Pedro Opaso CousiñoProyectos de artículos

Artículos preliminares
Anonymous
 Pedro Opaso Cousiño

Post by Anonymous »

Pedro Opaso Cousiño (14 de mayo de 1911 - 11 de septiembre de 1969) fue un abogado, agricultor y político chileno afiliado al Partido Liberal (Partido Liberal (Chile, 1849)).
Se desempeñó como Diputado (1937–1949) y Senador (1949–1957) de la República.

==Biografía==
Era hijo del exsenador y presidente en funciones Pedro Opaso Letelier y Sara Cousiño Talavera.

Educado en el Colegio Sagrados Corazones de Santiago, ingresó posteriormente a la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile, titulándose de abogado en 1933 con una tesis titulada «Recurso de inconstitucionalidad».

Ejerció la abogacía en Santiago y Talca, y administró actividades agrícolas en su finca Panguilemu, cerca de Talca. Opaso se desempeñó como fundador y organizador de «Interam», director del Banco Central de Chile, gerente general de la Empresa Salitrera de Iquique y presidente de las empresas mineras Cerro Negro y Tamaya.

Fue miembro de la Sociedad Nacional de Agricultura, del Club de La Unión y del Club Talca.

==Carrera política==
Un miembro y más tarde Vicepresidente Nacional del Partido Liberal (Partido Liberal (Chile, 1849–1966)), fue elegido por primera vez Diputado por el 14º Grupo Departamental (Linares, Loncomilla y Parral) para 1937–1941.

Formó parte de la Comisión Permanente de Agricultura y Colonización y participó en la Comisión Investigadora sobre la distribución de ayudas a los damnificados del terremoto de Chillán de 1939.

Reelegido para 1941-1945, se incorporó a los Comités de Constitución, Legislación y Justicia, Educación y Finanzas.
Cumplió un tercer mandato consecutivo (1945-1949), participando en las Comisiones de Relaciones Exteriores y de Economía y Comercio.

En 1949 fue elegido Senador por la VI Agrupación Provincial (Curicó, Talca, Linares y Maule) para el período 1949-1957. Formó parte de los Comités de Gobierno, Agricultura y Colonización y Normas.

El 22 de febrero de 1950, junto con el senador Hernán Videla Lira, declaró vacante la curul senatorial de Pablo Neruda –Neftalí Reyes Basoalto– por ausencia prolongada en el extranjero; el puesto fue ocupado posteriormente por Radomiro Tomic el 11 de julio de 1950. Representó al Senado en el Consejo del Servicio de Seguridad Social.

Opaso falleció en Santiago el 11 de septiembre de 1969 a la edad de 58 años.

==Bibliografía==
* Urzúa Valenzuela, Germán. ''Historia Política de Chile y su Evolución Electoral desde 1810 a 1992''. Editorial Jurídica de Chile, 3ª ed., Santiago, 1992.
*Castillo Infante, Fernando. ''Diccionario Histórico y Biográfico de Chile''. Editorial Zig-Zag, 6ª ed., Santiago, 1996.
* de Ramón Folch, Armando. ''Biografías de Chilenos: Miembros de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.'' Ediciones Universidad Católica de Chile, 2ª ed., Santiago, 1999.

* [https://www.bcn.cl/historiapolitica/res ... usi%C3%B1o Perfil BCN]

1911 nacimientos
1969 muertes
Gente de Santiago, Chile
Políticos del Partido Liberal (Chile, 1849)
Miembros de la Cámara de Diputados de Chile
Diputados del XXXVIII Periodo Legislativo del Congreso Nacional de Chile
Diputados del XXXIX Período Legislativo del Congreso Nacional de Chile
Diputados del XL Período Legislativo del Congreso Nacional de Chile
Senadores del XLI Periodo Legislativo del Congreso Nacional de Chile
Senadores del XLII Período Legislativo del Congreso Nacional de Chile
abogados chilenos
Exalumnos de la Pontificia Universidad Católica de Chile
Gente de Talca

More details: https://en.wikipedia.org/wiki/Pedro_Opaso_Cousi%C3%B1o

Quick Reply

Change Text Case: 
   
  • Similar Topics
    Replies
    Views
    Last post