'''''Poemenia''''' es un género (género de avispas parásitas (biología)) en la subfamilia Poemeniinae (familia (biología)). Dentro de esto se asigna al Tribus Poemeniini (Tribus (Biología)). El género fue introducido en 1859 por el entomólogo sueco August Holmgren (August Holmgren (entomólogo) (1829–1888). La especie tipo es ''Poemenia notata''
== Características ==
Las avispas parásitas delgadas y de tamaño mediano se caracterizan por las siguientes características. Los bordes internos de los ojos son aproximadamente paralelos ventralmente. El clípeo es aproximadamente dos veces más ancho que largo y uniformemente convexo. Cada una de las mandíbulas tiene dos dientes, siendo el diente inferior bastante alargado. La parte superior de las genae (área de las mejillas) no está esculpida o está finamente esculpida. El mesoscutum (placa posterior) no tiene pliegues transversales o tiene pliegues finos que están conectados a los notauli. Falta una quilla en el praepectus (carina epicnémica). Una areola (célula de ala pequeña) puede estar presente o ausente. La vena del ala trasera, 1-cu, es notablemente más corta que la cu-a. Las garras de los tarsos (tarso (artrópodos)) están diseñadas de forma sencilla. El segundo terguito no tiene fosas anterolaterales.
== estilo de vida ==
Los representantes del género ''Poemenia'' son probablemente ectoparasitoides (parasitoides idiobiontes). Sus huéspedes incluyen principalmente avispas excavadoras de la familia Crabronidae, que construyen sus nidos en agujeros o cavidades en troncos leñosos.< ref name="varga2015" /> Otros huéspedes incluyen los escarabajos de cuernos largos y el Familia de avispas excavadoras Sphecidae.
== Sistemática ==
El género Poemenia incluye alrededor de 17 especies descritas, de las cuales 3 se encuentran en el Orientalis, 2 se distribuyen en el transpalártico (Paleártico), 2 sólo se encuentran en el Paleártico occidental, 6 sólo se encuentran en el Paleártico oriental y 4 son distribuido en el Neártico.< ref name="sun2017" />
'''''Poemenia''''' es un género (género de avispas parásitas (biología)) en la subfamilia Poemeniinae (familia (biología)). Dentro de esto se asigna al Tribus Poemeniini (Tribus (Biología)). El género fue introducido en 1859 por el entomólogo sueco August Holmgren (August Holmgren (entomólogo) (1829–1888). La especie tipo es ''Poemenia notata'' == Características == Las avispas parásitas delgadas y de tamaño mediano se caracterizan por las siguientes características. Los bordes internos de los ojos son aproximadamente paralelos ventralmente. El clípeo es aproximadamente dos veces [url=viewtopic.php?t=2402]más[/url] ancho que largo y uniformemente convexo. Cada una de las mandíbulas tiene dos dientes, siendo el diente inferior bastante alargado. La parte superior de las genae (área de las mejillas) no está esculpida o está finamente esculpida. El mesoscutum (placa posterior) no tiene pliegues transversales o tiene pliegues finos que están conectados a los notauli. Falta una quilla en el praepectus (carina epicnémica). Una areola (célula de ala pequeña) puede estar presente o ausente. La vena del ala trasera, 1-cu, es notablemente [url=viewtopic.php?t=2402]más[/url] corta que la cu-a. Las garras de los tarsos (tarso (artrópodos)) están diseñadas de forma sencilla. El segundo terguito no tiene fosas anterolaterales.
== estilo de vida == Los representantes del género ''Poemenia'' son probablemente ectoparasitoides (parasitoides idiobiontes). Sus huéspedes incluyen principalmente avispas excavadoras de la familia Crabronidae, que construyen sus nidos en agujeros o cavidades en troncos leñosos.< ref name="varga2015" /> Otros huéspedes incluyen los escarabajos de cuernos largos y el Familia de avispas excavadoras Sphecidae.
== Sistemática == El género Poemenia incluye alrededor de 17 especies descritas, de las cuales 3 se encuentran en el Orientalis, 2 se distribuyen en el transpalártico (Paleártico), 2 sólo se encuentran en el Paleártico occidental, 6 sólo se encuentran en el Paleártico oriental y 4 son distribuido en el Neártico.< ref name="sun2017" />
== Características ==
Archivo:17. Diciembre 2017 Eröffung des Aquariums Poema del Mar. 02.jpg|thumb|Inauguración, 2017
Ubicado dentro de las instalaciones del Puerto de la Luz y Las Palmas, consta de...
'''The Wave''' (galés: '''I'r Don''' ) es un cywydd en galés del poeta de mediados del siglo XIV Gruffudd Gryg. Es un poema ''llatai'', es decir aquel en el que se envía un animal u objeto inanimado...