La '''Iglesia del Redentor en Herrsching am Ammersee''' es una iglesia evangélica luterana construida entre 1954 y 1955 en la comunidad de Ammersee en el distrito de Starnberg. Es el último edificio diseñado por el arquitecto Roderich Fick (1886 a 1955), que estuvo muy ocupado durante la era nazi (incluido Linz (Edificio Brückenkopf (Linz) | Edificio Brückenkopf), Obersalzberg (Kehlsteinhaus)). La iglesia “de estilo neoclásico reducido” en Madeleine-Ruoff-Straße 2, con su recinto y el centro comunitario, es un edificio protegido (lista de monumentos D-1-88-124-37).
== Construcción y equipamiento ==
La iglesia, construida en un estilo neoclásico (neoclasicismo (bellas artes) reducido), con su campanario conectado al edificio de la iglesia a través de un arco de medio punto, tiene una nave con bóveda de cañón y un ábside redondo. Dispone de galería unilateral.
En la cruz del altar está adosado un cuerpo de finales del siglo XV.
== Literatura ==
* Georg Dehio (saludo), Ernst Götz y otros. (Editar): Manual de monumentos artísticos alemanes. Baviera IV: Múnich y Alta Baviera. Deutscher Kunstverlag 2006, tercera edición, ISBN 978-3-422-03115-9, pág. 460. Categoría:Iglesia del Redentor
Categoría:Edificio en Herrsching am Ammersee
Categoría: Monumento en Herrsching am Ammersee
Categoría: Edificios neoclásicos en Baviera
Categoría:Construido en la década de 1950
[h4] La '''Iglesia del Redentor en Herrsching am Ammersee''' es una iglesia evangélica luterana construida entre 1954 y 1955 en la comunidad de Ammersee en el distrito de Starnberg. Es el último edificio diseñado por el arquitecto Roderich Fick (1886 a 1955), que estuvo muy ocupado durante la era nazi (incluido Linz (Edificio Brückenkopf (Linz) | Edificio Brückenkopf), Obersalzberg (Kehlsteinhaus)). La iglesia “de estilo neoclásico reducido” en Madeleine-Ruoff-Straße 2, con su recinto y el centro comunitario, es un edificio protegido (lista de monumentos D-1-88-124-37). == Construcción y equipamiento == La iglesia, construida en un estilo neoclásico (neoclasicismo (bellas artes) reducido), con su campanario conectado al edificio de la iglesia a través de un arco de medio punto, tiene una nave con bóveda de cañón y un ábside redondo. Dispone de galería unilateral. En la cruz del [url=viewtopic.php?t=9170]altar[/url] está adosado un cuerpo de finales del siglo XV. == Literatura == * Georg Dehio (saludo), Ernst Götz y otros. (Editar): Manual de monumentos artísticos alemanes. Baviera IV: Múnich y Alta Baviera. Deutscher Kunstverlag 2006, tercera edición, ISBN 978-3-422-03115-9, pág. 460. Categoría:Iglesia del Redentor Categoría:Edificio en Herrsching am Ammersee Categoría: Monumento en Herrsching am Ammersee Categoría: Edificios neoclásicos en Baviera Categoría:Construido en la década de 1950 [/h4]
More details: [url]https://de.wikipedia.org/wiki/Erl%C3%B6serkirche_(Herrsching)[/url]
La Iglesia católica romana (Católico romano Schlosskirche St. Martin bei Graz) se encuentra en una posición elevada junto al Schloss St. Martin (Castillo de San Martín (Graz)) en las estribaciones...
La '''Comisión Independiente para el Estudio del Abuso Sexual Infantil en la Iglesia Católica Portuguesa''' fue un grupo de trabajo independiente, que fue creado tras una invitación dirigida al...
La Iglesia del Beato Ladislao de Gielniów es una iglesia parroquial católica ubicada en el distrito Ursynów de Varsovia, Polonia, en el área de Natolin (Natolin, Varsovia), en 3 Przy Bażantarni...
'''Iglesia del Beato Ladislao de Gielniów''', o variantes, puede referirse a las siguientes iglesias:
* Iglesia del Beato Ladislao de Gielniów, Gielniów
* Iglesia del Beato Ladislao de Gielniów,...