En la antigüedad, se hacían rondas de fragmentos a partir de vasijas de arcilla rotas. Wendling 2009. P. 277ff. Los bordes rotos de un fragmento se recortaban para darle forma circular. Los hallazgos a veces están perforados y otras sin perforar. Los fragmentos de fragmentos son cada vez más conocidos en los yacimientos arqueológicos del período LatèneHans Georg Stehlin, Pierre Revilliod: El asentamiento prehistórico de Gasfatrik en Basilea. Muestra de la antigüedad suiza. Nuevo episodio = Indicateur d'antiquités suisses. Series nuevas. XVI. Volumen 1914, 1er número. P. 9. ([https://www.e-periodica.ch/cntmng?pid=z ... 6%3A%3A401 copia digital]), pero también ocurren en el contexto romano. Sirvieron como sustituto provisional de otros artículos.
Las interpretaciones van desde piezas de juego hasta espirales o tapas de repuestoMercedes Vegas: ''La cerámica utilitaria augusta de Neuss'' (= ''Novaesium VI'', = ''Limesforschungen'' Volumen 14). Berlín 1975. P. 47. hasta su uso como amuleto.
== Literatura ==
* Holger Wendling: ''Sobre la función de los roundels de fragmentos del período La Tène''. En: Jutta Leskovar / Raimund Karl (eds.): ''Edad del Hierro interpretada. Estudios de casos, métodos, teoría.'' Actas de congresos. 3. Conversaciones de Linz sobre estudios interpretativos = sobre la historia cultural de Alta Austria. Episodio 22). Linz 2009, págs. 277 – 294.
Categoría:Hallazgos arqueológicos
Categoría:Cerámica Romana
Categoría:Cerámica prehistórica e histórica temprana
Categoría:Cerámica
Categoría:Hallazgos arqueológicos (Edad del Hierro)
Categoría:Término arqueológico
Categoría: cultura latina
En la antigüedad, se hacían rondas de fragmentos a partir de vasijas de arcilla rotas. Wendling 2009. P. 277ff. Los bordes rotos de un fragmento se recortaban [url=viewtopic.php?t=1527]para[/url] darle forma circular. Los hallazgos a veces están perforados y otras sin perforar. Los fragmentos de fragmentos son cada vez más conocidos en los yacimientos arqueológicos del período LatèneHans Georg Stehlin, Pierre Revilliod: El asentamiento prehistórico de Gasfatrik en Basilea. Muestra de la antigüedad suiza. Nuevo episodio = Indicateur d'antiquités suisses. Series nuevas. XVI. Volumen 1914, 1er número. P. 9. ([https://www.e-periodica.ch/cntmng?pid=zak-002%3A1914%3A16%3A%3A401 copia digital]), pero también ocurren en el contexto romano. Sirvieron como sustituto provisional de otros artículos. Las interpretaciones van desde piezas de juego hasta espirales o tapas de repuestoMercedes Vegas: ''La cerámica utilitaria augusta de Neuss'' (= ''Novaesium VI'', = ''Limesforschungen'' Volumen 14). Berlín 1975. P. 47. hasta su uso como amuleto.
== Literatura == * Holger Wendling: ''Sobre la función de los roundels de fragmentos del período La Tène''. En: Jutta Leskovar / Raimund Karl (eds.): ''Edad del Hierro interpretada. Estudios de casos, métodos, teoría.'' Actas de congresos. 3. Conversaciones de Linz sobre estudios interpretativos = sobre la historia cultural de Alta Austria. Episodio 22). Linz 2009, págs. 277 – 294.
Categoría:Hallazgos arqueológicos Categoría:Cerámica Romana Categoría:Cerámica prehistórica e histórica temprana Categoría:Cerámica Categoría:Hallazgos arqueológicos (Edad del Hierro) Categoría:Término arqueológico Categoría: cultura latina [/h4]
More details: [url]https://de.wikipedia.org/wiki/Scherbenrundel[/url]