'''Luís M. A. Bettencourt''' es físico, investigador, autor y académico de sistemas urbanos y complejos. Es profesor de Ecología y Evolución y de la Facultad de la Universidad de Chicago (Colegio de la Universidad de Chicago), así como profesor asociado del Departamento de Sociología y profesor externo del Instituto Santa Fe.
La investigación de Bettencourt se centra en la teoría y el modelado de sistemas complejos (Sistema complejo), particularmente la estructura y el crecimiento de las ciudades, integrando conceptos interdisciplinarios, modelado matemático (Modelo matemático) y nuevas tecnologías para fomentar el desarrollo sostenible.
==Vida temprana y educación==
Bettencourt creció en Lisboa, Portugal, donde completó su licenciatura en Ingeniería Física en el Instituto Superior Técnico (IST Lisboa). Continuó obteniendo un doctorado en Física Teórica del Imperial College de Londres y ocupó puestos postdoctorales y de investigación en la Universidad de Heidelberg (Universidad de Heidelberg) en Alemania, el Laboratorio Nacional de Los Álamos, el MIT (Instituto de Tecnología de Massachusetts) y el Instituto Santa Fe.
==Carrera==
Bettencourt comenzó su carrera como miembro del personal técnico en el Laboratorio Nacional de Los Álamos (LANL) en la División de Computación y Computación de 2003 a 2005, seguido de su rol como investigador científico en la División Teórica, donde permaneció hasta 2011.
Como director fundador del Instituto Mansueto de la Universidad de Chicago, estableció el instituto como un centro de ciencia, investigación y práctica urbana. Desarrolló proyectos, como el South Side Civic Scopeathon, Environmental Frontiers y la Million Neighborhoods Initiative, que mapearon asentamientos informales y áreas desatendidas para mejorar el acceso a servicios esenciales.
Bettencourt se convirtió en miembro Kavli de las Academias Nacionales de Ciencias de EE. UU. en 2014. Posteriormente, se unió al grupo de trabajo del Consejo Presidencial de Asesores en Ciencia y Tecnología sobre "Tecnología y el futuro de las ciudades". En 2019, fue elegido miembro general de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia y fue miembro del Comité Ejecutivo del Centro de Estudios No Lineales del Laboratorio Nacional de Los Álamos.
==Investigación==
La investigación de Bettencourt ha abarcado el estudio de las ciudades como sistemas complejos, con el objetivo de comprender los procesos fundamentales que crean ciudades e impulsan la dinámica urbana, y desarrollar teorías predictivas del desarrollo urbano sostenible. Sus contribuciones han sido cubiertas por noticias Medios de comunicación como ''Forbes'',
===Urbanización y sistemas complejos===
El trabajo de Bettencourt sobre ciudades y urbanización se ha centrado en desarrollar nuevos marcos teóricos para comprender y predecir muchas propiedades de las ciudades, los sistemas urbanos y el desarrollo. Al analizar el crecimiento, el alcance global y la colaboración interdisciplinaria dentro de la ciencia de la sostenibilidad, demostró su evolución hacia un campo distinto que emerge de la integración de los sistemas humanos, sociales y ecológicos.
En un artículo publicado en Science (Science (revista)), Bettencourt propuso un marco teórico basado en principios universales para predecir las propiedades sociales, espaciales y de infraestructura de las ciudades.
===Epidemiología===
En epidemiología, Bettencourt ha desarrollado nuevos enfoques basados en el aprendizaje bayesiano (Mecanismos de aprendizaje bayesiano) y el modelado probabilístico para mejorar los modelos de propagación de enfermedades, vigilancia de la salud y estrategias de intervención. Su trabajo cuantificó la difusión de nuevas ideas científicas utilizando modelos epidémicos y descubrió que su adopción implicaba una organización social intencional y vidas prolongadas, a diferencia de las epidemias típicas.
===Teoría de la evolución===
Bettencourt se ha centrado en comprender la evolución como una teoría matemática y predictiva. Su investigación ha comparado y contrastado la teoría de la evolución con la mecánica estadística en campos como la física, la economía, el diseño y las teorías del aprendizaje estadístico y la inteligencia artificial. También ha explorado cuestiones de aprendizaje e información, cooperación, dinámica colectiva, niveles de selección y diversidad en ecosistemas y sociedades humanas complejas.
==Bibliografía==
===Libros===
*''Introducción a las ciencias urbanas: evidencia y teoría de las ciudades como sistemas complejos'' (2021) ISBN 978-0262046008
===Artículos seleccionados===
*Bettencourt, L. M., Lobo, J., Helbing, D., Kühnert, C. y West, G. B. (2007). Crecimiento, innovación, escalamiento y ritmo de vida en las ciudades. Actas de la academia nacional de ciencias, 104(17), 7301-7306.
*Bettencourt, L. y West, G. (2010). Una teoría unificada de la vida urbana. Naturaleza, 467(7318), 912-913.
*Bettencourt, L. M., Lobo, J., Strumsky, D. y West, GB (2010). Escala urbana y sus desviaciones: revelando la estructura de la riqueza, la innovación y el crimen en las ciudades. Más uno, 5(11), e13541.
*Bettencourt, LM y Kaur, J. (2011). Evolución y estructura de la ciencia de la sostenibilidad. Actas de la Academia Nacional de Ciencias, 108(49), 19540-19545.
*Bettencourt, LM (2013). Los orígenes del escalamiento en las ciudades. Ciencia, 340(6139), 1438-1441.
*Bettencourt, LM (2024). Logros recientes y desafíos conceptuales para los gemelos digitales urbanos. Ciencia Computacional de la Naturaleza, 4(3), 150-153.
Físicos
Escritores científicos del siglo XXI
Facultad de la Universidad de Chicago
Gente del Instituto Santa Fe
Alumnos del Imperial College de Londres
Antiguos alumnos del Instituto Superior Técnico
[h4] '''Luís M. A. Bettencourt''' es físico, investigador, autor y académico de sistemas urbanos y complejos. Es profesor de Ecología y Evolución y de la Facultad de la Universidad de Chicago (Colegio de la Universidad de Chicago), así como profesor asociado del Departamento de Sociología y profesor externo del Instituto Santa Fe. La investigación de Bettencourt se centra en la teoría y el modelado de sistemas complejos (Sistema complejo), particularmente la estructura y el crecimiento de las ciudades, integrando conceptos interdisciplinarios, modelado matemático (Modelo matemático) y nuevas tecnologías para fomentar el desarrollo sostenible. ==Vida temprana y educación== Bettencourt creció en Lisboa, Portugal, donde completó su licenciatura en Ingeniería Física en el Instituto Superior Técnico (IST Lisboa). Continuó obteniendo un doctorado en Física Teórica del Imperial College de Londres y ocupó puestos postdoctorales y de investigación en la Universidad de Heidelberg (Universidad de Heidelberg) en Alemania, el [url=viewtopic.php?t=2721]Laboratorio[/url] Nacional de Los Álamos, el MIT (Instituto de Tecnología de Massachusetts) y el Instituto Santa Fe.
==Carrera== Bettencourt comenzó su carrera como miembro del personal técnico en el [url=viewtopic.php?t=2721]Laboratorio[/url] Nacional de Los Álamos (LANL) en la División de Computación y Computación de 2003 a 2005, seguido de su rol como investigador científico en la División Teórica, donde permaneció hasta 2011. Como director fundador del Instituto Mansueto de la Universidad de Chicago, estableció el instituto como un centro de ciencia, investigación y práctica urbana. Desarrolló proyectos, como el South Side Civic Scopeathon, Environmental Frontiers y la Million Neighborhoods Initiative, que mapearon asentamientos informales y áreas desatendidas para mejorar el acceso a servicios esenciales. Bettencourt se convirtió en miembro Kavli de las Academias Nacionales de Ciencias de EE. UU. en 2014. Posteriormente, se unió al grupo de trabajo del Consejo Presidencial de Asesores en Ciencia y Tecnología sobre "Tecnología y el futuro de las ciudades". En 2019, fue elegido miembro general de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia y fue miembro del Comité Ejecutivo del Centro de Estudios No Lineales del [url=viewtopic.php?t=2721]Laboratorio[/url] Nacional de Los Álamos. ==Investigación== La investigación de Bettencourt ha abarcado el estudio de las ciudades como sistemas complejos, con el objetivo de comprender los procesos fundamentales que crean ciudades e impulsan la dinámica urbana, y desarrollar teorías predictivas del desarrollo urbano sostenible. Sus contribuciones han sido cubiertas por noticias Medios de comunicación como ''Forbes'', ===Urbanización y sistemas complejos=== El trabajo de Bettencourt sobre ciudades y urbanización se ha centrado en desarrollar nuevos marcos teóricos para comprender y predecir muchas propiedades de las ciudades, los sistemas urbanos y el desarrollo. Al analizar el crecimiento, el alcance global y la colaboración interdisciplinaria dentro de la ciencia de la sostenibilidad, demostró su evolución hacia un campo distinto que emerge de la integración de los sistemas humanos, sociales y ecológicos. En un artículo publicado en Science (Science (revista)), Bettencourt propuso un marco teórico basado en principios universales para predecir las propiedades sociales, espaciales y de infraestructura de las ciudades. ===Epidemiología=== En epidemiología, Bettencourt ha desarrollado nuevos enfoques basados en el aprendizaje bayesiano (Mecanismos de aprendizaje bayesiano) y el modelado probabilístico para mejorar los modelos de propagación de enfermedades, vigilancia de la salud y estrategias de intervención. Su trabajo cuantificó la difusión de nuevas ideas científicas utilizando modelos epidémicos y descubrió que su adopción implicaba una organización social intencional y vidas prolongadas, a diferencia de las epidemias típicas. ===Teoría de la evolución=== Bettencourt se ha centrado en comprender la evolución como una teoría matemática y predictiva. Su investigación ha comparado y contrastado la teoría de la evolución con la mecánica estadística en campos como la física, la economía, el diseño y las teorías del aprendizaje estadístico y la inteligencia artificial. También ha explorado cuestiones de aprendizaje e información, cooperación, dinámica colectiva, niveles de selección y diversidad en ecosistemas y sociedades humanas complejas. ==Bibliografía== ===Libros=== *''Introducción a las ciencias urbanas: evidencia y teoría de las ciudades como sistemas complejos'' (2021) ISBN 978-0262046008
===Artículos seleccionados=== *Bettencourt, L. M., Lobo, J., Helbing, D., Kühnert, C. y West, G. B. (2007). Crecimiento, innovación, escalamiento y ritmo de vida en las ciudades. Actas de la academia nacional de ciencias, 104(17), 7301-7306. *Bettencourt, L. y West, G. (2010). Una teoría unificada de la vida urbana. Naturaleza, 467(7318), 912-913. *Bettencourt, L. M., Lobo, J., Strumsky, D. y West, GB (2010). Escala urbana y sus desviaciones: revelando la estructura de la riqueza, la innovación y el crimen en las ciudades. Más uno, 5(11), e13541. *Bettencourt, LM y Kaur, J. (2011). Evolución y estructura de la ciencia de la sostenibilidad. Actas de la Academia Nacional de Ciencias, 108(49), 19540-19545. *Bettencourt, LM (2013). Los orígenes del escalamiento en las ciudades. Ciencia, 340(6139), 1438-1441. *Bettencourt, LM (2024). Logros recientes y desafíos conceptuales para los gemelos digitales urbanos. Ciencia Computacional de la Naturaleza, 4(3), 150-153.
Físicos Escritores científicos del siglo XXI Facultad de la Universidad de Chicago Gente del Instituto Santa Fe Alumnos del Imperial College de Londres Antiguos alumnos del Instituto Superior Técnico [/h4]
More details: [url]https://en.wikipedia.org/wiki/Lu%C3%ADs_M._A._Bettencourt[/url]
Luis Alberto Mosquera Rivera (nacido el 3 de octubre de 1959 en Coquimbo) es un exfutbolista chileno. El defensor participó en los Juegos Olímpicos de Verano de 1984/Fútbol|Juegos Olímpicos de 1984....
''José Luís Pereira Carneiro'' (nacido el 4 de octubre de 1971 en Baião (Baião (Portugal))) es un político portugués (portugués) del Partido Socialista. Es Ministro de Administración Interior en el...
''Ludwig Mundt'' (nacido el 6 de junio de 1948
Mund tenía en el BND el nombre de servicio Ludwig Gilm . De 1994 a 1997 dirigió la residencia del BND en Londres, Reino Unido.
El 27 de noviembre de...
''Luise King''' (nacida el 14 de octubre de 1939 en Dessau; † el 30 de enero de 2024 en Berlín) fue una arquitecta, urbanista y profesora universitaria alemana.
== Vida ==
Luise King estudió...
'''Luis “Luizão” Corrêa de Jesus''' (nacido el 7 de junio de 1973 en Manaus) es un ex jugador brasileño de voleibol de playa.
== Carrera ==
Con Dennys, Luizão compitió en varios #Open del Circuito...