Taedígera ⇐ Proyectos de artículos
Artículos preliminares
1762042684
Anonymous
[h4] ''Taedigera flammea|T. llama''
''Taedigera gallowayi|T. gallowayi''
''Taedigera pyramus|T. Píramo''
''Taedigera ramulicola|T. ramulicola''
''Taedigera subpyracea|T. subpiracea''
'''''Taedigera''''' es un género de hongos formadores de líquenes de la familia Teloschistaceae. Comprende 6 especies. El género se estableció en 2024 para dar cabida a un grupo de líquenes que habitan en ramitas previamente fuera de lugar en el género Marchantiana, del cual se separaron basándose en evidencia molecular (filogenética molecular) y diferencias químicas. Las especies de Taedigera se caracterizan por sus pequeños cuerpos fructíferos de color naranja a rojo anaranjado y su química distintiva dominada por los pigmentos de antraquinona parietina o emodina. Estos líquenes discretos normalmente crecen en las ramitas delgadas de arbustos y árboles en hábitats frescos y abiertos tales como riberas de ríos, matorrales (matorrales costeros) y matorrales subalpinos. ''Taedigera'' es un linaje templado frío del hemisferio sur: las especies se encuentran en el sur de la Patagonia (con registros de las Islas Malvinas), Nueva Zelanda y Australia.
==Taxonomía==
Taedigera fue erigida en 2024 por Ulrik Søchting y Ulf Arup durante su revisión de los líquenes teloschistoides (Teloschistales) que habitan en ramitas anteriormente colocados en una Marchantiana expandida. Los análisis moleculares (Filogenética molecular de múltiples genes) mostraron que "Marchantiana sensu lato" en realidad comprende dos clados bien apoyados separados por Yoshimuria; el clado australiano conserva el nombre Marchantiana (con M. occidentalis como especie tipo), mientras que el clado del sur de Sudamérica y Nueva Zelanda se segregó como Taedigera. Los autores también señalan que los conceptos anteriores de Marchantiana fueron confusos por secuencias de ADN mal identificadas, lo que este estudio corrige con una nueva secuenciación de material tipo.>
El género fue publicado con ''Taedigera epibrya'' como tipo (nueva combinación de ''Caloplaca epibrya''). En el mismo trabajo, los autores reconocieron seis especies en Taedigera: las nuevas combinaciones T. pyramus y T. ramulicola (de Marchantiana) y T. subpyracea (de Lecanora), además de dos especies descritas como nuevas para la ciencia, T. flammea y T. gallowayi. el formal
El nombre ''Taedigera'' (
==Descripción==
''Taedigera'' comprende pequeñas costras que contienen ramitas y un talo muy delgado, a menudo poco desarrollado. Los discos reproductivos (apotecios) son diminutos, típicamente entre 0,3 y 0,5 mm de ancho, y generalmente de color naranja a rojo anaranjado debido a los pigmentos de antraquinona. Su forma varía desde zeorina (con un borde delgado derivado del talo) hasta
En todas las especies, el borde apotecial suele estar bien desarrollado y persistente (a menudo entre 50 y 60 μm de espesor), mientras que cualquier
Químicamente, Taedigera se define por perfiles de antraquinona centrados en la parietina (
==Hábitat y distribución==
Taedigera es un género templado frío del hemisferio sur que crece principalmente en ramitas vivas o muertas delgadas de arbustos y árboles, con sustratos (sustrato de musgo (biología)) sólo ocasionales. Su área de [url=viewtopic.php?t=22608]distribución[/url] se extiende por el sur de la Patagonia, Nueva Zelanda (incluidas las islas Chatham) y Tasmania. Las colecciones de campo lo muestran en entornos abiertos, variados pero generalmente frescos, como riberas de ríos, matorrales (matorrales costeros) y matorrales subalpinos. Las especies comparten hábitos epífitos similares (ramita-epífita): ''T. flammea'' ocurre en ramas finas de aulaga y álamo y en ramitas de grosella (sauce y ribes) y parece bastante común en Nueva Zelanda; ''T. gallowayi'' se ha recolectado de ramitas muertas en sitios subalpinos en el sur de la Isla Sur; ''T. pyramus'' es común en ramitas en la Patagonia, con registros adicionales de las Islas Malvinas y un espécimen periférico de Tasmania en ''Eucalyptus'' muerto; ''T. ramulicola'' se conoce en tres localidades del sur de Chile en ramitas delgadas muertas; y ''T. subpyracea'' crece en cortezas lisas, especialmente ramitas, y está muy extendida en Nueva Zelanda, aunque algunos registros más antiguos probablemente se plegaron en los segregados recientemente reconocidos. La especie tipo, ''T.epibrya'', fue descrita en brezales abiertos en Tasmania, entre musgos sobre rocas a 1.000 m. En general, el género parece restringido a regiones más frías, en contraste con su pariente cercano ''Marchantiana'', que se centra en la Australia continental más cálida.>
==Especie==
*''Taedigera epibrya'' *''Taedigera flammea'' *''Taedigera gallowayi'' *''Taedigera piramus'' *''Taedigera ramulicola'' *''Taedigera subpyracea''
Teloschistales
Géneros Teloschistales
Géneros de líquenes
Taxones descritos en 2024
Taxones nombrados por Ulf Arup
Taxones nombrados por Ulrik Søchting [/h4]
More details: [url]https://en.wikipedia.org/wiki/Taedigera[/url]
Mobile version