''Hermann Geldermann'' (nacido el 13 de junio de 1941 en Neukirchen-Vluyn (Neukirchen, distrito de Moers) es un genetista animal y científico agrícola alemán. Fue profesor de genética de animales domésticos en la Fundación de Medicina Veterinaria de la Universidad de Hannover y de cría y biotecnología en la Universidad de Hohenheim (Stuttgart).
== Vida y trabajo ==
De 1962 a 1965 estudió ciencias agrícolas y biología en la Universidad de Bonn (Rheinische Friedrich-Wilhelms-Universität Bonn). En 1965/66 completó estudios avanzados en ciencia animal en la Universidad Georg-August de Göttingen. Durante sus estudios de doctorado, recibió una beca de la UE para participar en pasantías de genética molecular en el Instituto de Genética de la Universidad Ludwig Maximilian de Munich (Universidad de Munich) (Universidad Ludwig Maximilians de Munich) y en el Instituto Max Planck de Bioquímica en Martinsried. En el semestre de invierno de 1976 estudió genética animal en la Universidad de Edimburgo (Universidad de Edimburgo) (Escocia).
En 1969 se doctoró en el Instituto Veterinario de la Universidad Georg-August de Göttingen bajo la dirección de Eilhard Mitscherlich sobre polimorfismos de proteínas en el ganado vacuno. Carolina del Sur. agr. En el mismo instituto completó su habilitación en 1976 con estudios sobre Quantitative Trait Locus (Locus de rasgos cuantitativos) y recibió la licencia de enseñanza (Venia legendi) para la cría de animales y la genética de animales domésticos.
De 1969 a 1977 dirigió el laboratorio de bioquímica-genética en el Instituto Veterinario de la Universidad de Göttingen (Universidad de Göttingen) (Georg-August University of Göttingen). En 1977 fue nombrado jefe del departamento y profesor universitario de genética de animales domésticos en la Fundación de Medicina Veterinaria de la Universidad de Hannover. Desde 1990 hasta su jubilación en 2007 ocupó la cátedra de cría de animales y biotecnología en la Universidad de Hohenheim en Stuttgart.
Desde 1977 vive con su familia en Wedemark, región de Hannover.
== Enfoque principal de la enseñanza ==
Desde el semestre de invierno de 1973/74 a 1977 impartió conferencias sobre genética animal junto con Peter Glodek en la Universidad Georg-August de Göttingen. Esta área siguió siendo el foco principal de su enseñanza posteriormente. A partir de 1990 fundó cursos sobre biotecnología animal en la Universidad de Hohenheim y ayudó a crear un curso de biotecnología agrícola.
También asumió tareas de enseñanza interfacultativa. De 1970 a 1976, participó en una pasantía de bioquímica para estudiantes de posgrado junto con científicos de diversas disciplinas en la Universidad de Göttingen (dirigida por Hermann Stegemann (bioquímico)), Instituto Federal de Biología de Braunschweig). Además, en 1974 y 1975 realizó prácticas genéticas de varias semanas con genetistas humanos y vegetales, así como con biólogos en la Universidad Georg-August de Göttingen. De 1977 a 1990 participó en un seminario de genética en la Fundación de Medicina Veterinaria de la Universidad de Hannover, que se llevó a cabo junto con genetistas humanos de la Facultad de Medicina de Hannover y de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Hannover (G. Flatz) y genetistas vegetales de la Universidad Gottfried Wilhelm Leibniz de Hannover y de la Universidad de Hannover (P.G. Wricke). Durante el mismo período, organizó pasantías de electroforesis para estudiantes de doctorado y postdoctorados de institutos de ciencia animal en Alemania, Austria y Suiza.
En relación con el trabajo en docencia e investigación, apoyó una colaboración con la Universidad de Ankara en la Fundación de la Universidad de Medicina Veterinaria de Hannover. En la Universidad de Hohenheim participó en asociaciones con universidades de la Universidad de Pekín, Moscú, Hanoi, Tirana y Nitra. Supervisó numerosas disertaciones, posdoctorados, posdoctorados y científicos visitantes de varios países. Varios de sus alumnos académicos llegaron a ser profesores en los campos de la genética, la biotecnología o la medicina veterinaria, como Peter Gebicke-Härter (Mannheim), Christoph Knorr (Göttingen), Sri Bandiati Komar (Bandung, Indonesia), Christa Kühn (Rostock), Andreas Kuss (Greifswald), Gerald Reiner (Gießen), Chandrahekharprasad Singh (Bihar, India), G. M. Wani, entre otros. (Cachemira|Cachemira, India).
== Enfoque de la investigación ==
El desarrollo de un programa informático para la clasificación compleja de cromosomas en metafase (mitosis) de humanos y ganado atrajo la atención internacional. El trabajo de investigación se llevó a cabo a partir de 1968 en colaboración con Gerald Stranzinger. Sin embargo, la investigación principal en la Universidad de Göttingen (Georg-August-Universität Göttingen) fue un trabajo metódico sobre la representación de polimorfismos enzimáticos (proteína y polimorfismo), especialmente en ganado. Geldermann evaluó rasgos cuantitativos utilizando los loci polimórficos (polimorfismo) analizados en poblaciones animales e introdujo el término locus de rasgos cuantitativos (QTL) en 1975.
El área de investigación de la Fundación de Medicina Veterinaria de la Universidad de Hannover desde 1977 fue inicialmente una continuación de los análisis sobre la herencia de características cuantitativas con ayuda de loci marcadores en el modelo de depósitos de grasa del ratón de laboratorio y la producción de leche del ganado. En el caso del ganado vacuno, también examinó la influencia de un pedigrí incorrecto en la estimación del valor genético. Inició estudios de estrés metabólico para registrar las influencias genéticas en el rendimiento metabólico del ganado doméstico y lechero. A partir de 1988 comenzó a establecer métodos para la detección de marcadores de ADN (marcadores (genéticos)) en bovinos y porcinos.
En la Universidad de Hohenheim, bajo su dirección, a partir de 1990 se crearon varias familias de referencia F2 en cerdos como parte de una red de investigación de la UE. El trabajo de investigación posterior aportó nuevas contribuciones al mapeo y análisis funcional de genes de importantes características de rendimiento en cerdos. En colaboración con científicos de varios grupos de investigación, el objetivo también era demostrar la resistencia a las enfermedades en animales de granja.
== Publicaciones ==
=== Contribuciones originales (selección) ===
* Geldermann, H. (1969): Presentación y descripción del polimorfismo de transferrina y postalbúmina en algunas razas de ganado alemán. Agosto. Disertación, Universidad de Göttingen.
* Geldermann, H., G. Stranzinger, S. Paufler (1970): Automatización del análisis cromosómico. Genética Humana 9, 325 – 360. * Geldermann, H. (1975): Investigación sobre la herencia de rasgos cuantitativos en animales mediante marcadores genéticos. I. Métodos. Teóricamente aplicable. Gineta. 46, 319 - 330. * Gundel, H., H. Geldermann (1980): Influencia del parentesco incorrecto en la estimación del valor genético. Zkde. 52, 147 – 154.
* Kluge, R., H. Geldermann (1982): Efectos de secciones cromosómicas marcadas sobre rasgos cuantitativos en el ratón. Teóricamente aplicable. Gineta. 62, 1-4. * Geldermann, H., U. Pieper, B. Roth (1985): Efectos de las secciones cromosómicas marcadas sobre el rendimiento lechero en el ganado. Teóricamente aplicable. Gineta. 70, 138 – 146. * Geldermann, H., U. Pieper, E. Weber (1986): Efecto de las identificaciones erróneas en la estimación de los valores genéticos y la heredabilidad en el ganado. J.Anim. Ciencia. 63, 1759 – 1768. * Eulitz-Meder, C., H. Fuhrmann, H.-P. Sallmann, H. Geldermann (1988): Pruebas de sobrecarga metabólica en ganado lechero para evaluar la capacidad de desempeño. Alemán. Lavadero Veterinario. 95 (7), 268-271.
* Geldermann, H., E. Müller, G. Moser, G. Reiner, H. Bartenschlager. S. Cepica, A. Stratil, J. Kuryl, C. Moran, R. Davoli. C. Brunsch (2003): Enlace de todo el genoma y mapeo de QTL en familias F2 porcinas generadas a partir de cruces de Pietrain, Meishan y Wild Boar. J.Anim. Raza, Genet. 120, 363 – 393.
=== Libros, contribuciones de libros (selección) ===
* Simulaciones por ordenador. En: Variación genética cuantitativa. Ed. J.N. Thompson, JM Hoy. Acad. Prensa, Nueva York. 1979
* Genética y rasgos bioquímicos. En: Teoría de la cría de animales. Editado por C. Comberg. 3.ª edición, Verlag E. Ulmer, Stuttgart. 1980
* Análisis del Genoma en Animales Domésticos. Editado por H. Geldermann, F. Ellendorff. VCH Verlagsgemeinschaft Weinheim, 337 p., 1990. * Biotecnología animal. Editado por H. Geldermann Verlag E. Ulmer, Stuttgart, 648 p., 2005
== Membresías ==
* ''Sociedad de Ciencias de la Mejora Animal''
* Sociedad Alemana de Ciencias de la Mejora
* Sociedad Alemana de Medicina Veterinaria
* ''Sociedad Genética Alemana''
* ''Sociedad Internacional de Genética Animal''
== Puestos de voluntariado ==
* Desde 1975, jefe del comité de trabajo sobre genética bioquímica de animales domésticos en la Sociedad de Ciencias de la Genética Animal (al comité de trabajo se unieron los institutos especializados de Austria y Suiza).
* Desde 1990 gestión de la estación experimental Unterer Lindenhof en la Universidad de Hohenheim.
* Desde 1991 miembro de la Comisión Central de Seguridad Biológica|Comisión Central de Seguridad Biológica (ZKBS)], Bonn y Berlín.
* 2004 a 2006 Director General del Instituto de Ganadería y Crianza Animal de la Universidad de Hohenheim
* Responsable de colaboración de la Universidad de Hohenheim para la Universidad de Nitra, Eslovaquia.
== Premios ==
* Pin de oro al logro otorgado por la Cámara de Agricultura de Renania del 14 de enero de 1964
[h4] ''Hermann Geldermann'' (nacido el 13 de junio de 1941 en Neukirchen-Vluyn (Neukirchen, distrito de Moers) es un genetista animal y científico agrícola alemán. Fue profesor de genética de animales domésticos en la Fundación de Medicina Veterinaria de la Universidad de Hannover y de cría y biotecnología en la Universidad de Hohenheim (Stuttgart).
== Vida y trabajo == De 1962 a 1965 estudió ciencias agrícolas y biología en la Universidad de Bonn (Rheinische Friedrich-Wilhelms-Universität Bonn). En 1965/66 completó estudios avanzados en ciencia animal en la Universidad Georg-August de Göttingen. Durante sus estudios de doctorado, recibió una beca de la UE para participar en pasantías de genética molecular en el Instituto de Genética de la Universidad Ludwig Maximilian de Munich (Universidad de Munich) (Universidad Ludwig Maximilians de Munich) y en el Instituto Max Planck de Bioquímica en Martinsried. En el semestre de invierno de 1976 estudió genética animal en la Universidad de Edimburgo (Universidad de Edimburgo) (Escocia).
En 1969 se doctoró en el Instituto Veterinario de la Universidad Georg-August de Göttingen bajo la dirección de Eilhard Mitscherlich sobre polimorfismos de proteínas en el ganado vacuno. Carolina del Sur. agr. En el mismo instituto completó su habilitación en 1976 con estudios sobre Quantitative Trait Locus (Locus de rasgos cuantitativos) y recibió la licencia de enseñanza (Venia legendi) para la cría de animales y la genética de animales domésticos.
De 1969 a 1977 dirigió el [url=viewtopic.php?t=2721]laboratorio[/url] de bioquímica-genética en el Instituto Veterinario de la Universidad de Göttingen (Universidad de Göttingen) (Georg-August University of Göttingen). En 1977 fue nombrado jefe del departamento y profesor universitario de genética de animales domésticos en la Fundación de Medicina Veterinaria de la Universidad de Hannover. Desde 1990 hasta su jubilación en 2007 ocupó la cátedra de cría de animales y biotecnología en la Universidad de Hohenheim en Stuttgart.
Desde 1977 vive con su familia en Wedemark, región de Hannover.
== Enfoque principal de la enseñanza == Desde el semestre de invierno de 1973/74 a 1977 impartió conferencias sobre genética animal junto con Peter Glodek en la Universidad Georg-August de Göttingen. Esta área siguió siendo el foco principal de su enseñanza posteriormente. A partir de 1990 fundó cursos sobre biotecnología animal en la Universidad de Hohenheim y ayudó a crear un curso de biotecnología agrícola.
También asumió tareas de enseñanza interfacultativa. De 1970 a 1976, participó en una pasantía de bioquímica para estudiantes de posgrado junto con científicos de diversas disciplinas en la Universidad de Göttingen (dirigida por Hermann Stegemann (bioquímico)), Instituto Federal de Biología de Braunschweig). Además, en 1974 y 1975 realizó prácticas genéticas de varias semanas con genetistas humanos y vegetales, así como con biólogos en la Universidad Georg-August de Göttingen. De 1977 a 1990 participó en un seminario de genética en la Fundación de Medicina Veterinaria de la Universidad de Hannover, que se llevó a cabo junto con genetistas humanos de la Facultad de Medicina de Hannover y de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Hannover (G. Flatz) y genetistas vegetales de la Universidad Gottfried Wilhelm Leibniz de Hannover y de la Universidad de Hannover (P.G. Wricke). Durante el mismo período, organizó pasantías de electroforesis para estudiantes de doctorado y postdoctorados de institutos de ciencia animal en Alemania, Austria y Suiza.
En relación con el trabajo en docencia e investigación, apoyó una colaboración con la Universidad de Ankara en la Fundación de la Universidad de Medicina Veterinaria de Hannover. En la Universidad de Hohenheim participó en asociaciones con universidades de la Universidad de Pekín, Moscú, Hanoi, Tirana y Nitra. Supervisó numerosas disertaciones, posdoctorados, posdoctorados y científicos visitantes de varios países. Varios de sus alumnos académicos llegaron a ser profesores en los campos de la genética, la biotecnología o la medicina veterinaria, como Peter Gebicke-Härter (Mannheim), Christoph Knorr (Göttingen), Sri Bandiati Komar (Bandung, Indonesia), Christa Kühn (Rostock), Andreas Kuss (Greifswald), Gerald Reiner (Gießen), Chandrahekharprasad Singh (Bihar, India), G. M. Wani, entre otros. (Cachemira|Cachemira, India).
== Enfoque de la investigación == El desarrollo de un programa informático para la clasificación compleja de cromosomas en metafase (mitosis) de humanos y ganado atrajo la atención internacional. El trabajo de investigación se llevó a cabo a partir de 1968 en colaboración con Gerald Stranzinger. Sin embargo, la investigación principal en la Universidad de Göttingen (Georg-August-Universität Göttingen) fue un trabajo metódico sobre la representación de polimorfismos enzimáticos (proteína y polimorfismo), especialmente en ganado. Geldermann evaluó rasgos cuantitativos utilizando los loci polimórficos (polimorfismo) analizados en poblaciones animales e introdujo el término locus de rasgos cuantitativos (QTL) en 1975. El área de investigación de la Fundación de Medicina Veterinaria de la Universidad de Hannover desde 1977 fue inicialmente una continuación de los análisis sobre la herencia de características cuantitativas con ayuda de loci marcadores en el modelo de depósitos de grasa del ratón de [url=viewtopic.php?t=2721]laboratorio[/url] y la producción de leche del ganado. En el caso del ganado vacuno, también examinó la influencia de un pedigrí incorrecto en la estimación del valor genético. Inició estudios de estrés metabólico para registrar las influencias genéticas en el rendimiento metabólico del ganado doméstico y lechero. A partir de 1988 comenzó a establecer métodos para la detección de marcadores de ADN (marcadores (genéticos)) en bovinos y porcinos.
En la Universidad de Hohenheim, bajo su dirección, a partir de 1990 se crearon varias familias de referencia F2 en cerdos como parte de una red de investigación de la UE. El trabajo de investigación posterior aportó nuevas contribuciones al mapeo y análisis funcional de genes de importantes características de rendimiento en cerdos. En colaboración con científicos de varios grupos de investigación, el objetivo también era demostrar la resistencia a las enfermedades en animales de granja.
== Publicaciones == === Contribuciones originales (selección) === * Geldermann, H. (1969): Presentación y descripción del polimorfismo de transferrina y postalbúmina en algunas razas de ganado alemán. Agosto. Disertación, Universidad de Göttingen. * Geldermann, H., G. Stranzinger, S. Paufler (1970): Automatización del análisis cromosómico. Genética Humana 9, 325 – 360. * Geldermann, H. (1975): Investigación sobre la herencia de rasgos cuantitativos en animales mediante marcadores genéticos. I. Métodos. Teóricamente aplicable. Gineta. 46, 319 - 330. * Gundel, H., H. Geldermann (1980): Influencia del parentesco incorrecto en la estimación del valor genético. Zkde. 52, 147 – 154. * Kluge, R., H. Geldermann (1982): Efectos de secciones cromosómicas marcadas sobre rasgos cuantitativos en el ratón. Teóricamente aplicable. Gineta. 62, 1-4. * Geldermann, H., U. Pieper, B. Roth (1985): Efectos de las secciones cromosómicas marcadas sobre el rendimiento lechero en el ganado. Teóricamente aplicable. Gineta. 70, 138 – 146. * Geldermann, H., U. Pieper, E. Weber (1986): Efecto de las identificaciones erróneas en la estimación de los valores genéticos y la heredabilidad en el ganado. J.Anim. Ciencia. 63, 1759 – 1768. * Eulitz-Meder, C., H. Fuhrmann, H.-P. Sallmann, H. Geldermann (1988): Pruebas de sobrecarga metabólica en ganado lechero para evaluar la capacidad de desempeño. Alemán. Lavadero Veterinario. 95 (7), 268-271. * Geldermann, H., E. Müller, G. Moser, G. Reiner, H. Bartenschlager. S. Cepica, A. Stratil, J. Kuryl, C. Moran, R. Davoli. C. Brunsch (2003): Enlace de todo el genoma y mapeo de QTL en familias F2 porcinas generadas a partir de cruces de Pietrain, Meishan y Wild Boar. J.Anim. Raza, Genet. 120, 363 – 393. === Libros, contribuciones de libros (selección) === * Simulaciones por ordenador. En: Variación genética cuantitativa. Ed. J.N. Thompson, JM Hoy. Acad. Prensa, Nueva York. 1979 * Genética y rasgos bioquímicos. En: Teoría de la cría de animales. Editado por C. Comberg. 3.ª edición, Verlag E. Ulmer, Stuttgart. 1980 * Análisis del Genoma en Animales Domésticos. Editado por H. Geldermann, F. Ellendorff. VCH Verlagsgemeinschaft Weinheim, 337 p., 1990. * Biotecnología animal. Editado por H. Geldermann Verlag E. Ulmer, Stuttgart, 648 p., 2005 == Membresías == * ''Sociedad de Ciencias de la Mejora Animal'' * Sociedad Alemana de Ciencias de la Mejora * Sociedad Alemana de Medicina Veterinaria * ''Sociedad Genética Alemana'' * ''Sociedad Internacional de Genética Animal''
== Puestos de voluntariado == * Desde 1975, jefe del comité de trabajo sobre genética bioquímica de animales domésticos en la Sociedad de Ciencias de la Genética Animal (al comité de trabajo se unieron los institutos especializados de Austria y Suiza). * Desde 1990 gestión de la estación experimental Unterer Lindenhof en la Universidad de Hohenheim. * Desde 1991 miembro de la Comisión Central de Seguridad Biológica|Comisión Central de Seguridad Biológica (ZKBS)], Bonn y Berlín. * 2004 a 2006 Director General del Instituto de Ganadería y Crianza Animal de la Universidad de Hohenheim * Responsable de colaboración de la Universidad de Hohenheim para la Universidad de Nitra, Eslovaquia.
== Premios == * Pin de oro al logro otorgado por la Cámara de Agricultura de Renania del 14 de enero de 1964
El '''Draft CEBL 2024''' es el sexto Draft CEBL y se revelará el 11 de abril. 10 equipos de la Canadian Elite Basketball League (CEBL) seleccionarán a 30 atletas en total.
Shaheed Freedom Fighter '''Abu Nayeem Md. Najibuddin Khan''' (Khurram) fue asesinado en la guerra de liberación de Bangladesh y es considerado un mártir en Bangladesh. Ganó el Premio del Día de la...