Filippo MontiProyectos de artículos

Artículos preliminares
Anonymous
 Filippo Monti

Post by Anonymous »


Filippo Monti (10 de enero de 1928 - 15 de diciembre de 2015) fue un arquitecto italiano. Su obra, caracterizada por el rigor racional y la sensibilidad al contexto, está considerada una de las expresiones más elegantes y originales de la arquitectura del siglo XX en Romaña.
== Biografía ==
Respeto por el pasado y esperanza por el futuro: esta es la base de mi arquitectura.|Filippo Monti

=== Educación ===
En 1942 se matriculó en el Instituto Técnico de Agrimensores de Faenza y en 1947 obtuvo su diploma.

Entre 1947 y 1948 se dedicó a la pintura, realizando retratos y estudios de figuras que hoy se conservan en colecciones privadas. Asistió a la escuela de arte de Faenza bajo la dirección de Francesco Nonni y encontró inspiración en Giovanni Romagnoli y Franco Gentilini, pero los modelos predominantes, todavía ligados al período de entreguerras, limitaron su interés.

En 1948 se matriculó en la Facultad de Arquitectura de Florencia. El ambiente era difícil y los profesores no brindaban una orientación clara. Siguió con interés la trayectoria de Carlo Maggiora, y en 1952 conoció a Adalberto Libera, quien lo apoyó y analizó sus proyectos. Estudió de forma independiente a los maestros del Movimiento Moderno: le llamó la atención Adolf Loos, se acercó a Le Corbusier, pero sobre todo a Richard Neutra y Ludwig Mies van der Rohe. En 1953 obtuvo una beca para viajar a Estados Unidos, pero no pudo utilizarla por motivos económicos.

En 1954 defendió su tesis sobre un velódromo cubierto con estructuras tensadas, bajo la supervisión de Adalberto Libera, a quien más tarde siguió a Roma para participar en el concurso para el Velódromo Olímpico (Velódromo de Roma) de los Juegos Olímpicos de 1960, que finalmente rechazó.Franco Bertoni, Davide Rava, ''Filippo Monti architetto'', Faenza, 2009

=== Carrera ===
En 1955 regresó a Faenza y enseñó Dibujo geométrico (Dibujo geométrico) en la Escuela de Artes y Oficios hasta 1958, colaborando con su amigo cercano, pintor, escultor y ceramista Domenico Matteucci. En 1957 ganó el primer premio en el concurso para la iglesia de San Vincenzo de' Paoli en Bolonia, dirigida por Giuseppe Vaccaro y Luigi Figini; con este último formó una amistad que los llevó a visitar juntos obras del Racionalismo europeo (Racionalismo (arquitectura)). Monti diseñó casas en Forlì y para el plan INA-Casa, pero encontró que los concursos eran el campo más estimulante.

En 1959, junto con su amigo, el arquitecto Arturo Locatelli, presentó el plan urbanístico general de Faenza, introduciendo soluciones innovadoras para la circulación del tráfico y los espacios peatonales. Ese mismo año diseñó el Hotel Bellevue en Milano Marittima, un conocido barrio balneario de Cervia.

En 1960 diseñó la Casa Alberghi Grossi, su primera obra en Faenza. A esto le siguieron la Casa Rovelli y la Guardería Materna en Granarolo (Faenza), inspiradas en la domus pompeyana.

De 1964 a 1971 fue miembro de la junta directiva de Italia Nostra en Faenza. Durante este período, diseñó el complejo residencial Santa Margherita, el Woodpecker Night Club en Milano Marittima Entre 1972 y 1980 adoptó un lenguaje más sencillo y geométrico. Su principal obra de este período es el complejo residencial de via Ferrari en Faenza, seguido de la Casa Sassi y el complejo 'Le Logge', con un fuerte enfoque en la relación con la naturaleza.

A partir de 1981 atravesó una crisis profesional. En 1985 diseñó las oficinas de Ciba Leasing. Entre 1986 y 1995 recibió encargos públicos, incluyendo la Oficina de Correos de Faenza, la renovación de la Cámara de Comercio (Cámara de comercio de Rávena), originalmente diseñada por el arquitecto Antonino Manzone, y la Sala de Exposiciones de Faenza. En estos proyectos prestó especial atención a los detalles constructivos.

Entre 1996 y 2004 atravesó un período difícil, marcado también por la muerte prematura de su hija Anna Rita. Alternó pequeños proyectos con la traducción de la Divina Comedia al dialecto romagnol En 2005 diseñó la Casa Boscherini e inició los proyectos para la Casa Gargiulo y la renovación de la Casa D'Atri.

En sus últimos años, junto con el urbanista y arquitecto Ennio Nonni, se dedicó a la cerámica y creó jarrones escultóricos, expuestos en su primera y única exposición en la Bottega Bertaccini en Faenza en diciembre de 2015.
== Obras ==

=== Arquitectura ===

==== Obras de reconocido interés ====
Obras inscritas en el Catálogo General del Patrimonio Cultural Italiano
=== Literatura ===
* La Divina Comedia en Romagnol|Dialecto de Romagnol ** ''E' Purgatori'' (1996);
** ''L'Inféran'' (1997);
** ''E' Paradis'' (2003).

* Gabriele Lelli, ''L'architettura moderna a Faenza'', en «Polis. Idee e cultura nelle città: Faenza», Anno II, n.8, 1996, Milán
* Ennio Nonni, la casa dell'artista, en «Polis. Idee e cultura nelle città: Faenza» Anno II n. 8, 1996, Koinè Editrice Milano
* Franco Bertoni, ''In conversazione con Filippo Monti'', Faenza, 2003, Especial:BookSources/8881521032|ISBN 8881521032
* Franco Bertoni, Davide Rava, ''Filippo Monti architetto'', Faenza, 2009 * Vittorio Maggi, Ennio Nonni, ''Faenza 100 anni di edilizia - un novecento da ricordare'' (segundo volumen), Faenza, 2011
* Maria Tampieri, FabLab Faenza, Fototeca Manfrediana, GAF, ''abitare monti, composizioni residenziali, omaggio a Filippo Monti (1928– 2015)'', Faenza, 2017 * Viola Emaldi, ''Filippo Monti, Ennio Nonni ceramiche/ceramics'', Faenza, 2017, Especial:BookSources/9788894017847|ISBN 9788894017847

== Notas ==

More details: https://en.wikipedia.org/wiki/Filippo_Monti

Quick Reply

Change Text Case: 
   
  • Similar Topics
    Replies
    Views
    Last post