'''Manuel Videla Ibáñez''' (Santiago, Chile|Santiago, 15 de febrero de 1887 - Santiago, Chile|Santiago, 22 de noviembre de 1967) fue un funcionario y político liberal chileno.
Se desempeñó como Senador por el III Distrito Provincial –Aconcagua y Valparaíso– entre 1953 y 1961.
==Biografía==
===Familia y primeros años de vida===
Nació en Santiago el 15 de febrero de 1887, hijo de Benjamín Videla Pinochet y Carmen Ibáñez Ureta. Se casó con Mercedes Vergara Luco, con quien tuvo tres hijos: Manuel, Benjamín y Eugenio.
Estudió en el Colegio Sagrados Corazones de Santiago.
===Carrera pública y administrativa===
Videla ocupó numerosos puestos administrativos y de inspección en todo Chile. Se desempeñó como Comisario de la ciudad de Concepción, Jefe de Alquileres y Jefe del Departamento Provincial en la Dirección General; Intendente de la Provincia del Maule; y Contador de los Ministerios de Ferrocarriles y Obras Públicas.
Posteriormente se desempeñó como Inspector de Lavado de Oro, Inspector de Sucursales de la Caja Nacional de Ahorros y Comisario de Subsistencia en Concepción (1945-1948). De 1948 a 1951 fue Comisario Departamental de Subsistencias y Precios en Valparaíso, jubilándose ese mismo año.
===Carrera política===
Videla era miembro del Partido Liberal Democrático (Partido Liberal Democrático (Chile)), del cual sirvió como vicepresidente, y más tarde se unió al Movimiento Republicano.
Fue elegido Senador por la III Agrupación Provincial (Aconcagua y Valparaíso) para el período 1953-1961.
Durante su mandato formó parte de los Comités Permanentes de Gobierno y de Policía Interna, y se desempeñó como suplente en los Comités de Finanzas y Presupuesto, Economía y Comercio, y Obras Públicas y Transportes.
Perteneció al Comité Parlamentario Independiente (1954-1955) y posteriormente al Comité Parlamentario del Movimiento Republicano (1958-1960).
Videla también representó al Senado en la Unión Interparlamentaria y en el Grupo Regional Panamericano (1959-1960).
===Muerte===
Murió en Santiago el 22 de noviembre de 1967, a los 80 años.
==Lectura adicional==
* ''Anales de la República'', Biblioteca del Congreso Nacional de Chile.
* ''Historia Política de Chile y su Evolución Electoral desde 1810 a 1992'', Germán Urzúa Valenzuela, Editorial Jurídica de Chile, Santiago, 1992.
1887 nacimientos
1967 muertes
Gente de Santiago, Chile
Políticos del Partido Liberal Democrático (Chile)
Senadores del XLII Período Legislativo del Congreso Nacional de Chile
Senadores del XLIII Período Legislativo del Congreso Nacional de Chile
funcionarios chilenos
[h4] '''Manuel Videla Ibáñez''' (Santiago, Chile|Santiago, 15 de febrero de 1887 - Santiago, Chile|Santiago, 22 de noviembre de 1967) fue un funcionario y [url=viewtopic.php?t=17593]político[/url] liberal chileno.
Se desempeñó como Senador por el III Distrito Provincial –Aconcagua y Valparaíso– entre 1953 y 1961.
==Biografía== ===Familia y primeros años de vida=== Nació en Santiago el 15 de febrero de 1887, hijo de Benjamín Videla Pinochet y Carmen Ibáñez Ureta. Se casó con Mercedes Vergara Luco, con quien tuvo tres hijos: Manuel, Benjamín y Eugenio.
Estudió en el Colegio Sagrados Corazones de Santiago.
===Carrera pública y administrativa=== Videla ocupó numerosos puestos administrativos y de inspección en todo Chile. Se desempeñó como Comisario de la ciudad de Concepción, Jefe de Alquileres y Jefe del Departamento Provincial en la Dirección General; Intendente de la Provincia del Maule; y Contador de los Ministerios de Ferrocarriles y Obras Públicas.
Posteriormente se desempeñó como Inspector de Lavado de Oro, Inspector de Sucursales de la Caja Nacional de Ahorros y Comisario de Subsistencia en Concepción (1945-1948). De 1948 a 1951 fue Comisario Departamental de Subsistencias y Precios en Valparaíso, jubilándose ese mismo año.
===Carrera política=== Videla era miembro del Partido Liberal Democrático (Partido Liberal Democrático (Chile)), del cual sirvió como vicepresidente, y más tarde se unió al Movimiento Republicano.
Fue elegido Senador por la III Agrupación Provincial (Aconcagua y Valparaíso) para el período 1953-1961. Durante su mandato formó parte de los Comités Permanentes de Gobierno y de Policía Interna, y se desempeñó como suplente en los Comités de Finanzas y Presupuesto, Economía y Comercio, y Obras Públicas y Transportes.
Perteneció al Comité Parlamentario Independiente (1954-1955) y posteriormente al Comité Parlamentario del Movimiento Republicano (1958-1960).
Videla también representó al Senado en la Unión Interparlamentaria y en el Grupo Regional Panamericano (1959-1960).
===Muerte=== Murió en Santiago el 22 de noviembre de 1967, a los 80 años.
==Lectura adicional== * ''Anales de la República'', Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. * ''Historia Política de Chile y su Evolución Electoral desde 1810 a 1992'', Germán Urzúa Valenzuela, Editorial Jurídica de Chile, Santiago, 1992.
1887 nacimientos 1967 muertes Gente de Santiago, Chile Políticos del Partido Liberal Democrático (Chile) Senadores del XLII Período Legislativo del Congreso Nacional de Chile Senadores del XLIII Período Legislativo del Congreso Nacional de Chile funcionarios chilenos [/h4]
More details: [url]https://en.wikipedia.org/wiki/Manuel_Videla_Ib%C3%A1%C3%B1ez[/url]
Mario Videla López (2 de diciembre de 1916 - 8 de noviembre de 1988) fue un abogado y político chileno que se desempeñó como diputado de la República por Osorno y Río Negro entre 1957 y 1961, en...
Francisco Javier Ibáñez Campos (nacido el 13 de enero de 1986 en Santiago de Chile) es un ex jugador de fútbol chileno en la posición de delantero centro (delantero (fútbol)).
== Carrera ==
Francisco...
'''Ignacio Elías Ibáñez Santana''' (nacido el 8 de octubre de 1996 en Chillán) es un futbolista chileno en la posición de extremo (delantero (fútbol)).
'''Carlos Manuel Zecca Sequeira''' (24 de agosto de 1922 - 21 de febrero de 2008)
El mandato de dieciséis años de Zecca como presidente de la FIBA es el más largo en la historia del béisbol...