LEOPARDO ⇐ Proyectos de artículos
Artículos preliminares
1761537876
Anonymous
[h4]
'''LEOPARD''' ('''Experimento de intensidad de luz con posicionamiento en órbita y demostración de alcance satelital''') es un nanosatélite desarrollado por el Instituto de Tecnología de Kyushu (Kyutech) y la Universidad Tecnológica de Nanyang (NTU), que demostrará múltiples tecnologías, incluidas cámaras multiespectrales para monitorear el brillo del horizonte y el procesamiento a bordo de señales de radio unidireccionales. El satélite fue desarrollado por estudiantes de 17 países.
==Misión==
Tras su despliegue desde la ISS, LEOPARD llevará a cabo varias misiones de demostración de tecnología. El satélite desplegará paneles solares utilizando una aleación con memoria de forma (SMA) y un sistema de calefacción. Se seleccionaron SMA para su uso en lugar de los tradicionales resortes (resorte (dispositivo)) para crear un mecanismo de despliegue delgado.
La Universidad Tecnológica de Nanyang en Singapur desarrolló la carga útil de la misión Single-Event Latch-up (SEL) de LEOPARD, que monitoreará la radiación espacial ionizante. La radiación espacial puede interactuar con los componentes electrónicos a bordo de las naves espaciales y provocar su mal funcionamiento, un fenómeno conocido como efectos de evento único. La carga útil de la misión SEL de LEOPARD consta de dos microcontroladores con funciones idénticas: uno que utiliza microchips endurecidos por radiación y el otro que utiliza componentes comerciales disponibles en el mercado (COTS).>
===MSC===
La misión de cámara multiespectral de LEOPARD, o MSC, fotografiará la atmósfera de la Tierra cuando el Sol esté debajo del horizonte, para observar la dispersión de Rayleigh y la dispersión de aerosoles. La carga útil del MSC tiene una cámara RGB y una cámara de infrarrojo cercano. LEOPARD utilizará su sistema de control de actitud para apuntar las cámaras mientras realiza una observación.>
===ÓPERA===
OPERA (procesamiento a bordo de señales de radio unidireccionales de origen terrestre) es una misión de demostración de tecnología que determinará la órbita del satélite sin el uso de un sistema de [url=viewtopic.php?t=7904]navegación[/url] global por satélite como el GPS. Múltiples antenas parabólicas terrestres, de unos pocos metros de tamaño y sincronizadas entre sí, enviarán señales al satélite en banda S. Las señales se enviarán en un período de tiempo predeterminado. Luego, el satélite rastreará la hora en que llegaron las señales, junto con el desplazamiento Doppler de las señales que recibió. A partir de la diferencia en el retardo relativo en la recepción de las señales, OPERA estimará su propia posición en órbita. Se espera que OPERA pueda posicionar el satélite con una precisión de unos pocos kilómetros. El dispositivo OPERA ocupa 0,5U de volumen en el satélite.>
==Ver también==
* Aoba VELOX-IV
* Aves-1
* Aves-2
* KITSUNE
* HMU-SAT2
Satélites de Japón
CubeSats
Satélites estudiantiles
Satélites de demostración tecnológica
2025 en Japón
[/h4]
More details: [url]https://en.wikipedia.org/wiki/LEOPARD[/url]
Mobile version