La Catedral de Nuestra Señora de Guadalupe (español: Catedral de Nuestra Señora de Guadalupe) es una iglesia católica en Ensenada, Baja California, que sirve como sede de la Diócesis Católica Romana de Ensenada. |Diócesis de Ensenada desde 2007. Fue construida entre 1951 y 1984, en el estilo colonial español|arquitectura colonial española, y dedicada a Nuestra Señora de Guadalupe.
==Historia==
En la década de 1940, Mons. Felipe Torres Hurtado, el jefe de la Administración Apostólica de Baja California, quería traer más personas de la orden franciscana (Franciscanos) a Ensenada para mejorar la cultura y la religión del área. Los primeros franciscanos en Ensenada, el P. Carlos Martínez, P. Guadalupe Parra y el P. Nicolás J. Tinney (estadounidense) llegó a la ciudad el 2 de diciembre de 1947. Tuvieron la idea de construir un santuario a Nuestra Señora de Guadalupe y comenzaron a construirlo el 12 de junio de 1951, cuando colocaron la primera piedra bajo el supervisión del obispo
La construcción continuó, con tres sacerdotes, el P. Fernando Cisneros, P. Nicolás Pérez y el P. Benjamín Orozco, trabajando en gran parte del interior, añadiendo piezas de mármol negro, el altar y retablo, vitrales y pila bautismal. El santuario se convirtió en parroquia el 12 de diciembre de 1967. P. Felipe regresó a la iglesia el 11 de agosto de 1981 para terminar las torres. Se instalaron campanas electrónicas en lo alto de las torres, que fueron terminadas en octubre de 1984. Las torres fueron bendecidas por el Cardenal Sebastiano Baggio, acompañado por el Arzobispo Girolamo Prigione y el Obispo Emilio Carlos Berlie Belaunzarán el 9 de noviembre de 1984. La iglesia fue consagrada como Santuario dedicado a Nuestra Señora de Guadalupe el 12 de septiembre de 1987.>
La Diócesis de Ensenada se separó de la Arquidiócesis Católica Romana de Tijuana (Arquidiócesis de Tijuana) en 2007,
==Arquitectura y características==
En 1957, el P. Felipe encargó colocar una estatua de Cristo Rey en una de las cúpulas de la catedral. Fue fundido en Vaucouleurs en Francia, enviado a Los Ángeles y traído por tierra a Ensenada. La estatua finalmente se colocó en uno de los lados del Santuario, ya que la cúpula no habría soportado su peso. José Lizaola realizó cinco pinturas de Nuestra Señora de Guadalupe para la iglesia, inspirándose en la Huei tlamahuiçoltica#Nican Mopohua|Nican Mopohua.
1984 establecimientos en México
Edificios de iglesias católicas romanas del siglo XX en México
Ensenada, Baja California
Religión en Baja California
Catedrales católicas romanas en México
Iglesias católicas romanas terminadas en 1984
La Catedral de Nuestra Señora de Guadalupe (español: Catedral de Nuestra Señora de Guadalupe) es una iglesia católica en Ensenada, Baja California, que sirve como sede de la Diócesis Católica Romana de Ensenada. |Diócesis de Ensenada desde 2007. Fue construida entre 1951 y 1984, en el estilo colonial español|arquitectura colonial española, y dedicada a Nuestra Señora de Guadalupe. ==Historia== En la década de 1940, Mons. Felipe Torres Hurtado, el jefe de la Administración Apostólica de Baja California, quería traer más personas de la orden franciscana (Franciscanos) a Ensenada para mejorar la cultura y la religión del área. Los primeros franciscanos en Ensenada, el P. Carlos Martínez, P. Guadalupe Parra y el P. Nicolás J. Tinney (estadounidense) llegó a la ciudad el 2 de [url=viewtopic.php?t=1692]diciembre[/url] de 1947. Tuvieron la idea de construir un santuario a Nuestra Señora de Guadalupe y comenzaron a construirlo el 12 de junio de 1951, cuando colocaron la primera piedra bajo el supervisión del obispo La construcción continuó, con tres sacerdotes, el P. Fernando Cisneros, P. Nicolás Pérez y el P. Benjamín Orozco, trabajando en gran parte del interior, añadiendo piezas de mármol negro, el altar y retablo, vitrales y pila bautismal. El santuario se convirtió en parroquia el 12 de [url=viewtopic.php?t=1692]diciembre[/url] de 1967. P. Felipe regresó a la iglesia el 11 de agosto de 1981 para terminar las torres. Se instalaron campanas electrónicas en lo alto de las torres, que fueron terminadas en octubre de 1984. Las torres fueron bendecidas por el Cardenal Sebastiano Baggio, acompañado por el Arzobispo Girolamo Prigione y el Obispo Emilio Carlos Berlie Belaunzarán el 9 de noviembre de 1984. La iglesia fue consagrada como Santuario dedicado a Nuestra Señora de Guadalupe el 12 de septiembre de 1987.>
La Diócesis de Ensenada se separó de la Arquidiócesis Católica Romana de Tijuana (Arquidiócesis de Tijuana) en 2007, ==Arquitectura y características==
En 1957, el P. Felipe encargó colocar una estatua de Cristo Rey en una de las cúpulas de la catedral. Fue fundido en Vaucouleurs en Francia, enviado a Los Ángeles y traído por tierra a Ensenada. La estatua finalmente se colocó en uno de los lados del Santuario, ya que la cúpula no habría soportado su peso. José Lizaola realizó cinco pinturas de Nuestra Señora de Guadalupe para la iglesia, inspirándose en la Huei tlamahuiçoltica#Nican Mopohua|Nican Mopohua.
1984 establecimientos en México Edificios de iglesias católicas romanas del siglo XX en México Ensenada, Baja California Religión en Baja California Catedrales católicas romanas en México Iglesias católicas romanas terminadas en 1984 [/h4]
More details: [url]https://en.wikipedia.org/wiki/Cathedral_of_Our_Lady_of_Guadalupe_(Ensenada)[/url]
Archivo:Iglesia de Nuestra Señora de la Vida en Mattancherry.jpg|thumb|Iglesia de Nuestra Señora de la Vida Mattancherry
Iglesia Nuestra Señora de la Vida, ജീവമാതാ ചർച്ച്
Imagen:neckarkatzenbach-kirch1511w.jpg|mini|Evangelische Liebfrauenkirche (neckarkatzenbach)
La Liebfrauenkirche protestante está situada en Neckarkatzenbach, un distrito de Neunkirchen (Neunkirchen...
Imagen:Ochsenbach_10-2014_-_panoramio.jpg|mini|Nuestra Señora (Ochsenbach)
La iglesia parroquial protestante Nuestra Señora, una antigua iglesia fortificada, está situada en Ochsenbach (Ochsenbach...
Imagen:Öschelbronn_-_panoramio.jpg|mini|Nuestra Señora (Öschelbronn)
La iglesia parroquial protestante ''Nuestra Señora'' se encuentra en Öschelbronn, un distrito del municipio de Gäufelden en el...
'''Nuestra Señora del Santísimo Rosario de Iloilo''' (
== Historia ==
El 30 de septiembre de 1616, durante una batalla contra una fuerza holandesa, la estatua fue descubierta por Don Diego Quiñones...