Lava Kusa (película de 1934)Proyectos de artículos

Artículos preliminares
Anonymous
 Lava Kusa (película de 1934)

Post by Anonymous »

Lava Kusa es una película mitológica hindú en idioma telugu de 1934 dirigida por C. Pullayya y producida por Motilal Chamaria bajo la East India Film Company.
La película narra la historia Ramayana de Seeta (Sita), quien, después de retirarse al bosque, da a luz a hijos gemelos, Lava (Lava (Ramayana)) y Kusa (Kusha (Ramayana)). Sin saber que Rama es su padre, los gemelos luego lo confrontan. La película fue un gran éxito y se exhibió en algunos cines durante más de un año. Marcó el debut actoral del cantante Sriranjani (Sriranjani Sr.). También fue una de las primeras películas en telugu que se estrenó ampliamente en las zonas rurales de Andhra Pradesh.

C. Pullayya rehizo más tarde Lava Kusa (Lava Kusa (película de 1963)) en 1963, con N. T. Rama Rao y Anjali Devi en los papeles principales.
== Elenco ==

* Parupalli Subbaraju como Rama
* Maestro Bhimaraju como Lava (Ramayana)|Lavudu
* Maestro Malleswara Rao como Kusha (Ramayana)|Kusudu
* Parupalli Satyanarayana como Valmiki
* Sriranjani Sr.|Sriranjani Senior como Sita
* Eemani Venkataramayya como Lakshmana
* K. Nagamani como Bharata (Ramayana)|Bharata
* Chari como Shatrughna|Satrughna
* Madduri Buchhanna Shastri como Vasishtha|Vasishta
* Dr. H. V. Venkatachalam como Rajakudu
* P. V. Ramana Rao como Erigadu
* Ramadevi como Dharitri
* Padmabala
* Bhushanashastri

== Producción ==

=== Desarrollo ===
Antes de ''Lava Kusa'', se produjeron un total de nueve películas en varios idiomas indios basadas en la misma historia. La primera adaptación fue una película muda realizada en 1919 por R. Nataraja Mudaliar. La East India Film Company intentó producir la película en telugu en 1934. Los diálogos fueron escritos por el destacado poeta Balijepalli Lakshmikantha Kavi (Balijepalli Lakshmikantam).
=== Reparto ===
Para el papel de Sri Rama (Rama), se seleccionó a Parupalli Subbaraju. Sriranjani Sr. desempeñó el papel de Sita. Los maestros Bhimaraju y Mallikarjuna Rao fueron elegidos como Lava y Kusa. B. C. H. Narasingarao fue elegido para el papel de Rajakudu. En particular, Sriranjani ya era famoso por interpretar papeles masculinos en obras de teatro. La elección del casting para Lakshmana se hizo teniendo en cuenta que el actor debería parecerse a Parupalli Subbaraju, quien interpretó a Rama, lo que llevó a la selección. de Eemani Venkataramayya.
=== Filmación ===
Lavakusa fue filmada en Calcuta (Kolkata). Los carros y los escenarios utilizados fueron reutilizados de una película bengalí titulada Seeta (película de 1934) | Seeta. Según se informa, la película se hizo utilizando los decorados de Seeta de Debaki Bose. ' (1934).

== Música ==
La música de la película fue compuesta por Prabhala Satyanarayana. Todas las canciones fueron escritas por Balijepalli Lakshmikantha Kavi (Balijepalli Lakshmikantam). Algunas melodías utilizadas en la película fueron adaptadas de canciones utilizadas anteriormente en la película Sita, mientras que otras canciones y versos fueron escritos originalmente para esta película. En total, la película cuenta con 21 canciones y 10 versos. Las canciones se hicieron muy populares y se cantaban como himnos devocionales. The Sun Recording Company en Kakinada lanzó las canciones de la película como discos. Según el periodista de cine Pulagam Chinnarayana, la práctica de publicar letras de canciones en forma de libros comenzó con esta película.

== Lanzamiento ==
Prevalecía el método por contrato para estrenar películas, en el que las copias de las películas no regresaban hasta que finalizaba el contrato, lo que llevó a un declive gradual de este método. Antes, las películas se proyectaban mediante proyectores fabricados con piezas de madera y maquinaria antigua. La East India Film Company firmó un contrato con "Chatterjee Bhupal Sound System" en Calcuta para presentar "Proyectores Single Star Simplex" con esta película. Los métodos establecidos durante este tiempo sentaron las bases para los avances tecnológicos que eventualmente evolucionarían hacia el cine digital.
== Recepción ==
La película generó un impacto significativo, con un gran número de espectadores. El teatro Durga Kalamandiram en Vijayawada estaba particularmente lleno, lo que parecía un ambiente de festival. Las recaudaciones de esta película sorprendieron a todos y marcó un récord al ganar
== Ver también ==

* Lavakusa|''Lava Kusa'' - película de 1963

*
Películas en idioma telugu de los años 30
Películas de 1934
Películas indias en blanco y negro
Películas basadas en el Ramayana
Películas mitológicas hindúes
Películas dirigidas por C. Pullayya

More details: https://en.wikipedia.org/wiki/Lava_Kusa_(1934_film)

Quick Reply

Change Text Case: 
   
  • Similar Topics
    Replies
    Views
    Last post