Tito UretaProyectos de artículos

Artículos preliminares
Anonymous
 Tito Ureta

Post by Anonymous »

'' 'Tito Ureta Aravena' '' (1935–2012) fue un bioquímico chileno, conocido por los estudios de hexoquinasas en muchos organismos.

== Vida personal ==
Tito Ureta nació el 10 de octubre de 1935 en Iquique, Chile, donde fue educado en la Escuela Domingo Santa María, sitio de la masacre de la Escuela de Santa María de 1907, y en el Liceo José Victorino Lastarria (Santiago). Se casó con Sara Elfhiede Herbstaedt Yáñaz.

== Educación e investigación temprana == Los primeros estudios universitarios de Ureta en la Universidad de Chile estaban en medicina, y calificó como cirujano en 1963. Sin embargo, su interés recurrió a la bioquímica y dedicó su carrera a la investigación y el trabajo experimental, sobre hexoquinasas en particular.

En 1960 se unió al grupo de Hermann Niemeyer, con quien obtuvo su doctorado sobre la base de una tesis sobre la purificación y caracterización de la enzima respalable para la fosforilación de la glucosa en el hígado de mamíferos.

Completó su entrenamiento en un período postdoctoral en el laboratorio de Fritz Lipmann en la Universidad Rockefeller en Nueva York.

== Carrera de investigación ==

Ureta dedicó gran parte de su carrera al estudio de hexoquinasas, principalmente en mamíferos, pero también en muchos otros organismos, como las aves, , anfibios, otros vertebrados,
y hongos.

Ureta y sus colegas determinaron que había cuatro isoenzimas de hexoquinasa en rata live, y propusieron la secuencia A, B, C, D sobre la base del orden de elución de las columnas cromatográficas de la celulosa DEAE. Un poco más tarde Katzen y sus colegas observaron el mismo orden para la electroforesis de gel de almidón y designaron las isoenzimas que I, II, III y IV, una terminología que ha sido ampliamente adoptada, por ejemplo por Agius y sus colegas.

Hexoquinasa A (o I), predominante en el cerebro,
hexoquinasa B (o II), predominante en el músculo, y hexoquinasa D (o IV), predominante en hexoquinasa hepática (o "glucoquinasa"),
Entre 1978 y 1992 fue editor de '' Archivos de Biología y Medicina experimental '', The Principal Journal of Experimental Biology in Chile, ahora llamado '' investigación biológica ''.

En 2012, la Sociedad de Bioquímica y Biología Molecular de Chile creó el Premio Tito Ureta en su memoria. < /ref> Los destinatarios notables incluyen
Jorge Allende,
Marta Bunster,
María Luz Cárdenas y
Pablo DT Valenzuela | Pablo Valenzuela.

1935 NACIMIENTOS
2012 Muertes
Bioquímicos chilenos
Científicos chilenos
Miembros de la Academia de Ciencias de Chileno
Bioquímicos del siglo XX
Bioquímicos del siglo XXI

More details: https://en.wikipedia.org/wiki/Tito_Ureta

Quick Reply

Change Text Case: 
   
  • Similar Topics
    Replies
    Views
    Last post
  • Tito Alejandro
    by Anonymous » » in Proyectos de artículos
    0 Replies
    28 Views
    Last post by Anonymous
  • Tito P hace trampa
    by Guest » » in Proyectos de artículos
    0 Replies
    23 Views
    Last post by Guest
  • Tito Quincio Crispino
    by Anonymous » » in Proyectos de artículos
    0 Replies
    19 Views
    Last post by Anonymous
  • Tito Simón
    by Guest » » in Proyectos de artículos
    0 Replies
    18 Views
    Last post by Guest
  • Grabbüste de Tito Claudio Víctor
    by Anonymous » » in Proyectos de artículos
    0 Replies
    22 Views
    Last post by Anonymous