La '''masacre de Assada''' fue un ataque de habitantes malgaches locales al barco de esclavos inglés ''Bauden'' y su grupo en tierra en Nosy Be, entonces conocida como ''Isla Assada'', en 1686.
== Antecedentes ==
El Bauden era un barco traficante de esclavos que operaba en el Océano Índico a finales del siglo XVII. Durante uno de sus viajes, zarpó desde la India hacia la costa noroeste de Madagascar para obtener esclavos para comerciar. Al llegar a la isla Assada (la actual Nosy Be), el barco ancló en alta mar para iniciar negociaciones con las comunidades malgaches locales.
== La masacre ==
Cuando el Bauden llegó a la isla Assada, el capitán envió un grupo a tierra de cinco hombres y al aprendiz Robert Everard para comenzar a comerciar con esclavos. Llevaron sus mercancías (armas de fuego, pistolas, pólvora, perdigones y cuchillos) a una pequeña casa preparada para el intercambio. Los malgaches locales les llevaron comida y por un momento todo pareció estar en paz. Los ingleses, inconscientes del peligro que corrían, se quedaron sentados esperando, pensando que un ruido en el exterior indicaba la aproximación del gobernante local. En cambio, irrumpió una multitud enojada de aldeanos armados, blandiendo lanzas. Los cinco hombres murieron instantáneamente, uno de los cuales, en su caída, golpeó accidentalmente a Everard contra el suelo, perdonándole la vida. El sobrecargo intentó huir hacia los aposentos del rey, pero fue apuñalado en el vientre y asesinado. El hombre que custodiaba el barco también fue asesinado, dejando a Everard solo entre los atacantes.
Al mismo tiempo se produjo una segunda tragedia a bordo del ''Bauden''. Varios hombres malgaches que habían subido a bordo en una canoa para atraer al capitán a tierra estaban armados en secreto con lanzas cortas escondidas bajo sus ropas. Mientras el capitán cenaba con el oficial, el sobrecargo y varios otros, los visitantes de repente se volvieron contra ellos, degollando al capitán y matando al segundo y al sobrecargo en un violento ataque sorpresa. El médico del barco logró salvarse saltando a la sala de armas y bloqueando la puerta, donde armó a la tripulación superviviente. Después de feroces combates y la pérdida de nueve o diez hombres, los ingleses lograron ahuyentar a los atacantes y recuperar el control del barco. Creyendo que nadie del grupo de la costa había sobrevivido, dispararon varias rondas hacia la aldea y luego zarparon, dejando sin saberlo a Everard vivo y varado en Assada.
== Consecuencias ==
Everard permaneció varado en Assada durante casi tres años, esclavizado por el rey malgache local. Fue humillado, obligado a buscar raíces, ñames, cangrejos y peces, durmió desnudo en el suelo desnudo y soportó una exposición constante a la lluvia. Finalmente, un comerciante árabe lo compró por veinte dólares y luego lo vendió a un inglés (inglés), quien lo liberó.
La '''masacre de Assada''' fue un ataque de habitantes malgaches locales al barco de esclavos inglés ''Bauden'' y su grupo en tierra en Nosy Be, entonces conocida como ''Isla Assada'', en 1686.
== Antecedentes == El Bauden era un barco traficante de esclavos que operaba en el Océano Índico a finales del siglo XVII. Durante uno de sus viajes, zarpó desde la India hacia la costa noroeste de Madagascar para obtener esclavos para comerciar. Al llegar a la isla Assada (la actual Nosy Be), el barco ancló en alta mar para iniciar negociaciones con las comunidades malgaches locales. == La masacre == Cuando el Bauden llegó a la isla Assada, el capitán envió un grupo a tierra de cinco hombres y al aprendiz Robert Everard para comenzar a comerciar con esclavos. Llevaron sus mercancías (armas de fuego, pistolas, pólvora, perdigones y cuchillos) a una pequeña casa preparada para el intercambio. Los malgaches locales les llevaron comida y por un momento todo pareció estar en paz. Los ingleses, inconscientes del peligro que corrían, se quedaron sentados esperando, pensando que un ruido en el exterior indicaba la aproximación del gobernante local. En cambio, irrumpió una multitud enojada de aldeanos armados, blandiendo lanzas. Los cinco hombres murieron instantáneamente, uno de los cuales, en su caída, golpeó accidentalmente a Everard contra el suelo, perdonándole la vida. El sobrecargo intentó huir hacia los aposentos del rey, pero fue apuñalado en el vientre y asesinado. El hombre que custodiaba el barco también fue asesinado, dejando a Everard solo entre los atacantes.
Al mismo tiempo se produjo una segunda tragedia a bordo del ''Bauden''. Varios hombres malgaches que habían subido a bordo en una canoa para atraer al capitán a tierra estaban armados en secreto con lanzas cortas escondidas bajo sus ropas. Mientras el capitán cenaba con el oficial, el sobrecargo y varios otros, los visitantes de repente se volvieron contra ellos, degollando al capitán y matando al segundo y al sobrecargo en un violento ataque sorpresa. El médico del barco logró salvarse saltando a la sala de armas y bloqueando la puerta, donde armó a la tripulación superviviente. [url=viewtopic.php?t=20219]Después de[/url] feroces combates y la pérdida de nueve o diez hombres, los ingleses lograron ahuyentar a los atacantes y recuperar el control del barco. Creyendo que nadie del grupo de la costa había sobrevivido, dispararon varias rondas hacia la aldea y luego zarparon, dejando sin saberlo a Everard vivo y varado en Assada.
== Consecuencias == Everard permaneció varado en Assada durante casi tres años, esclavizado por el rey malgache local. Fue humillado, obligado a buscar raíces, ñames, cangrejos y peces, durmió desnudo en el suelo desnudo y soportó una exposición constante a la lluvia. Finalmente, un comerciante árabe lo compró por veinte dólares y luego lo vendió a un inglés (inglés), quien lo liberó.
[/h4]
More details: [url]https://en.wikipedia.org/wiki/Assada_Massacre[/url]
La '''masacre de protesta de Bengasi de 2011''' fue una serie de violentas medidas represivas por parte de tropas gubernamentales contra protestas pacíficas en Bengasi.
La masacre de la prisión de Abu Salim fue una masacre que tuvo lugar en la prisión de Abu Salim y fue perpetrada por Muammar Gaddafi. Los libios lo consideran uno de los peores desastres jamás...
El 1 de julio de 2020, militantes fulani (pueblo Fula) atacaron cuatro aldeas Dogon (pueblo Dogon) en el Bankass Cercle de Mali, matando al menos a treinta y tres personas.
Entre el 6 y el 8 de noviembre de 2020, militantes yihadistas de Ahlu Sunna Wal Jammah (ASWJ)
== Antecedentes ==
El grupo yihadista Al-Shabaab (Al-Shabaab (Mozambique)), también conocido como Estado...
La masacre de Galgani se refiere a una matanza masiva de civiles en la aldea sudanesa de Galgani (Sudán central) por parte de la organización paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) el 15 de agosto...