Nuevo HirayamaProyectos de artículos

Artículos preliminares
Anonymous
 Nuevo Hirayama

Post by Anonymous »

'''Shin Hirayama''' (escritura japonesa|Jap.
== Vida ==
Hirayama Shin (Shin es el primer nombre que tradicionalmente se añade después del apellido en Japón) nació el 6 de octubre de 1867 como hijo de un ex guardia shōgun en Edo, que es el nombre del Tokio actual que estuvo vigente hasta 1868.
Estudió astronomía en la Universidad Imperial de Tokio (Japón) y fue enviado por el gobierno para ampliar sus estudios a Inglaterra en 1890, donde se unió a William Huggins en el Observatorio Real de Greenwich. Después de unos meses recomendó que fuera a ver a Hermann Carl Vogel en el Instituto Astrofísico de Potsdam (Instituto Astrofísico de Potsdam). Hirayama pasó tres años en Alemania y estudió en Berlín y Leipzig. Junto con Julius Scheiner publicó un trabajo sobre “Imágenes fotográficas de figuras de difracción de Fraunhofer”. < br />
En 1895, Hirayama regresó a Japón y se convirtió en profesor de astronomía práctica en la Universidad Imperial de Tokio. Recibió su doctorado en 1899 con Hisashi Terao. En En 1919 se convirtió en director del Observatorio de Tokio.
Hirayama investigó las manchas solares y los espectros estelares y participó en tres expediciones para observar eclipses solares. También obtuvo imágenes del cometa Morehouse|C/1908 R1 (Morehouse).

Hirayama fue el primer japonés en descubrir un asteroide. El 6 de marzo de 1900 descubrió tres huellas en una fotografía de larga exposición, una de las cuales pertenecía a (235) Carolina. Los otros dos recibieron los nombres provisionales 1900 FE y 1900 FF. Debido a los datos no fue posible determinar la órbita.
Paul Viktor Neugebauer demostró que el asteroide descubierto por Auguste Charlois en 1902 era idéntico a 1900 FF y lo llamó (498) Tokio. El otro asteroide fue redescubierto en 1912 por Adam Massinger como 1912 NT y luego identificado como el 1900 FE descubierto por Hirayama. Se le dio el nombre (727) Nipponia, derivado del nombre japonés Nippon para Japón,, aunque en esta época todavía era costumbre agregar una terminación latina femenina.

En 1928 Hirayama se retiró. Estaba casado y tenía tres hijos y cuatro hijas. Hirayama Shin murió el 2 de junio de 1945 a la edad de 77 años.

== Honores ==
* El 13 de febrero de 1891, Hirayama se convirtió en miembro de la Real Sociedad Astronómica.
* El 30 de noviembre de 1909, fue elegido miembro de la Academia Japonesa de Ciencias (Academia Imperial de Japón).
* En 1970, la Unión Astronómica Internacional nombró oficialmente al cráter lunar Hirayama (Cráter Lunar) Hirayama en honor a Shin Hirayama y otro astrónomo japonés Kiyotsugu Hirayama.



|Autor=Y. Hagihara
|Title=Avisos necrológicos - Hirayama, Shin
|Collection=Avisos mensuales de la Royal Astronomical Society
|Banda=107
|Fecha=1947
|bibcode=1947MNRAS.107...44.
|Páginas=44–46
|Idioma=es


|Autor=Hirayama, S.
|Title=Descubrimiento y Observaciones de Planetas
|Colección=Noticias Astronómicas
|Banda=152
|Fecha=1900-04
|DOI=10.1002/asna.19001521209
|código bib=1900AN....152..187H
|Páginas=187
|Idioma=es


|Autor=J. Scheiner, S. Hirayama
|Title=Imágenes fotográficas de los patrones de difracción de Fraunhofer
|Obra completa=Tratados de la Real Academia de Ciencias de Berlín
|Publisher=Editor de la Real Academia de Ciencias
|Lugar=Berlín
|Fecha=1894
|En línea=https://archive.org/details/abhandlunge ... 5/mode/2up
|Páginas=5–9




|título=Shin Hirayama
|hrsg=AstroGen
|url=https://astrogen.aas.org/front/searchde ... mber=46886
|recuperación=2024-07-26
|idioma=es


|title=Miembros fallecidos
|hrsg=La Academia de Japón
|url=https://www.japan-acad.go.jp/en/members ... h_gyo.html
|recuperación=2024-07-26
|idioma=es


|Autor=Lutz D. Schmadel
|Title=Diccionario de nombres de planetas menores
|Editor=Springer
|Fecha=1991
|ISBN=3-540-54384-8
|Páginas=83–84
|Idioma=es


|Autor=Lutz D. Schmadel
|Title=Diccionario de nombres de planetas menores
|Editor=Springer
|Fecha=1991
|ISBN=3-540-54384-8
|Páginas=111–112
|Idioma=es


|Autor=S. Hirayama, M. Toda
|Title=Fotografías del cometa C 1908 (Morehouse)
|Collection=Annales de l'Observatoire astronomique de Tokyo
|Banda=3
|Número=6
|Fecha=1910
|bibcode=1910AOTok...3i...1H
|Idioma=es



Categoría:Astrónomo (siglo XIX)
Categoría:Astrónomo (siglo XX)
Categoría:Japonés
Categoría: Persona que da nombre a un cráter lunar
Categoría:Hombre
Categoría:Nacido en 1867
Categoría:Murió en 1945

More details: https://de.wikipedia.org/wiki/Shin_Hirayama

Quick Reply

Change Text Case: 
   
  • Similar Topics
    Replies
    Views
    Last post