Mary Williamina Findlater (nacida el 28 de marzo de 1865 en Lochearnhead, † el 22 de noviembre de 1963 en St Fillans) fue una escritora británica (Reino Unido). A lo largo de su vida trabajó en estrecha colaboración con su hermana menor Jane Findlater (1866–1946).
== Vida ==
Mary Findlater nació en Lochearnhead en 1865, la segunda de tres hijas de un ministro de la Iglesia Libre de Escocia.
Desde 1897 hasta el estallido de la Primera Guerra Mundial, Findlater publicó seis novelas propias, tres novelas en colaboración con Jane y dos novelas más en colaboración con Jane, así como con Allan McAulay y Kate Douglas Wiggin. Su obra fue apreciada tanto por el público como por la crítica literaria y vendida tanto en Gran Bretaña como en Estados Unidos, a través de la cual las hermanas Findlater emprendieron una gira promocional en 1905. El estilo de Findlater era, en algunos aspectos, típico de las novelas victorianas: eran prolijas y tenían muchos personajes, y la trama avanzaba lentamente. Sin embargo, en muchas novelas, Findlater se centró en heroínas que a menudo no se ajustaban a las normas sociales victorianas pero tenían rasgos modernos. El personaje principal de ''La rosa de la alegría'' (1903), por ejemplo, se gana la vida como artista y vive con una mujer. La colaboración más exitosa de las hermanas Findlater, la La novela ''Crossriggs'' (1908) trata sobre la vida en un pueblo escocés del mismo nombre, pero se centra particularmente en la vida de la protagonista femenina.''Crossriggs''. En: Sandra Kemp, Charlotte Mitchell y David Trotter: ''Ficción eduardiana: un compañero de Oxford''. Oxford University Press, Oxford 1997, p. 85. ISBN 0-19-811760-4. Después de la Primera Guerra Mundial, los rasgos victorianos del estilo de escritura de Findlater se volvieron cada vez más impopular, razón por la cual Findlater se retiró de la escritura. Publicó su última colaboración con Jane en 1923.>
En privado, las hermanas Findlater se mudaron a Devon (Devon (Inglaterra)) con su madre debido a la salud de su madre. Financieramente segura gracias al éxito de sus novelas, Mary construyó una casa en Rye (Centeno (East Sussex)) en los años 1920. Rompió un compromiso porque prefería seguir viviendo con su hermana. En 1923 tuvo que ser operada de cáncer. Con el estallido de la Segunda Guerra Mundial y la amenaza inminente de ataques aéreos alemanes en el sur de Inglaterra, las hermanas regresaron a Escocia, donde Jane murió de un ataque cardíaco en 1946. Mary le sobrevivió 17 años y murió en noviembre de 1963 a la edad de 98 años en St Fillans cerca de Comrie (Perth y Kinross). El trabajo de las dos hermanas ya se había desmoronado en gran medida por el final de sus vidas hacia el olvido.Jeanne M. Nichols: ''Redescubriendo las novelas de Mary y Jane Findlater''. En: ''Literatura inglesa traducida, 1880-1920'', volumen 37, número 3, 1994, págs. 285-301, aquí p. 285. En 1964, Eileen Mackenzie publicó una biografía de las hermanas,Jeanne M. Nichols: ' 'Redescubriendo las novelas de Mary y Jane Findlater'. En: ''Literatura inglesa traducida, 1880–1920”, Volumen 37, Número 3, 1994, págs. 285–301, aquí pág. 299. En 1986, Virago Press publicó una nueva edición de ''Crossriggs''.>
== Publicaciones ==
'''Obras propias'''
* ''Canciones y sonetos''. Methuen, Londres 1895.
* ''Sobre las colinas''. Methuen, Londres 1897.
* ''Betty Musgrave.'' Methuen, Londres 1899.
* ''Un camino estrecho''. Methuen, Londres 1901.
* ''La rosa de la alegría''. Methuen, Londres 1903.
* ''El nido de un pájaro ciego''. Smith, Elder & Co., Londres 1907.
* ''Carpas de una noche''. Smith, Elder & Co., Londres 1914.
'''Colaboraciones''''
* con Jane Findlater: ''Cuentos que se cuentan''. Methuen, Londres 1901.
* con Jane Findlater, Kate Douglas Wiggin y Allan McAulay: ''The Affair at the Inn''. Gay and Bird, Londres 1904.
** ''Lo que pasó en la posada''. Engelhorn, Stuttgart 1910.
* con Jane Findlater: ''Crossriggs''. Smith, Elder & Co., Londres 1908.
* con Jane Findlater, Kate Douglas Wiggin y Allan McAulay: ''Robinetta.'' Houghton Mifflin, Boston / Nueva York 1911.
** ''Robinetta.'' Tauchnitz, Leipzig 1911.
* con Jane Findlater: ''Penny Monneypenny''. Smith, Elder & Co., Londres 1911.
* con Jane Findlater: ''Ver y oír antes y después de 1914.'' Smith, Elder & Co., Londres 1916.
* con Jane Findlater: ''Contenido con moscas''. Smith, Elder & Co., Londres 1916.
* con Jane Findlater: ''Beneath the Visiting Moon''. Hurst & Blackett, Londres 1923.
== Literatura ==
* Eileen Mackenzie: ''Las hermanas Findlater: literatura y amistad'' John Murray, Londres 1964.
* Jeanne M. Nichols: ''Redescubriendo las novelas de Mary y Jane Findlater''. En: ''Literatura inglesa traducida, 1880–1920'', volumen 37, número 3, 1994, págs. 285–301.
Categoría:Autor
Categoría:Novela, Épica
Categoría: Poesía
Categoría:Literatura (Reino Unido)
Categoría: Literatura (inglés)
Categoría: Literatura (siglo XIX)
Categoría: Literatura (siglo XX)
Categoría:Escocés
Categoría:Británico
Categoría:Nacido en 1865
Categoría:Murió en 1963
Categoría:Mujer
[h4] Mary Williamina Findlater (nacida el 28 de marzo de 1865 en Lochearnhead, † el 22 de noviembre de 1963 en St Fillans) fue una escritora británica (Reino Unido). [url=viewtopic.php?t=8701]A lo largo de[/url] su vida trabajó en estrecha colaboración con su hermana menor Jane Findlater (1866–1946).
== Vida ==
Mary Findlater nació en Lochearnhead en 1865, la segunda de tres hijas de un ministro de la Iglesia Libre de Escocia. Desde 1897 hasta el estallido de la Primera Guerra Mundial, Findlater publicó seis novelas propias, tres novelas en colaboración con Jane y dos novelas más en colaboración con Jane, así como con Allan McAulay y Kate Douglas Wiggin. Su obra fue apreciada tanto por el público como por la crítica literaria y vendida tanto en Gran Bretaña como en Estados Unidos, a través de la cual las hermanas Findlater emprendieron una gira promocional en 1905. El estilo de Findlater era, en algunos aspectos, típico de las novelas victorianas: eran prolijas y tenían muchos personajes, y la trama avanzaba lentamente. Sin embargo, en muchas novelas, Findlater se centró en heroínas que a menudo no se ajustaban a las normas sociales victorianas pero tenían rasgos modernos. El personaje principal de ''La rosa de la alegría'' (1903), por ejemplo, se gana la vida como artista y vive con una mujer. La colaboración más exitosa de las hermanas Findlater, la La novela ''Crossriggs'' (1908) trata sobre la vida en un pueblo escocés del mismo nombre, pero se centra particularmente en la vida de la protagonista femenina.''Crossriggs''. En: Sandra Kemp, Charlotte Mitchell y David Trotter: ''Ficción eduardiana: un compañero de Oxford''. Oxford University Press, Oxford 1997, p. 85. ISBN 0-19-811760-4. Después de la Primera Guerra Mundial, los rasgos victorianos del estilo de escritura de Findlater se volvieron cada vez más impopular, razón por la cual Findlater se retiró de la escritura. Publicó su última colaboración con Jane en 1923.>
En privado, las hermanas Findlater se mudaron a Devon (Devon (Inglaterra)) con su madre debido a la salud de su madre. Financieramente segura gracias al éxito de sus novelas, Mary construyó una casa en Rye (Centeno (East Sussex)) en los años 1920. Rompió un compromiso porque prefería seguir viviendo con su hermana. En 1923 tuvo que ser operada de cáncer. Con el estallido de la Segunda Guerra Mundial y la amenaza inminente de ataques aéreos alemanes en el sur de Inglaterra, las hermanas regresaron a Escocia, donde Jane murió de un ataque cardíaco en 1946. Mary le sobrevivió 17 años y murió en noviembre de 1963 a la edad de 98 años en St Fillans cerca de Comrie (Perth y Kinross). El trabajo de las dos hermanas ya se había desmoronado en gran medida por el final de sus vidas hacia el olvido.Jeanne M. Nichols: ''Redescubriendo las novelas de Mary y Jane Findlater''. En: ''Literatura inglesa traducida, 1880-1920'', volumen 37, número 3, 1994, págs. 285-301, aquí p. 285. En 1964, Eileen Mackenzie publicó una biografía de las hermanas,Jeanne M. Nichols: ' 'Redescubriendo las novelas de Mary y Jane Findlater'. En: ''Literatura inglesa traducida, 1880–1920”, Volumen 37, Número 3, 1994, págs. 285–301, aquí pág. 299. En 1986, Virago Press publicó una nueva edición de ''Crossriggs''.>
== Publicaciones ==
'''Obras propias''' * ''Canciones y sonetos''. Methuen, Londres 1895. * ''Sobre las colinas''. Methuen, Londres 1897. * ''Betty Musgrave.'' Methuen, Londres 1899. * ''Un camino estrecho''. Methuen, Londres 1901. * ''La rosa de la alegría''. Methuen, Londres 1903. * ''El nido de un pájaro ciego''. Smith, Elder & Co., Londres 1907. * ''Carpas de una noche''. Smith, Elder & Co., Londres 1914.
'''Colaboraciones'''' * con Jane Findlater: ''Cuentos que se cuentan''. Methuen, Londres 1901. * con Jane Findlater, Kate Douglas Wiggin y Allan McAulay: ''The Affair at the Inn''. Gay and Bird, Londres 1904. ** ''Lo que pasó en la posada''. Engelhorn, Stuttgart 1910. * con Jane Findlater: ''Crossriggs''. Smith, Elder & Co., Londres 1908. * con Jane Findlater, Kate Douglas Wiggin y Allan McAulay: ''Robinetta.'' Houghton Mifflin, Boston / Nueva York 1911. ** ''Robinetta.'' Tauchnitz, Leipzig 1911. * con Jane Findlater: ''Penny Monneypenny''. Smith, Elder & Co., Londres 1911. * con Jane Findlater: ''Ver y oír antes y después de 1914.'' Smith, Elder & Co., Londres 1916. * con Jane Findlater: ''Contenido con moscas''. Smith, Elder & Co., Londres 1916. * con Jane Findlater: ''Beneath the Visiting Moon''. Hurst & Blackett, Londres 1923.
== Literatura == * Eileen Mackenzie: ''Las hermanas Findlater: literatura y amistad'' John Murray, Londres 1964. * Jeanne M. Nichols: ''Redescubriendo las novelas de Mary y Jane Findlater''. En: ''Literatura inglesa traducida, 1880–1920'', volumen 37, número 3, 1994, págs. 285–301.
Categoría:Autor Categoría:Novela, Épica Categoría: Poesía Categoría:Literatura (Reino Unido) Categoría: Literatura (inglés) Categoría: Literatura (siglo XIX) Categoría: Literatura (siglo XX) Categoría:Escocés Categoría:Británico Categoría:Nacido en 1865 Categoría:Murió en 1963 Categoría:Mujer
[/h4]
More details: [url]https://de.wikipedia.org/wiki/Mary_Findlater[/url]
Jane Helen Findlater (nacida el 4 de noviembre de 1866 en Edimburgo, † el 20 de mayo de 1946 en Comrie (Comrie (Perth y Kinross))) fue una escritora británica (Reino Unido) cercana a su hermana mayor...
* 3:59 (versión de 7 pulgadas)
* 5:05 (versión extendida) * 3:46 (versión de 1999)
'' 'You Want Love (Maria, Maria ...)' '' es una canción del grupo de música pop alemana Mixed Emotions (Band) |...
'''Maria Eugénia Barreirinhas Cunhal Medina''' (1927 - 2015) fue una periodista, poeta, escritora, profesora y traductora portuguesa que también utilizó el seudónimo de Maria André. Activista...
María Isabel Prieto Serrano (nacida en 1973) es una política española del Partido Popular (Partido Popular (España)). Fue elegida miembro del Congreso de los Diputados en las elecciones generales...
Archivo:Foglizzo santa maria maddalena.jpg|thumb|Fachada y campanario.
Santa María Maddalen (Santa María Magdalena) es una iglesia parroquial católica romana de estilo barroco tardío ubicada en la...