'''Scott D. Churchill''' es Profesor Emérito Distinguido de Psicología en la Universidad de Dallas. Es ex presidente del departamento y director fundador del programa de maestría en psicología. Se jubiló en 2023. Es miembro de la Asociación Estadounidense de Psicología.
Churchill es reconocido internacionalmente por su erudición de toda la vida en el método fenomenológico existencial; desarrollar políticas en la Asociación Estadounidense de Psicología, incluida la aprobación de una prohibición a los psicólogos de participar en torturas; comunicación humano-bonobo; perspectiva de segunda persona; e investigación sobre la empatía.
== Educación ==
Churchill obtuvo un B.S. Biología de la Universidad Bucknell en 1972; una maestría en Psicología de la Universidad de Duquesne en 1974; y un doctorado. Psicología Clínica de la Universidad de Duquesne en 1984.
== Carrera ==
Churchill enseñó durante 42 años (35 años en la Universidad de Dallas) en una amplia variedad de campos, incluida la metodología de investigación fenomenológica,
Es miembro de la Asociación Estadounidense de Psicología; ex presidente de la Sociedad APA de Psicología Humanista (División 32); miembro del Consejo de Representantes de la APA y editor en jefe de The Humanistic Psychologist. Se ha desempeñado como representante de la Sociedad de Investigación Cualitativa en Psicología en la División de Investigación Cuantitativa y Cualitativa de la APA (Div. 5).
== Ética y Tortura ==
Churchill tiene un gran interés en la ética y formó parte del Grupo de Trabajo sobre Ética de la Sociedad de Psicología Teórica y Filosófica (División 24) de la Asociación Estadounidense de Psicología, incluso como presidente.
Desde 2013 trabajó para reformar las regulaciones de la APA para evitar que los miembros de la organización participen o ayuden de otro modo a la tortura.
En 2015, Churchill abogó con éxito por la ampliación de la prohibición de cualquier participación de psicólogos en interrogatorios de seguridad nacional realizados por el gobierno de Estados Unidos, incluidos los interrogatorios no coercitivos realizados por la administración Obama.
== Relaciones Animal-Humano ==
La investigación de Churchill incluyó las relaciones entre humanos y animales, la terapia asistida por animales, el vínculo entre humanos y animales, el bienestar animal y la cognición animal.
Tiene un interés particular en los bonobos y en lo que la interacción humano-bonobo puede revelar sobre el parentesco humano con los demás.
== Intereses culturales y sociales ==
Más allá de su investigación psicológica directa, Churchill ha desempeñado funciones en muchas instituciones culturales y sociales, incluido el miembro del Instituto de Humanidades y Cultura de Dallas
== Consejos editoriales ==
Churchill ha formado parte de los consejos editoriales de:
* ''Estudios Humanos'' * ''Revista de Psicología Fenomenológica''
* ''Psicología Cualitativa''
* ''Revista de Psicología Teórica y Filosófica''
* ''Investigación Cualitativa en Psicología''
* ''Enciclopedia: Revista de Fenomenología y Educación''
* ''Revista Internacional de Estudios Cualitativos sobre Salud y Bienestar''
* ''La Cabeza de Jano''
* El Instituto Gestalt de Italia.
== Honores y premios ==
* Premio Académico Haggar de la Universidad de Dallas 2021 * 2016 APA Div 24 "Premio Steven Harrist por Servicio Distinguido" * Premio Charlotte y Karl Bühler de la APA 2014 por sus contribuciones destacadas y duraderas a la psicología humanista * 2014 Profesor Piper de Excelencia en la Enseñanza - Fundación Minnie Stevens Piper * Premio Mike Arons y E. Mark Stern 2013 por su destacado servicio de por vida a la Sociedad de Psicología Humanista (anteriormente: Premio por su destacado servicio de por vida a la Sociedad de Psicología Humanista)
== Publicaciones Seleccionadas ==
* ''Fundamentos de la investigación fenomenológica existencial''. 2021. ISBN: 978-1-4338-3571-1. pág110. Asociación Americana de Psicología.
* Exploraciones en la enseñanza del método fenomenológico: desafiar a los estudiantes a “captar el significado” en la investigación en ciencias humanas. ''Psicología Cualitativa''. 2018.
* Resonar con significado en la vida de los demás: Invitación a la comprensión empática. En C.T. Fischer, R. Brooke y L. Laubscher (Eds). ''La visión cualitativa de la psicología: una invitación a un enfoque de ciencia humana (págs. 91-116)'', Duquesne University Press, 2016.
* Les dimensions descriptives et interprétatives de la recherche phénoménologique. ¿Complémentaires o mutuos exclusivos? ''Recherches Qualitatives'', Volumen 35(2), 2016, págs. 45-63. (ISSN 1715 8702)
* ''Resolución para enmendar las resoluciones del Consejo de 2006 y 2013 para aclarar las funciones de los psicólogos relacionados con los interrogatorios y el bienestar de los detenidos en entornos de seguridad nacional, para implementar aún más la resolución de petición de 2008 y para proteger contra actos de tortura y tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes en todos los entornos''. (Coautor y principal impulsor''.'') Asociación Estadounidense de Psicología. (2015).
* “Introducción a la investigación fenomenológica en psicología: fundamentos históricos, conceptuales y metodológicos” (con Frederick J. Wertz) en K. Schneider, J.F.T. Bugental y J. F. Pierson (Eds.), ''The Handbook of Humanistic Psychology (edición revisada),'' Newbury Park, CA: SAGE (2015).
* “Practicar lo que predicamos en psicología humanista y positiva” (con Christopher J. Mruk), ''American Psychologist'', 2014 (enero)
* Caminos heideggerianos a través del trauma y la recuperación: una "hermenéutica de la facticidad". El psicólogo humanista'', 41(3), 2013, 219-230.
* Fenomenología. En ''Enciclopedia de Psicología Crítica'' (págs. 1389-1402) (Thomas Teo, Ed.), Elsevier, 2014.
* Enseñanza de la fenomenología: desde mis treinta años en la Universidad de Dallas. ''The Indo-Pacific Journal of Phenomenology: Número especial sobre enseñanza'', Rex Van Vuuren, editor, septiembre de 2012
* Resonancias de la Carne: Cuidando a los Demás a través de una “Perspectiva en Segunda Persona”. En ''Revista Internacional de Estudios Cualitativos sobre Salud y Bienestar'', 2012.
* Paseo en alfombra mágica: El constructivismo social en diálogo con la fenomenología. ''Revista de Psicología Constructivista, 2011, 328-332.''
[h4] '''Scott D. Churchill''' es Profesor Emérito Distinguido de Psicología en la Universidad de Dallas. Es ex presidente del departamento y director fundador del programa de maestría en psicología. Se jubiló en 2023. Es miembro de la Asociación Estadounidense de Psicología. Churchill es reconocido internacionalmente por su erudición de toda la vida en el método fenomenológico existencial; desarrollar políticas en la Asociación Estadounidense de Psicología, incluida la aprobación de una prohibición a los psicólogos de participar en torturas; comunicación humano-bonobo; perspectiva de segunda persona; e investigación sobre la empatía. == Educación == Churchill obtuvo un B.S. Biología de la Universidad Bucknell en 1972; una maestría en Psicología de la Universidad de Duquesne en 1974; y un doctorado. Psicología Clínica de la Universidad de Duquesne en 1984. == Carrera == Churchill enseñó durante 42 años (35 años en la Universidad de Dallas) en una amplia variedad de campos, incluida la metodología de investigación fenomenológica, Es miembro de la Asociación Estadounidense de Psicología; ex presidente de la Sociedad APA de Psicología Humanista (División 32); miembro del Consejo de Representantes de la APA y editor en jefe de The Humanistic Psychologist. Se ha desempeñado como representante de la Sociedad de Investigación Cualitativa en Psicología en la División de Investigación Cuantitativa y Cualitativa de la APA (Div. 5). == Ética y Tortura == Churchill tiene un gran interés en la ética y formó parte del Grupo de Trabajo sobre Ética de la Sociedad de Psicología Teórica y Filosófica (División 24) de la Asociación Estadounidense de Psicología, incluso como presidente. Desde 2013 trabajó para reformar las regulaciones de la APA para evitar que los miembros de la organización participen o ayuden de otro modo a la tortura. En 2015, Churchill abogó con éxito por la ampliación de la prohibición de cualquier participación de psicólogos en interrogatorios de [url=viewtopic.php?t=5541]seguridad[/url] nacional realizados por el gobierno de Estados Unidos, incluidos los interrogatorios no coercitivos realizados por la administración Obama. == Relaciones Animal-Humano == La investigación de Churchill incluyó las relaciones entre humanos y animales, la terapia asistida por animales, el vínculo entre humanos y animales, el bienestar animal y la cognición animal. Tiene un interés particular en los bonobos y en lo que la interacción humano-bonobo puede revelar sobre el parentesco humano con los demás. == Intereses culturales y sociales == Más allá de su investigación psicológica directa, Churchill ha desempeñado funciones en muchas instituciones culturales y sociales, incluido el miembro del Instituto de Humanidades y Cultura de Dallas == Consejos editoriales == Churchill ha formado parte de los consejos editoriales de:
* ''Estudios Humanos'' * ''Revista de Psicología Fenomenológica'' * ''Psicología Cualitativa'' * ''Revista de Psicología Teórica y Filosófica'' * ''Investigación Cualitativa en Psicología'' * ''Enciclopedia: Revista de Fenomenología y Educación'' * ''Revista Internacional de Estudios Cualitativos sobre Salud y Bienestar'' * ''La Cabeza de Jano'' * El Instituto Gestalt de Italia. == Honores y premios ==
* Premio Académico Haggar de la Universidad de Dallas 2021 * 2016 APA Div 24 "Premio Steven Harrist por Servicio Distinguido" * Premio Charlotte y Karl Bühler de la APA 2014 por sus contribuciones destacadas y duraderas a la psicología humanista * 2014 Profesor Piper de Excelencia en la Enseñanza - Fundación Minnie Stevens Piper * Premio Mike Arons y E. Mark Stern 2013 por su destacado servicio de por vida a la Sociedad de Psicología Humanista (anteriormente: Premio por su destacado servicio de por vida a la Sociedad de Psicología Humanista) == Publicaciones Seleccionadas ==
* ''Fundamentos de la investigación fenomenológica existencial''. 2021. ISBN: 978-1-4338-3571-1. pág110. Asociación Americana de Psicología. * Exploraciones en la enseñanza del método fenomenológico: desafiar a los estudiantes a “captar el significado” en la investigación en ciencias humanas. ''Psicología Cualitativa''. 2018. * Resonar con significado en la vida de los demás: Invitación a la comprensión empática. En C.T. Fischer, R. Brooke y L. Laubscher (Eds). ''La visión cualitativa de la psicología: una invitación a un enfoque de ciencia humana (págs. 91-116)'', Duquesne University Press, 2016. * Les dimensions descriptives et interprétatives de la recherche phénoménologique. ¿Complémentaires o mutuos exclusivos? ''Recherches Qualitatives'', Volumen 35(2), 2016, págs. 45-63. (ISSN 1715 8702) * ''Resolución para enmendar las resoluciones del Consejo de 2006 y 2013 para aclarar las funciones de los psicólogos relacionados con los interrogatorios y el bienestar de los detenidos en entornos de [url=viewtopic.php?t=5541]seguridad[/url] nacional, para implementar aún más la resolución de petición de 2008 y para proteger contra actos de tortura y tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes en todos los entornos''. (Coautor y principal impulsor''.'') Asociación Estadounidense de Psicología. (2015). * “Introducción a la investigación fenomenológica en psicología: fundamentos históricos, conceptuales y metodológicos” (con Frederick J. Wertz) en K. Schneider, J.F.T. Bugental y J. F. Pierson (Eds.), ''The Handbook of Humanistic Psychology (edición revisada),'' Newbury Park, CA: SAGE (2015). * “Practicar lo que predicamos en psicología humanista y positiva” (con Christopher J. Mruk), ''American Psychologist'', 2014 (enero) * Caminos heideggerianos a través del trauma y la recuperación: una "hermenéutica de la facticidad". El psicólogo humanista'', 41(3), 2013, 219-230. * Fenomenología. En ''Enciclopedia de Psicología Crítica'' (págs. 1389-1402) (Thomas Teo, Ed.), Elsevier, 2014. * Enseñanza de la fenomenología: desde mis treinta años en la Universidad de Dallas. ''The Indo-Pacific Journal of Phenomenology: Número especial sobre enseñanza'', Rex Van Vuuren, editor, septiembre de 2012 * Resonancias de la Carne: Cuidando a los Demás a través de una “Perspectiva en Segunda Persona”. En ''Revista Internacional de Estudios Cualitativos sobre Salud y Bienestar'', 2012. * Paseo en alfombra mágica: El constructivismo social en diálogo con la fenomenología. ''Revista de Psicología Constructivista, 2011, 328-332.'' [/h4]
More details: [url]https://en.wikipedia.org/wiki/Scott_Churchill[/url]
''Charles Chas Churchill'' (* aprox. 1759, † 11 de abril de 1790 en Tahití) fue un marinero inglés en el barco mercante británico HMS Bounty, que estuvo involucrado en el motín que allí tuvo lugar....
'''Steven E. Churchill''' es un paleoantropólogo estadounidense que ha sido profesor en el Departamento de Antropología Evolutiva de la Universidad de Duke desde 2013.
Vilseck, Alemania
* Indianapolis Colts (temporada 2023 de la NFL|2023-presente)*
* Conferencia de fútbol de la Asociación Atlética Colonial del tercer equipo|CAA (temporada de fútbol americano FCS de...