PrepupaProyectos de artículos

Artículos preliminares
Guest
 Prepupa

Post by Guest »

Archivo:Prepupa de Harmonia axyridis (2128081410).jpg|thumb|Prepupa de ''Harmonia axyridis'' (Coleoptera)
Archivo:CSIRO ScienceImage 7306 Una prepupa de abeja europea con ácaros varroa.jpg|thumb|''Abeja melífera occidental|Prepupa de Apis mellifera'' (Hymenoptera) infestada con ácaros ''Varroa''
Archivo:Prepupa de Papilio xuthus.jpg|thumb|Prepupa de ''Papilio xuthus'' (Lepidoptera)
Archivo:Chrysoperla-larva&pupa.jpg|thumb|Prepupa (izquierda) y pupa (centro y derecha) de ''Chrysoperla carnea'' (Neuroptera)
La prepupa es una etapa en el ciclo de vida de ciertos insectos (Insecto), siguiendo a la larva o ninfa (Ninfa (biología)) y precediendo a la pupa. Ocurre tanto en insectos hememetábolos (holometabolismo) como en hemimetabolismo.

== Ejemplos ==

=== Coleópteros ===
Las mariquitas tienen una etapa de prepupa. En ''Coleomegilla maculata'', esto dura hasta 24 horas. Una larva entra en escena uniendo sus segmentos abdominales (Abdomen trasero) a una hoja, y su cuerpo se vuelve rígido y curvado. No se mueve a menos que lo provoquen (por ejemplo, si lo ataca un depredador), en cuyo caso se mueve para escapar de la amenaza.
En el escarabajo ciervo ''Cyclommatus metallifer'', la prepupa consta de cuatro etapas distintas. El primero dura 2 días e involucra a una larva de escarabajo que construye su célula de pupa. El segundo dura de 3 a 4 días e implica que la prepupa purgue el contenido de su intestino, cambiando también de forma en el proceso. La tercera etapa, en la que la prepupa sufre proliferación de tejidos adultos (Proliferación celular), dura de 3 a 5 días. La cuarta y última etapa es la más corta, de apenas unas horas, en la que la prepupa termina de purgar su contenido intestinal y completa su transformación en pupa.
=== Dípteros ===
En la mosca soldado negra (Hermetia illucens), la prepupa se diferencia de la larva por ser más oscura y tener un aparato bucal reducido. Se mueve con un movimiento sinusoidal del cuerpo, mientras que la larva depende más de sujetar el sustrato con la cabeza. Por lo general, responde a la perturbación cesando el movimiento (inmovilidad tónica), una respuesta que rara vez realizan las larvas. Las prepupas no se alimentan y migran hacia refugios donde luego pupan.
Las moscas de la superfamilia Hippoboscoidea son inusuales porque una larva se desarrolla dentro de su madre y nace en la etapa de prepupa, después de lo cual progresa inmediatamente a la etapa de pupa.
=== Hemípteros ===
En los machos de la mayoría de las cochinillas y cochinillas (Coccoidea), hay dos estadios ninfales (Instar), seguidos de un estadio prepupal y un estadio pupal, y finalmente la etapa adulta. La prepupa y la pupa suelen estar protegidas por algún tipo de cubierta secretada por la etapa anterior. La prepupa de algunos de los arqueococoides primitivos es similar a la ninfa, además de carecer de piezas bucales funcionales y, en ocasiones, tener patas reducidas. Otros arqueococoides tienen prepupas con almohadillas de alas y patas en desarrollo. En los neococoides más derivados, hay signos de patas y, a veces, desarrollo de almohadillas en las alas. Algunas cochinillas tienen prepupas (y pupas) capaces de moverse.
=== Himenópteros ===
Varios himenópteros hibernan en la etapa de prepupa. Por lo general, se convierten en prepupas a mediados o finales del verano, luego entran en diapausa durante el otoño y el invierno, y reanudan su desarrollo en primavera o principios del verano.
En las abejas, una larva a punto de convertirse en prepupa primero orienta su extremo anterior hacia la tapa de su celda. Hace girar un capullo a su alrededor y avanza a la etapa de prepupa. La prepupa de la abeja se endereza e inmóvil en su celda, durante la cual su cutícula se afloja progresivamente. Finalmente, sufre ecdisis para convertirse en pupa.
Las prepupas de mosca sierra suelen ser completamente blancas o de color hueso. Las mandíbulas (Mandíbula (pieza bucal de artrópodo)) tienen una forma diferente a las mandíbulas larvales. Como ocurre con las prepupas de otros grupos, dejan de alimentarse y se vuelven letárgicas.
=== Lepidópteros ===
La etapa de prepupa es rara en Lepidoptera, y la mayoría de las especies pasan directamente de la etapa de larva alimenticia a la etapa de pupa. Una excepción a esto es ''Calindoea trifascialis''.
=== Megalópteros ===
Las moscas aliso y dobson (Megaloptera) son larvas acuáticas, pero sus prepupas abandonan el agua para encontrar sitios de pupa. Una larva puede alejarse 10 mo más del agua. Encuentra una roca, un tronco o restos humanos y excava una cámara poco profunda debajo.
=== Thysanoptera ===
Los trips tienen dos estadios alimentarios (llamados larvas o ninfas), seguidos de la prepupa y la pupa que no se alimentan.
== Importancia para los humanos ==
Las moscas soldado negras tienen varios usos, pudiendo consumir desechos orgánicos y luego usarse como alimento y pienso, o en la producción de bioplásticos (Bioplástico). Sus prepupas pueden ser "autocosechadas" explotando su instinto migratorio para hacerlas ir a un área de recolección.

Las prepupas, junto con las pupas, del gusano de seda eri (Samia ricini) se consumen como alimento en la India.
== Referencias ==


Biología del desarrollo de insectos

More details: https://en.wikipedia.org/wiki/Prepupa

Quick Reply

Change Text Case: