La '''Academia del Premio Multishow de la Música Brasileña''' fue creada en 2019 como parte de una reformulación del Premio Multishow de la Música Brasileña, con el objetivo de brindar un mayor equilibrio entre la percepción técnica del mercado musical y la opinión pública.
== Origen y Formación ==
La idea de la Academia surgió de la necesidad de equilibrar los criterios de elección del premio, que hasta entonces se definían en gran medida mediante votación popular. A partir de 2019 se creó un jurado especializado, integrado por periodistas, críticos musicales, representantes de plataformas de streaming, promotores de eventos, curadores de salas de conciertos, sellos discográficos, locutores de radio y empresarios de la industria.
''"Entendimos que necesitábamos equilibrar la percepción del mercado con el voto público. Invitamos a expertos de todas las regiones del país para asegurar representatividad y calidad técnica en el proceso. La intención es que tanto la industria como la afición nos ayuden a elegir lo más destacado". de la escena musical brasileña del año pasado."''
Desde entonces, la Academia se ha consolidado como uno de los pilares del Prêmio Multishow, siendo reconocida por su representatividad y diversidad. Los miembros fueron seleccionados en base a criterios que incluyen género, raza (Raza (categorización humana)), color, región y géneros musicales (Género musical), asegurando una amplia pluralidad en el análisis y selección de nominados y ganadores.
== Estructura y Evolución ==
La Academia se formó inicialmente para actuar como un jurado técnico responsable de nominar y premiar lo más destacado de la música brasileña. A lo largo de los años, su función y estructura se han ampliado, lo que ha traído cambios significativos al formato del premio.
=== 2011-2012: Creación del Superjurado ===
En 2011, se introdujo el '''Jurado Multishow''', un grupo técnico creado para dar más credibilidad al proceso de elección de los ganadores.
En la edición de 2012, el jurado se dividió en dos instancias: el '''Jurado Especializado''', que nominaba a los finalistas, y el '''Superjurado''', encargado de decidir los ganadores de algunas de las principales categorías de premios. , como Canción del Año y Álbum del Año.
=== 2013-2017: Consolidación del Superjurado y Debate en Vivo ===
Entre 2013 y 2017, el formato de premiación continuó con los tres jurados principales: el Jurado Público (votación vía internet), el Jurado Especializado (formado por más de 100 críticos, periodistas, músicos y profesionales de la industria musical) y el Superjurado. (compuesto por 10 personalidades del mercado musical).
Los debates del Superjurado fueron retransmitidos en directo por "Canal Bis", lo que permitió al público seguir los argumentos de los expertos antes de que se decidieran los ganadores. Esta estructura tenía como objetivo proporcionar una evaluación técnica más profunda manteniendo el carácter democrático y participativo del premio.
=== 2019-2021: Creación de la Academia y Nuevo Formato ===
La Academia debutó siendo la encargada de nominar a los finalistas en 15 categorías del premio.
Los debates sobre las categorías, que antes se retransmitían en directo por Canal Bis, continuaron celebrándose, pero con un formato más integrado en el proceso de toma de decisiones de la Academia.
=== 2022: Nominaciones y Decisiones ===
La Academia mantuvo su función de nominar finalistas en 13 categorías y seleccionar a los ganadores en tres de ellas, mientras que las otras diez categorías continuaron decidiéndose mediante votación pública y el superjurado.
=== 2023: Ampliación y dilución del superjurado ===
En 2023, con la ampliación de la Academia de Premios Multishow a más de 900 miembros y la reformulación del formato de premiación, el Superjurado se disolvió.
* El grupo se encargó de nominar a los finalistas en 23 categorías y decidir los ganadores en 17 de ellas. Las demás categorías quedaron bajo votación pública.
* La composición del jurado reforzó la diversidad de género, raza, color, región y géneros musicales, consolidando a la Academia como reflejo de la pluralidad brasileña.
=== 2024: Consolidación de la Representatividad ===
En la edición de 2024, la Academia mantuvo su estructura con alrededor de 900 miembros. Ellos fueron los encargados de seleccionar a los finalistas y ganadores en 18 categorías, mientras que el voto del público determinó los ganadores en las categorías restantes.
== Funciones e Impacto ==
La Academia juega dos papeles principales en el proceso del Premio Multishow:
#Selección de Finalistas: Desde 2019, la Academia es la encargada de seleccionar a los artistas que destacaron en sus respectivas categorías. En 2023, esta responsabilidad se amplió a 23 categorías. # Decisión del ganador: Además de seleccionar, la Academia determina los ganadores de la mayoría de las categorías. Con el tiempo, el número de categorías bajo su responsabilidad ha ido creciendo, llegando a 17 en 2023 y 19 en 2024.
La implantación de la Academia y su integración con el Superjurado trajo nuevos formatos de evaluación, promoviendo mayor representatividad y credibilidad al proceso.
== Diversidad y Representatividad ==
Una de las mayores fortalezas de la Academia es su composición diversa.
== Legado y relevancia ==
Desde su creación, la Academia Prêmio Multishow ha sido un hito de credibilidad e innovación en la escena musical brasileña. Su presencia introdujo una nueva dinámica en el premio, equilibrando el voto técnico y popular y promoviendo una mayor representatividad.
Premios de la música brasileña
Premios establecidos en 1994
Premios Multishow de la Música Brasileña
[h4] La '''Academia del Premio Multishow de la Música Brasileña''' fue creada en 2019 como parte de una reformulación del Premio Multishow de la Música Brasileña, con el objetivo de brindar un mayor equilibrio entre la percepción técnica del mercado musical y la opinión pública. == Origen y Formación == La idea de la Academia surgió de la necesidad de equilibrar los criterios de elección del premio, que hasta entonces se definían en gran medida mediante votación popular. A partir de 2019 se creó un jurado especializado, integrado por periodistas, críticos musicales, representantes de plataformas de streaming, promotores de eventos, curadores de salas de conciertos, sellos discográficos, locutores de radio y empresarios de la industria. ''"Entendimos que necesitábamos equilibrar la percepción del mercado con el voto público. Invitamos a expertos de todas las regiones del país para asegurar representatividad y calidad técnica en el proceso. La intención es que tanto la industria como la afición nos ayuden a elegir lo más destacado". de la escena musical brasileña del año pasado."'' Desde entonces, la Academia se ha consolidado como uno de los pilares del Prêmio Multishow, siendo reconocida por su representatividad y diversidad. Los miembros fueron seleccionados en base a criterios que incluyen género, raza (Raza (categorización humana)), color, región y géneros musicales (Género musical), asegurando una amplia pluralidad en el análisis y selección de nominados y ganadores. == Estructura y Evolución == La Academia se formó inicialmente para actuar como un jurado técnico responsable de nominar y premiar lo más destacado de la música brasileña. [url=viewtopic.php?t=8701]A lo largo de[/url] los años, su función y estructura se han ampliado, lo que ha traído cambios significativos al formato del premio.
=== 2011-2012: Creación del Superjurado === En 2011, se introdujo el '''Jurado Multishow''', un grupo técnico creado para dar más credibilidad al proceso de elección de los ganadores. En la edición de 2012, el jurado se dividió en dos instancias: el '''Jurado Especializado''', que nominaba a los finalistas, y el '''Superjurado''', encargado de decidir los ganadores de algunas de las principales categorías de premios. , como Canción del Año y Álbum del Año. === 2013-2017: Consolidación del Superjurado y Debate en Vivo === Entre 2013 y 2017, el formato de premiación continuó con los tres jurados principales: el Jurado Público (votación vía internet), el Jurado Especializado (formado por más de 100 críticos, periodistas, músicos y profesionales de la industria musical) y el Superjurado. (compuesto por 10 personalidades del mercado musical). Los debates del Superjurado fueron retransmitidos en directo por "Canal Bis", lo que permitió al público seguir los argumentos de los expertos antes de que se decidieran los ganadores. Esta estructura tenía como objetivo proporcionar una evaluación técnica más profunda manteniendo el carácter democrático y participativo del premio. === 2019-2021: Creación de la Academia y Nuevo Formato === La Academia debutó siendo la encargada de nominar a los finalistas en 15 categorías del premio. Los debates sobre las categorías, que antes se retransmitían en directo por Canal Bis, continuaron celebrándose, pero con un formato más integrado en el proceso de toma de decisiones de la Academia. === 2022: Nominaciones y Decisiones === La Academia mantuvo su función de nominar finalistas en 13 categorías y seleccionar a los ganadores en tres de ellas, mientras que las otras diez categorías continuaron decidiéndose mediante votación pública y el superjurado. === 2023: Ampliación y dilución del superjurado === En 2023, con la ampliación de la Academia de Premios Multishow a más de 900 miembros y la reformulación del formato de premiación, el Superjurado se disolvió. * El grupo se encargó de nominar a los finalistas en 23 categorías y decidir los ganadores en 17 de ellas. Las demás categorías quedaron bajo votación pública. * La composición del jurado reforzó la diversidad de género, raza, color, región y géneros musicales, consolidando a la Academia como reflejo de la pluralidad brasileña.
=== 2024: Consolidación de la Representatividad === En la edición de 2024, la Academia mantuvo su estructura con alrededor de 900 miembros. Ellos fueron los encargados de seleccionar a los finalistas y ganadores en 18 categorías, mientras que el voto del público determinó los ganadores en las categorías restantes. == Funciones e Impacto == La Academia juega dos papeles principales en el proceso del Premio Multishow:
#Selección de Finalistas: Desde 2019, la Academia es la encargada de seleccionar a los artistas que destacaron en sus respectivas categorías. En 2023, esta responsabilidad se amplió a 23 categorías. # Decisión del ganador: Además de seleccionar, la Academia determina los ganadores de la mayoría de las categorías. Con el tiempo, el número de categorías bajo su responsabilidad ha ido creciendo, llegando a 17 en 2023 y 19 en 2024. La implantación de la Academia y su integración con el Superjurado trajo nuevos formatos de evaluación, promoviendo mayor representatividad y credibilidad al proceso.
== Diversidad y Representatividad == Una de las mayores fortalezas de la Academia es su composición diversa. == Legado y relevancia == Desde su creación, la Academia Prêmio Multishow ha sido un hito de credibilidad e innovación en la escena musical brasileña. Su presencia introdujo una nueva dinámica en el premio, equilibrando el voto técnico y popular y promoviendo una mayor representatividad.
Premios de la música brasileña Premios establecidos en 1994 Premios Multishow de la Música Brasileña [/h4]
More details: [url]https://en.wikipedia.org/wiki/Academy_of_the_Multishow_Brazilian_Music_Award[/url]
El '''Premio Multishow de la Música Brasileña en la Categoría Brasil''' es un premio que se otorga anualmente en el Premio Multishow de la Música Brasileña, ceremonia establecida en 1994 y...
La ceremonia de los 7mos Premios de la Academia de Música Country y Western se llevó a cabo el 13 de marzo de 1972 en Knott's Berry Farm, Buena Park, California (Buena Park, California). Fue...
'''North Valley Academy Inc.''' es una escuela autónoma desde jardín de infantes hasta grado 12 en Gooding, Idaho.
La escuela autónoma de North Valley Academy fue aprobada el 20 de diciembre de 2007....
Los equipos juveniles y academia del FC Rukh Lviv son una academia de fútbol y los equipos juveniles del club de Ucrania (Asociación profesional de fútbol de Ucrania), club de fútbol FC Rukh Lviv...
La Academia del Ejército de Defensa Fronteriza y Costera (AABCD) es una institución académica afiliada a la Fuerza Terrestre del Ejército Popular de Liberación. Es una academia especializada para la...