'''Eduardo Pompeyo Moore Montero''' (Berlín, 30 de agosto de 1895 – Santiago, Chile | Santiago, noviembre de 1977) fue un profesor, abogado, empresario y político liberal chileno.
Se desempeñó en múltiples mandatos como diputado y senador, y fue Ministro de Educación Pública durante la presidencia de Jorge Alessandri entre 1960 y 1961.
==Biografía==
===Familia y educación===
Nació en Berlín, Alemania, hijo de Eduardo Moore Bravo, médico y director durante mucho tiempo del Museo Nacional de Historia Natural de Chile (Museo Nacional de Historia Natural (Chile) (1910-1927), y Elvira Montero Riveros.
Estudió en el Liceo Alemán y en el Instituto Nacional General José Miguel Carrera de Santiago, luego ingresó a la Universidad de Chile, egresando de profesor de historia y geografía en su Instituto Pedagógico. También se licenció en derecho en la misma universidad, presentando la tesis «Los alimentos debidos por ley» y prestó juramento ante la Corte Suprema el 4 de junio de 1920.
Posteriormente impartió clases en el Liceo Masculino San Bernardo y en la Academia Militar del Ejército de Chile, al mismo tiempo que desarrollaba actividades empresariales agrícolas. Se casó con Isabel Rodríguez Fornés, con quien tuvo seis hijos.
===Carrera política===
Moore se unió al Partido Liberal (Partido Liberal (Chile, 1849)), sirviendo como vicepresidente y más tarde como su presidente en 1938. Nombrado por el presidente Carlos Ibáñez del Campo como alcalde de Pumanque (1931), ocupó el cargo hasta mayo de 1931.
Fue elegido diputado primero por San Fernando y Santa Cruz (1933-1941), luego por Valparaíso y Quillota (1941-1945), y posteriormente por Melipilla, San Antonio, San Bernardo y Maipo (1945-1949). En 1953 fue elegido Senador por O’Higgins y Colchagua (1953–1961).
Durante su carrera legislativa sirvió en numerosos comités, incluyendo Educación Pública, Agricultura y Colonización, Constitución y Justicia, Trabajo y Seguridad Social, Relaciones Exteriores y Finanzas.
Patrocinó o copatrocinó varias leyes importantes, como la Ley N° 5 376 (1934) que restablece las provincias de Colchagua y O’Higgins, y la Ley N° 7 878 (1944) que otorga exención de impuestos al orfanato Diego Echeverría Castro en Quillota.
Como Ministro de Educación Pública (1960-1961), impulsó la reforma educativa conocida como Plan Arica, que luego se aplicó a nivel nacional.
===Otras actividades===
Se desempeñó como consejero de la Caja de Crédito Agrario, fue miembro de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), presidente del Centro de Derecho de la Universidad de Chile, secretario del Centro Liberal de Santiago y miembro del Club de La Unión. Fue masón, miembro de la Gran Logia de Chile y rotario activo, presidiendo el Club Rotario de Santiago.
Es autor de una biografía de Juan Martínez de Rozas y de varias obras literarias, entre ellas «Vidas Frente al Mar», «Los Diez», «Juventud» y «El Universitario».
Murió en Santiago en noviembre de 1977. Una escuela rural de Paredones, en la Región de O’Higgins, lleva su nombre en homenaje.
==Lectura adicional==
* ''Biografías de Chilenos: Miembros de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial (1876–1973)'', Armando de Ramón et al., Ediciones Universidad Católica de Chile, Tomo III, 2003.
* ''Anales de la República'', Luis Valencia Aravia, Editorial Andrés Bello, 1986.
* ''Historia Política de Chile y su Evolución Electoral desde 1810 a 1992'', Germán Urzúa Valenzuela, Editorial Jurídica de Chile, 1992.
1895 nacimientos
1977 muertes
Gente de Berlín
Gente de Santiago, Chile
Políticos del Partido Liberal (Chile, 1849)
Diputados del XXXVII Período Legislativo del Congreso Nacional de Chile
Diputados del XXXVIII Periodo Legislativo del Congreso Nacional de Chile
Diputados del XXXIX Período Legislativo del Congreso Nacional de Chile
Senadores del XLII Período Legislativo del Congreso Nacional de Chile
Senadores del XLIII Período Legislativo del Congreso Nacional de Chile
abogados chilenos
Exalumnos de la Universidad de Chile
[h4] '''Eduardo Pompeyo Moore Montero''' (Berlín, 30 de agosto de 1895 – Santiago, Chile | Santiago, noviembre de 1977) fue un profesor, abogado, empresario y [url=viewtopic.php?t=17593]político[/url] liberal chileno.
Se desempeñó en múltiples mandatos como diputado y senador, y fue Ministro de Educación Pública durante la presidencia de Jorge Alessandri entre 1960 y 1961.
==Biografía== ===Familia y educación=== Nació en Berlín, Alemania, hijo de Eduardo Moore Bravo, médico y director durante mucho tiempo del Museo Nacional de Historia Natural de Chile (Museo Nacional de Historia Natural (Chile) (1910-1927), y Elvira Montero Riveros.
Estudió en el Liceo Alemán y en el Instituto Nacional General José Miguel Carrera de Santiago, luego ingresó a la Universidad de Chile, egresando de profesor de historia y geografía en su Instituto Pedagógico. También se licenció en derecho en la misma universidad, presentando la tesis «Los alimentos debidos por ley» y prestó juramento ante la Corte Suprema el 4 de junio de 1920.
Posteriormente impartió clases en el Liceo Masculino San Bernardo y en la Academia Militar del Ejército de Chile, al mismo tiempo que desarrollaba actividades empresariales agrícolas. Se casó con Isabel Rodríguez Fornés, con quien tuvo seis hijos.
===Carrera política=== Moore se unió al Partido Liberal (Partido Liberal (Chile, 1849)), sirviendo como vicepresidente y más tarde como su presidente en 1938. Nombrado por el presidente Carlos Ibáñez del Campo como alcalde de Pumanque (1931), ocupó el cargo hasta mayo de 1931.
Fue elegido diputado primero por San Fernando y Santa Cruz (1933-1941), luego por Valparaíso y Quillota (1941-1945), y posteriormente por Melipilla, San Antonio, San Bernardo y Maipo (1945-1949). En 1953 fue elegido Senador por O’Higgins y Colchagua (1953–1961).
Durante su carrera legislativa sirvió en numerosos comités, incluyendo Educación Pública, Agricultura y Colonización, Constitución y Justicia, Trabajo y Seguridad Social, Relaciones Exteriores y Finanzas.
Patrocinó o copatrocinó varias leyes importantes, como la Ley N° 5 376 (1934) que restablece las provincias de Colchagua y O’Higgins, y la Ley N° 7 878 (1944) que otorga exención de impuestos al orfanato Diego Echeverría Castro en Quillota.
Como Ministro de Educación Pública (1960-1961), impulsó la reforma educativa conocida como Plan Arica, que luego se aplicó a nivel nacional.
===Otras actividades=== Se desempeñó como consejero de la Caja de Crédito Agrario, fue miembro de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), presidente del Centro de Derecho de la Universidad de Chile, secretario del Centro Liberal de Santiago y miembro del Club de La Unión. Fue masón, miembro de la Gran Logia de Chile y rotario activo, presidiendo el Club Rotario de Santiago.
Es autor de una biografía de Juan Martínez de Rozas y de varias obras literarias, entre ellas «Vidas Frente al Mar», «Los Diez», «Juventud» y «El Universitario».
Murió en Santiago en noviembre de 1977. Una escuela rural de Paredones, en la Región de O’Higgins, lleva su nombre en homenaje.
==Lectura adicional== * ''Biografías de Chilenos: Miembros de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial (1876–1973)'', Armando de Ramón et al., Ediciones Universidad Católica de Chile, Tomo III, 2003. * ''Anales de la República'', Luis Valencia Aravia, Editorial Andrés Bello, 1986. * ''Historia Política de Chile y su Evolución Electoral desde 1810 a 1992'', Germán Urzúa Valenzuela, Editorial Jurídica de Chile, 1992.
* [https://www.bcn.cl/historiapolitica/resenas_parlamentarias/wiki/Eduardo_Pompeyo_Moore_Montero Perfil BCN] * [https://web.archive.org/web/20060516090404/http://biblioteca.vitanet.cl/colecciones/900/920/923/13.pdf Discurso en el 150 aniversario del Instituto Nacional (PDF)]
1895 nacimientos 1977 muertes Gente de Berlín Gente de Santiago, Chile Políticos del Partido Liberal (Chile, 1849) Diputados del XXXVII Período Legislativo del Congreso Nacional de Chile Diputados del XXXVIII Periodo Legislativo del Congreso Nacional de Chile Diputados del XXXIX Período Legislativo del Congreso Nacional de Chile Senadores del XLII Período Legislativo del Congreso Nacional de Chile Senadores del XLIII Período Legislativo del Congreso Nacional de Chile abogados chilenos Exalumnos de la Universidad de Chile [/h4]
More details: [url]https://en.wikipedia.org/wiki/Eduardo_Moore[/url]
'''Adrian Trevor Moore''' es un ex oficial de policía de Australia Occidental, condenado en octubre de 2022 por drogar y abusar sexualmente de al menos 30 mujeres entre 2007 y 2019, tanto durante...
'''Teoría de Kármán-Moore''' es una teoría linealizada para flujos supersónicos sobre un cuerpo delgado, que lleva el nombre de Theodore von Kármán y Norton B. Moore, quienes desarrollaron la teoría...
La Casa de William J. y Lovila (Wooley) Moore es una casa unifamiliar ubicada en 123 North Almer Street en Caro, Michigan. Fue construido en 1868, ampliamente renovado en la década de 1920 y agregado...
'''Sophia Augusta Moore''' (de soltera '''Lysaght''';
Lysaght nació el 18 de diciembre de 1861. Era hija de Frances Charlotte (de soltera Gardiner) y James Richard Lysaght. Era descendiente directa...