'''Nuestra Señora del Santísimo Rosario de Iloilo''' (
== Historia ==
El 30 de septiembre de 1616, durante una batalla contra una fuerza holandesa, la estatua fue descubierta por Don Diego Quiñones en Fuerte San Pedro (Fuerte San Pedro (Iloilo) | Fuerte San Pedro). El evento coincidió con la eventual victoria de los defensores después de tres días de lucha.
Dos sacerdotes agustinos (Agustinos), el padre Jerónimo de Arévalo y el padre Juan de Morales, apoyaron a los soldados durante la batalla. Después del conflicto, organizaron una procesión para llevar la estatua a la capilla de la fortaleza. Posteriormente, la estatua fue proclamada Patrona y Mediadora de Iloilo. Durante los últimos tres siglos, la devoción a la estatua creció y muchas personas de Panay y Negros comenzaron a visitar y rendir homenaje a Nuestra Señora del Santísimo Rosario.
La estatua fue entronizada en la Iglesia de San José (Iglesia de San José (Iloilo)). En 1970 se erigió una réplica en el Fuerte San Pedro donde fue encontrado. La estatua original fue coronada canónicamente el 11 de octubre de 1970 por Su Eminencia, Julio Cardenal Rosales.
== Ver también ==
* Iglesia de San José (Iloilo)
Iglesia católica en Filipinas
Religión en Iloilo
Ciudad de Iloílo
Títulos de María, madre de Jesús
[h4] '''Nuestra Señora del Santísimo Rosario de Iloilo''' ( == Historia == El 30 de septiembre de 1616, durante una batalla contra una fuerza holandesa, la estatua fue descubierta por Don Diego Quiñones en Fuerte San Pedro (Fuerte San Pedro (Iloilo) | Fuerte San Pedro). El evento coincidió con la eventual victoria de los defensores después de [url=viewtopic.php?t=7123]tres días[/url] de lucha.
Dos sacerdotes agustinos (Agustinos), el padre Jerónimo de Arévalo y el padre Juan de Morales, apoyaron a los soldados durante la batalla. Después del conflicto, organizaron una procesión para llevar la estatua a la capilla de la fortaleza. Posteriormente, la estatua fue proclamada Patrona y Mediadora de Iloilo. Durante los últimos tres siglos, la devoción a la estatua creció y muchas personas de Panay y Negros comenzaron a visitar y rendir homenaje a Nuestra Señora del Santísimo Rosario. La estatua fue entronizada en la Iglesia de San José (Iglesia de San José (Iloilo)). En 1970 se erigió una réplica en el Fuerte San Pedro donde fue encontrado. La estatua original fue coronada canónicamente el 11 de octubre de 1970 por Su Eminencia, Julio Cardenal Rosales. == Ver también ==
* Iglesia de San José (Iloilo)
Iglesia católica en Filipinas Religión en Iloilo Ciudad de Iloílo Títulos de María, madre de Jesús [/h4]
More details: [url]https://en.wikipedia.org/wiki/Our_Lady_of_the_Most_Holy_Rosary_of_Iloilo[/url]
Archivo:Iglesia de Nuestra Señora de la Vida en Mattancherry.jpg|thumb|Iglesia de Nuestra Señora de la Vida Mattancherry
Iglesia Nuestra Señora de la Vida, ജീവമാതാ ചർച്ച്
Imagen:neckarkatzenbach-kirch1511w.jpg|mini|Evangelische Liebfrauenkirche (neckarkatzenbach)
La Liebfrauenkirche protestante está situada en Neckarkatzenbach, un distrito de Neunkirchen (Neunkirchen...
Imagen:Ochsenbach_10-2014_-_panoramio.jpg|mini|Nuestra Señora (Ochsenbach)
La iglesia parroquial protestante Nuestra Señora, una antigua iglesia fortificada, está situada en Ochsenbach (Ochsenbach...
Imagen:Öschelbronn_-_panoramio.jpg|mini|Nuestra Señora (Öschelbronn)
La iglesia parroquial protestante ''Nuestra Señora'' se encuentra en Öschelbronn, un distrito del municipio de Gäufelden en el...
La Catedral de Nuestra Señora de Guadalupe (español: Catedral de Nuestra Señora de Guadalupe) es una iglesia católica en Ensenada, Baja California, que sirve como sede de la Diócesis Católica Romana...