'''''El paciente que se hace cargo: cómo puede obtener la mejor atención médica''''' es un libro de la autora estadounidense y defensora del paciente (Defensa del paciente) Martine Ehrenclou. Publicado en 2012 en Literatura (2012) por Lemon Grove Press, el libro proporciona orientación para que los pacientes se defiendan a sí mismos en el sistema de atención médica. A partir de entrevistas con más de 175 pacientes y profesionales médicos, Ehrenclou ofrece consejos para ayudar a los lectores a fortalecer la relación médico-paciente, prevenir errores médicos y navegar por los planes de seguro médico.
Mientras escribía el libro, Ehrenclou experimentó dolor crónico y pasó 16 meses reuniéndose con 11 médicos intentando encontrar un diagnóstico (diagnóstico médico). Utilizó las estrategias que sugirió en el libro para encontrar un médico que le diagnosticara una hernia inguinal y se sometiera a una cirugía para tratar su dolor. "El paciente que se hace cargo" recibió críticas positivas. Los revisores dijeron que tenía un enfoque empoderador y lo recomendaron como recurso para los pacientes que intentan navegar por el sistema de atención médica. El libro ganó el premio de bronce de las Indias ''Reseñas de prólogo'' de 2012 en la categoría de salud.
==Antecedentes biográficos y publicación==
La autora, Martine Ehrenclou, nació en 1959 o 1960 y es una defensora de pacientes que vivía en Los Ángeles cuando se publicó el libro.
Comenzó a experimentar dolor pélvico severo crónico en enero de 2010, medio año después de escribir el libro.
==Estilo==
''Publishers Weekly'' dijo que para ayudar a los lectores a moverse a través del complejo laberinto del sistema de salud, la autora Martine Ehrenclou utiliza "un tono proactivo" al ofrecer un plan "empoderador y refrescante". Según la revista, se basa en sus entrevistas con médicos y pacientes, incorporando "citas bien colocadas" de ellos. Ehrenclou termina cada capítulo con una lista de verificación escrita en primera persona (narrativa en primera persona). ''Publishers Weekly'' dijo que la lista de verificación, que se centra en la persona que recibe atención, es "alentadora y práctica".>
La crítica de Foreword Reviews, Cindy Wolfe Boynton, pensó que el libro tiene un tono "reconfortante" y proporciona muchos detalles. Le gustó cómo el autor ofrece consejos prácticos claros que hacen que los momentos más difíciles parezcan alcanzables, como decirle a un médico que ha tratado al paciente durante un tiempo que el paciente quiere buscar una segunda opinión. Según Boynton, el libro está dividido en "capítulos breves y sencillos". Le gustó cómo Ehrenclou intercaló experiencias "valiosas" de primera mano acompañadas de consejos útiles de los pacientes y profesionales de la salud con los que habló. Citando el apéndice, Boynton dijo que, de acuerdo con el estilo general del libro, está "escrito de forma sencilla, lo que hace que la información médica compleja sea fácil de entender".>
==Contenido==
''The Take-Charge Patient'' aconseja a los beneficiarios de atención médica que actúen como sus propios defensores. En lugar de estar a merced del sistema médico, se convierten en "pacientes que se hacen cargo". El libro aborda cómo los pacientes pueden evaluar a los médicos para encontrar el que mejor se adapte a sus necesidades, así como cómo navegar la relación médico-paciente y maximizar el valor de las citas médicas.> Explica cómo distinguir entre diversos procedimientos y profesionales de la salud y brinda consejos sobre cómo protegerse contra errores médicos. El libro explica formas de organizar registros médicos y obtener servicios médicos asequibles o sin costo y comprender los planes de seguro médico de los pacientes.> Proporciona técnicas para que los pacientes estudien su aflicción e identifiquen posibles diagnósticos médicos. Enseña a los pacientes cómo seguir prácticas de atención sanitaria preventiva.
El libro cubre temas más detallados, como el momento óptimo para hablar con un farmacéutico. En su capítulo final, aconseja a los lectores que completen directivas anticipadas de atención médica, incluido un testamento vital y un poder notarial duradero para la atención médica. Los documentos permiten a los pacientes autorizar a alguien a tomar decisiones de salud por ellos si quedan incapacitados y especificar las intervenciones médicas que deben realizarse. El apéndice define la jerga de los seguros médicos, los trabajadores de la salud y las pruebas médicas. El libro incluye una "Lista de verificación del paciente" y recursos detallados al final de cada capítulo. Algunos capítulos incluyen preguntas adicionales a considerar.
==Recepción==
En una reseña positiva, ''Publishers Weekly'' dijo que el libro está "lleno de información convincente" y una "guía exhaustiva", pero es "mejor como material de referencia" para los lectores que tienen el tiempo y la capacidad para administrar su atención médica. ''Foreword Reviews'' nombró al libro ganador de Indies en 2012 con un premio de bronce en la categoría de salud. name="Boynton2012"/> La crítica de la revista, Cindy Wolfe Boynton, dijo que "The Take-Charge Patient", al igual que el primer libro de Ehrenclou, "Critical Conditions: The Essential Hospital Guide to Get Your Loved One Out Alive", refleja la profunda experiencia y credibilidad que el autor ha obtenido al vivir tales luchas médicas. Recomendó el libro a los lectores que enfrentan una condición médica desafiante en medio de un panorama de atención médica cada vez más complejo, calificándolo de "una herramienta y guía valiosa con buenos consejos que no quedarán obsoletos pronto".>
CBS News consideró que el libro "permite a los pacientes ser proactivos, asertivos y estar bien informados".
[h4] '''''El paciente que se hace cargo: cómo puede obtener la mejor atención médica''''' es un libro de la autora estadounidense y defensora del paciente (Defensa del paciente) Martine Ehrenclou. Publicado en 2012 en Literatura (2012) por Lemon Grove Press, el libro proporciona orientación para que los pacientes se defiendan a sí mismos en el sistema de atención médica. A partir de entrevistas con más de 175 pacientes y profesionales médicos, Ehrenclou ofrece consejos para ayudar a los lectores a fortalecer la relación médico-paciente, prevenir errores médicos y navegar por los planes de seguro médico.
Mientras escribía el libro, Ehrenclou experimentó dolor crónico y pasó 16 meses reuniéndose con 11 médicos intentando encontrar un [url=viewtopic.php?t=14413]diagnóstico[/url] (diagnóstico médico). Utilizó las estrategias que sugirió en el libro para encontrar un médico que le diagnosticara una hernia inguinal y se sometiera a una cirugía para tratar su dolor. "El paciente que se hace cargo" recibió críticas positivas. Los revisores dijeron que tenía un enfoque empoderador y lo recomendaron como recurso para los pacientes que intentan navegar por el sistema de atención médica. El libro ganó el premio de bronce de las Indias ''Reseñas de prólogo'' de 2012 en la categoría de salud.
==Antecedentes biográficos y publicación== La autora, Martine Ehrenclou, nació en 1959 o 1960 y es una defensora de pacientes que vivía en Los Ángeles cuando se publicó el libro. Comenzó a experimentar dolor pélvico severo crónico en enero de 2010, medio año después de escribir el libro. ==Estilo== ''Publishers Weekly'' dijo que para ayudar a los lectores a moverse a través del complejo laberinto del sistema de salud, la autora Martine Ehrenclou utiliza "un tono proactivo" al ofrecer un plan "empoderador y refrescante". Según la revista, se basa en sus entrevistas con médicos y pacientes, incorporando "citas bien colocadas" de ellos. Ehrenclou termina cada capítulo con una lista de verificación escrita en primera persona (narrativa en primera persona). ''Publishers Weekly'' dijo que la lista de verificación, que se centra en la persona que recibe atención, es "alentadora y práctica".>
La crítica de Foreword Reviews, Cindy Wolfe Boynton, pensó que el libro tiene un tono "reconfortante" y proporciona muchos detalles. Le gustó cómo el autor ofrece consejos prácticos claros que hacen que los momentos más difíciles parezcan alcanzables, como decirle a un médico que ha tratado al paciente durante un tiempo que el paciente quiere buscar una segunda opinión. Según Boynton, el libro está dividido en "capítulos breves y sencillos". Le gustó cómo Ehrenclou intercaló experiencias "valiosas" de primera mano acompañadas de consejos útiles de los pacientes y profesionales de la salud con los que habló. Citando el apéndice, Boynton dijo que, de acuerdo con el estilo general del libro, está "escrito de forma sencilla, lo que hace que la información médica compleja sea fácil de entender".>
==Contenido== ''The Take-Charge Patient'' aconseja a los beneficiarios de atención médica que actúen como sus propios defensores. En lugar de estar a merced del sistema médico, se convierten en "pacientes que se hacen cargo". El libro aborda cómo los pacientes pueden evaluar a los médicos para encontrar el que mejor se adapte a sus necesidades, así como cómo navegar la relación médico-paciente y maximizar el valor de las citas médicas.> Explica cómo distinguir entre diversos procedimientos y profesionales de la salud y brinda consejos sobre cómo protegerse contra errores médicos. El libro explica formas de organizar registros médicos y obtener servicios médicos asequibles o sin costo y comprender los planes de seguro médico de los pacientes.> Proporciona técnicas para que los pacientes estudien su aflicción e identifiquen posibles diagnósticos médicos. Enseña a los pacientes cómo seguir prácticas de atención sanitaria preventiva. El libro cubre temas más detallados, como el momento óptimo para hablar con un farmacéutico. En su capítulo final, aconseja a los lectores que completen directivas anticipadas de atención médica, incluido un testamento vital y un poder notarial duradero para la atención médica. Los documentos permiten a los pacientes autorizar a alguien a tomar decisiones de salud por ellos si quedan incapacitados y especificar las intervenciones médicas que deben realizarse. El apéndice define la jerga de los seguros médicos, los trabajadores de la salud y las pruebas médicas. El libro incluye una "Lista de verificación del paciente" y recursos detallados al final de cada capítulo. Algunos capítulos incluyen preguntas adicionales a considerar.
==Recepción== En una reseña positiva, ''Publishers Weekly'' dijo que el libro está "lleno de información convincente" y una "guía exhaustiva", pero es "mejor como material de referencia" para los lectores que tienen el tiempo y la capacidad para administrar su atención médica. ''Foreword Reviews'' nombró al libro ganador de Indies en 2012 con un premio de bronce en la categoría de salud. name="Boynton2012"/> La crítica de la revista, Cindy Wolfe Boynton, dijo que "The Take-Charge Patient", al igual que el primer libro de Ehrenclou, "Critical Conditions: The Essential Hospital Guide to Get Your Loved One Out Alive", refleja la profunda experiencia y credibilidad que el autor ha obtenido al vivir tales luchas médicas. Recomendó el libro a los lectores que enfrentan una condición médica desafiante en medio de un panorama de atención médica cada vez más complejo, calificándolo de "una herramienta y guía valiosa con buenos consejos que no quedarán obsoletos pronto".>
CBS News consideró que el libro "permite a los pacientes ser proactivos, asertivos y estar bien informados".
* [https://thetakechargepatient.com/ Sitio web oficial] * [https://archive.org/details/takechargepatien00mart ''El paciente que se hace cargo''] en Internet Archive
Libros de no ficción 2012 Libros americanos de no ficción Libros sobre atención médica Libros de no ficción en inglés [/h4]
More details: [url]https://en.wikipedia.org/wiki/The_Take-Charge_Patient[/url]
''A Charge to Keep I Have'' es un himno escrito por Charles Wesley. Se publicó por primera vez en 1762 en los Himnos breves sobre pasajes selectos de las Sagradas Escrituras de Wesley. Las palabras...
'''''¡Qué frío hace!''''' (Italiano: '''''Che Freddo!''''') es una pintura de género de 1874 del artista italiano Giuseppe De Nittis.Dumas p.22 Crepaldi p.139 Representa a dos damas parisinas...
'''''Sobre todo lo que hay que saber''''' (Idioma español|Español: '''''De todas las cosas que se han de saber''''') es un documental peruano de 2021 dirigido, escrito y editado por Sofía Velásquez...
'''Titto P Thankachan''' (nacido el 29 de enero de 1990) es un letrista indio que trabaja y participa activamente en la industria cinematográfica malayalam.
'''''La muerte hace un profeta'''' es una novela policíaca de 1947 del autor británico John Bude, seudónimo de Ernest Elmore.Reilly p.219 Hubin p.56 En 2017 fue reeditada por la British Library...