que fue designada para ser asesora presidencial y Relatora Especial de las Naciones Unidas (Relatora especial de las Naciones Unidas). En cada caso su experiencia se centró en personas desplazadas.
==Vida== Gaviria nació en la capital del país, Bogotá, el 15 de mayo de 1972. Su abuelo, Belisario Betancur, fue presidente de Colombia en la década de 1980. En 2011, el gobierno colombiano implementó lo que se llamó la Ley de Víctimas después de décadas de conflicto con la organización rebelde FARC y los cárteles de la droga. La ley exigía que se compensara a los millones de víctimas del conflicto (incluidos cuatro millones que habían sido desplazados). En 2016, Gaviria se convirtió en [url=viewtopic.php?t=9447]asesor[/url] del presidente colombiano en materia de derechos humanos. En 2022, fue nombrada Relatora Especial sobre los derechos humanos de los desplazados internos, Gaviria ha descrito el cambio climático, la violencia generalizada, las guerras y los procesos migratorios como las causas más importantes del desplazamiento interno. Destaca que la participación de los afectados es fundamental para el desarrollo de soluciones. Una tarea clave de los responsables de la política es la prevención.
gente viva abogados colombianos categoría:nacimientos en 1972 Relatores especiales de las Naciones Unidas [/h4]
More details: [url]https://en.wikipedia.org/wiki/Paula_Gaviria_Betancur[/url]
'''Ana Paula Martins Silvestre Correia''' (nacida en 1965) es una farmacéutica y política portuguesa. Se licenció en Farmacia|Ciencias Farmacéuticas por la Facultad de Farmacia de la Universidad de...
Paula Latu (nacida el 14 de febrero de 1996) es una jugadora de rugby internacional de Tonga.
Latu, uno de 12 hermanos, es oriundo del pueblo de Mataika y es hermano mayor del jugador neozelandés...
''Vicente de Paula Tavares'' (nacido el 21 de enero de 1972 en João Pinheiro) es un clérigo católico brasileño y obispo auxiliar designado en la Arquidiócesis de Brasilia.
Yago de Paula Ferreira (nacido el 2 de agosto de 2001), conocido como Yago Ferreira o simplemente Yago, es un futbolista de la asociación brasileña de fútbol que juega como mediocampista en Nova...
'''Paula Bale''' (nacida el 27 de diciembre de 1965) es una ex internacional de rugby de Fiji.
Nacido en Levuka, Fiji, Bale era un tres cuartos radicado en Nueva Zelanda. Probó para los All Blacks y...