Gyanendra Nath ChakrabortyProyectos de artículos

Artículos preliminares
Anonymous
 Gyanendra Nath Chakraborty

Post by Anonymous »

Gyanendra Nath Chakravarti (también conocido como G.N. Chakravarti) fue un teósofo y erudito (Teosofía india) influyente, famoso por sus profundas conferencias en el Parlamento Mundial de las Religiones (Parlamento de las Religiones del Mundo) de 1893 en Chicago. Sus contribuciones a la Teosofía y la educación en la India han dejado un legado duradero.

== Vida temprana y educación ==
Nacida en 1861, Gyanandra Nath Chakravarti provenía de una familia brahmán de Sandilya Gotra. Recibió su educación temprana en una escuela misionera en Benarés (Distrito de Varanasi), seguido por estudios en la Universidad de Calcuta (Universidad de Calcuta) y Muir College (Muir College) en Allahabad (ahora Prayagraj). Obtuvo títulos de Maestría en Artes (M.A.) y Licenciatura en Derecho (LL.B.).

Chakravarti fue criado con una fuerte adhesión a las tradiciones de su casta, llegando a ser bien versado en las escrituras y costumbres del brahminismo (Religión védica histórica). Su educación combinó las filosofías occidental y oriental, dándole una perspectiva única.

== Carrera ==
Chakravarti comenzó su viaje profesional como profesor en ciencias físicas (Esquema de ciencia física) en una universidad en Bareilly. En 1893, era profesor de matemáticas en la Universidad de Allahabad. En la universidad se hizo amigo de Motilal Nehru (padre del primer primer ministro de la India, Jawaharlal Nehru, y figura destacada del movimiento de independencia de la India) y de otros estudiantes. que se convirtieron en conocidos abogados de Almora. Posteriormente, se desempeñó como inspector jefe de escuelas en las Provincias Unidas (Uttar Pradesh)

Fue nombrado primer vicerrector de la Universidad de Lucknow | Vicerrector de la Universidad de Lucknow | Universidad de Lucknow
== Familia ==
Gyanandra Nath Chakravarti estuvo casada con Monica Devi Chakravarti (1882-1944)
En 1925, Mónica Devi experimentó un profundo despertar espiritual que la impulsó a convertirse en monje mendicante errante. Después de recibir la bendición de su marido, adoptó el nombre de Sri Yashoda Mai y se convirtió en una destacada consejera espiritual, fundando el famoso ashram Mirtola
== Participación con la Sociedad Teosófica ==
Chakravarti fue presentado a la Sociedad Teosófica
Aunque no era miembro de la Sección Esotérica, algunos, incluido el Sr. Bertram Keightley, consideraban a Chakravarti como un ocultista de alto rango, conectado con los Maestros de H.P.B. Su participación en la Sociedad Teosófica
== Parlamento de 1893 ==
En 1893, la Sociedad Teosófica envió una delegación al Parlamento Mundial de Religiones (Parlamento de las Religiones del Mundo) en Chicago, que incluía a Chakravarti, Annie Besant y otras figuras notables. Chakravarti representó el brahmanismo (Religión védica histórica), recibiendo credenciales de tres Sabhâs brahmánicos. Su presencia en el Parlamento fue muy esperada debido a su elocuencia y profundo conocimiento.

Después de viajar a Inglaterra y encontrarse con teósofos destacados, navegó hacia América (Estados Unidos) en agosto de 1893 con Besant y otros. Fueron recibidos calurosamente por los teósofos estadounidenses y pronunciaron varias conferencias, que elevaron significativamente el perfil de Chakravarti dentro de la Sociedad.

== Chakravarti y Annie Besant ==
Se ha sugerido que Chakravarti tuvo una profunda influencia en Annie Besant, cautivándola con su personalidad e ideas. Esta dinámica llevó a especulaciones sobre la intención de Chakravarti y el impacto en los puntos de vista y acciones posteriores de Besant dentro de la Sociedad Teosófica. A pesar de la controversia en torno a su relación, incluidas acusaciones de manipulación, ambos mantuvieron su compromiso con la Sociedad.

== Honores ==
Por su servicio al Imperio Británico (Imperio británico), el profesor Chakravarti recibió el título y la medalla de "Rao Bahadur" (Rai Bahadur). En reconocimiento a sus contribuciones a la educación, el '''Dr. Medalla de Oro Chakravarti''''
== Legado ==
Las contribuciones de Gyanandra Nath Chakravarti a la Teosofía y la educación han tenido un impacto duradero. Su vida ejemplifica la síntesis del pensamiento oriental y occidental y sigue siendo una figura importante en la historia de la Teosofía en la India. Su legado continúa inspirando a eruditos y buscadores espirituales en la actualidad.

== Escritos ==
El Union Index of Theosophical Periodicals enumera artículos de o sobre Chakravarti.

* '''''La influencia de la teosofía en la vida y las enseñanzas de la India moderna'''''. 1906. Serie de folletos de Adyar No. 35. Revisado en ''The Theosophic Messenger'' 7.8 (mayo de 1906), 124.
* '''''Espiritualidad y Psiquismo''. 1914. Serie de folletos de Adyar, núm. 48.''''

More details: https://en.wikipedia.org/wiki/Gyanandra ... hakravarti

Quick Reply

Change Text Case: 
   
  • Similar Topics
    Replies
    Views
    Last post
  • Sutapa Chakraborty
    by Anonymous » » in Proyectos de artículos
    0 Replies
    22 Views
    Last post by Anonymous
  • Srinivasa Chakraborty
    by Anonymous » » in Proyectos de artículos
    0 Replies
    19 Views
    Last post by Anonymous
  • Umesh Nath Maharaj
    by Anonymous » » in Proyectos de artículos
    0 Replies
    26 Views
    Last post by Anonymous
  • Akash Nath
    by Anonymous » » in Proyectos de artículos
    0 Replies
    15 Views
    Last post by Anonymous
  • Pran Nath Chuttani
    by Anonymous » » in Proyectos de artículos
    0 Replies
    15 Views
    Last post by Anonymous