Deinacanthon urbanianumProyectos de artículos

Artículos preliminares
Anonymous
 Deinacanthon urbanianum

Post by Anonymous »



'''''Deinacanthon urbanianum''''' es la única especie (biología)|especie de plantas del género (biología)|género '''''Deinacanthon''''' en la familia (biología)|subfamilia Bromelioideae dentro de la Familia (Biología)|Familia de las bromelias (Bromeliaceae).

== Descripción ==
=== Aspecto y hoja ===
''Deinacanthon urbanianum'' crece terrestre como una planta herbácea perenne y suculenta.

Las hojas (planta), robustas, de nervadura paralela, ampliamente lineales, de color verde o rojo, suelen medir hasta 60 centímetros de largo y tienen un borde de hoja dentado pronunciado (como casi todas las especies de Bromelioideae, están armadas) y terminan en aproximadamente 1 Punta espinosa de un centímetro de largo. Las escalas de succión están ubicadas tanto en la parte superior como en la inferior de las hojas.

=== Inflorescencia, flor y fruto ===
La inflorescencia ''Deinacanthon urbanianum'' sobresale sólo ligeramente por encima de la roseta de hojas. El tallo de la inflorescencia, grueso y lanudo, es más corto que las hojas en roseta. Las brácteas (brácteas), que se superponen como tejas en el tallo de la inflorescencia, son ampliamente elípticas y puntiagudas. La inflorescencia (inflorescencia), relativamente corta, casi en forma de matraz, cilíndrica, de aproximadamente 20 centímetros de largo, está densamente compuesta de inflorescencias parciales en forma de cono, elipsoide y en forma de espiga y contiene muchas flores. Las brácteas, que miden unos 18 centímetros de largo, son puntiagudas. No hay tallos de flores.

Las flores triples, de simetría radial, miden aproximadamente 1 centímetro de largo. Los tres sépalos ovalados, de 4 a 8 milímetros de largo, han crecido juntos para formar un tubo corto y tienen extremos puntiagudos. Los tres pétalos quedan libres por encima del ovario. A diferencia de la mayoría de las especies de la subfamilia Bromelioideae, los pétalos no tienen escamas (lígula) en la base. Hay dos círculos con tres estambres cada uno. Los estambres están libres. En ''Deinacanthon'' los granos de polen sulcados son individuales (mónada). El ovario es inferior.

La fórmula de la flor es:
\estrella \; K_{(3)} \; {[C_{(3)} \; A_{(3+3)}]} \; G_{\overline{(3)

Se forman las bayas.

== Difundir ==
El área de distribución de ''Deinacanthon urbanianum''

== Sistemática ==
La primera descripción fue hecha en 1891 bajo el nombre (basiónimo) ''Rhodostachys urbaniana'' por Carl Christian Mez en Carl Friedrich Philipp von Martius: ''Flora Brazilsis'', volumen 3, 3, página 182, lámina 51. La nueva combinación con ''Deinacanthon urbanianum''
El nombre del género ''Deinacanthon'' proviene de las antiguas palabras griegas ''deinos'' que significa "terrible" y ''anthos'' que significa "flor". El epíteto#biología|epíteto específico ''urbanianum'' rinde homenaje al botánico alemán Ignaz Urban (1848-1931).

== Uso ==
El pueblo Wichí|Mataco en Formosa, Argentina, utilizaba las fibras de las hojas de esta especie.

== Fuentes ==
=== Literatura ===
* Werner Rauh: ''Bromelias - Tillandsia y otras bromelias dignas de cultura'', Verlag Eugen Ulmer, Stuttgart 1990, ISBN 3-8001-6371-3. (como ''Bromelia urbaniana (Mez) L.B.Sm.'')
* L. B. Smith, R. J. Downs: ''Bromelioideae (Bromeliaceae), Parte III.'' ''Fl. Neotrópico. Monogr." Volumen 14, 3, 1979, p. 1687.

=== Pruebas individuales ===




Carl Christian Mez en Carl Friedrich Philipp von Martius: ''Flora Brazilsis'', volumen 3, 3, p. 182 [https://www.biodiversitylibrary.org/page/136415 escaneado] [https://www.biodiversitylibrary. org/page/136468 Lámina 51].


Carl Christian Mez en Alphonse Louis Pierre Pyramus de Candolle, Anne Casimir Pyramus de Candolle: ''Monographiae Phanerogamarum'', Volumen 9, 1896, p. 13. [https://www.biodiversitylibrary.org/page/32409352 escaneado].


Lyman Bradford Smith: ''Phytologia'', Volumen 15, p. 174. https://www.biodiversitylibrary.org/page/13051956 escaneado.


Lyman Bradford Smith, Robert J. Downs: ''Bromelioideae (Bromeliaceae)'' En: ''Flora Neotropica'', Monografía 14, Parte III, 1979, p. [https://bromeliad.nl/getLiterature.php? ... mxvYWQ=PDF].


Jason R. Grant: ''Un catálogo anotado de los nombres genéricos de las Bromeliaceae.'' [https://www.fcbs.org/articles/Catalogue ... Genera.htm En: The Marie Selby Botanical Gardens, 1998.] (Origen de Nombres genéricos de la familia Bromeliaceae en inglés) [https://www.researchgate.net/publicatio ... omeliaceae en línea.]


Eric J. Gouda, Derek Butcher, Kees Gouda: ''Encyclopaedia of Bromeliads'', versión 4, 2018. [https://bromeliad.nl/encyclopedia/ En “Species Index” o “sinónimos” de ''Deinacanthon'' haga clic] visto por última vez el 1 de diciembre de 2024


Eric J. Gouda, Derek Butcher (actualizado continuamente): ''Una lista de nombres aceptados de Bromeliaceae.'' [https://bromeliad.nl/bromnames.php online], University Botanic Gardens, Utrecht. visto por última vez el 30 de noviembre de 2024


[https://www.bsi.org/new/wp-content/uplo ... al-XIV.pdf Harry E. Luther: ''Una lista alfabética de binomios de bromelia'', XIV - 2014] en [http://www.selby.org/ ''The Marie Selby Botanical Gardens'', Sarasota, Florida, EE.UU. Publicado por ''The Bromeliad Society International''.]


H. Halbritter, 2016: [https://www.paldat.org/pub/Deinacanthon ... num/300347 Ficha técnica ''Deinacanthon urbanianum'' en: ''PalDat - Una base de datos palinológica''].



* [https://www.fcbs.org/cgi-bin/dbman/db.c ... ew+Records Fotos de ''Deinacanthon urbanianum'' en ''FCBS Bromeliad Base de datos de índice de fotografías''].

Categoría:Bromelias
Categoría:Bromeliáceas

More details: https://de.wikipedia.org/wiki/Deinacanthon_urbanianum

Quick Reply

Change Text Case: