* Arsmedia
* Al Jazeera Balkans (coproducción)
* Iridium Film (coproducción)
* Zvokana (coproducción)
* MB Grip (coproducción)
'''Sarajevo Safari''' es una película documental eslovena de 2022 dirigida por Miran Zupanič. La película alega que durante el asedio de Sarajevo (1992-1996), existió una forma de "turismo de guerra" o "safari humano", a través del cual extranjeros ricos pagaron altas tarifas para disparar contra civiles desde posiciones de francotiradores mantenidas por el Ejército de la República Srpska (Ejército de República Srpska (VRS).
La película se estrenó en el Festival de Cine DOC de Al Jazeera Balkans (AJB) en septiembre de 2022, atrayendo una importante atención internacional y una intensa controversia. Condujo directamente a la apertura de investigaciones oficiales sobre las acusaciones por parte de la Fiscalía de Bosnia y Herzegovina en noviembre de 2022
== Acusaciones presentadas en la película ==
El documental presenta su narrativa a través del testimonio de testigos, incluido un ex agente de inteligencia anónimo.
*'''Alegación principal''': La película define el "Safari de Sarajevo" como una "caza de personas", inimaginable para la mente normal, organizada para extranjeros ricos. Estos "turistas" supuestamente pagaron grandes sumas de dinero por la oportunidad de disparar contra civiles en la ciudad sitiada. *'''Logística''': Los testigos alegan que la operación fue logísticamente compleja. Según se informa, el punto de partida fue Belgrado, que tenía conexiones aéreas internacionales normales. Desde allí, los participantes supuestamente fueron transportados a Pale, ya sea por un helicóptero del ejército yugoslavo (Ejército popular yugoslavo) o por carretera. Luego fueron llevados a posiciones de francotiradores en las colinas circundantes, como en el barrio de Grbavica, que estaba bajo control del VRS.
*'''Participantes''': Las fuentes de la película afirman que entre los participantes se encontraban personas adineradas de varios países, incluidos Estados Unidos, Canadá, Rusia e Italia.
*'''"Lista de precios"''': Una de las afirmaciones más impactantes de la película proviene de un testigo que afirma que "los aranceles eran más altos si un niño era golpeado". Esta acusación específica tuvo eco más tarde en la investigación italiana que siguió al estreno de la película.
== Producción ==
La película es la tercera de la "trilogía bosnia" no oficial del director Miran Zupanič, después de "Oči Bosne" (1993) y "Moj prijatelj Mujo" (2012).
Zupanič describió la historia como "absolutamente impactante", afirmando que inicialmente "no podía creer que existiera tanta maldad".
Todas las imágenes de archivo utilizadas en la película, con una excepción, fueron filmadas por el equipo de producción (dirigido por Zajc) durante la guerra en 1993 y 1994. Zupanič notó que algunos testigos que inicialmente aceptaron participar luego se echaron atrás, sugiriendo que el miedo todavía estaba presente casi 30 años después. La película fue coproducida por la productora eslovena Arsmedia y Al Jazeera Balcanes.
== Salida y Recepción ==
''Sarajevo Safari'' se estrenó en el quinto Festival de Cine AJB DOC en Sarajevo entre el 9 y el 13 de septiembre de 2022. También se proyectó en el 25.° Festival de Cine Esloveno y en el 12.° Festival Internacional de Cine sobre Crimen y Castigo en Estambul. Recibió el Premio del Jurado (Selección DOKUDOC) en el 11º festival DOKUDOC en Maribor.
La película tuvo una gran acogida en Eslovenia, donde fue vista por más de 4.000 espectadores en los cines, una cifra inusualmente alta para un documental. Zupanič describió la reacción del público en las proyecciones como "silencio" ("tajac") y "silencio" ("muk"), con el público profundamente "conmovido" ("potresena") por los testimonios.
En Sarajevo, Zupanič observó una reacción adicional y diferente por parte de los supervivientes del asedio. Afirmó que, además de conmocionarse, el público local sintió una profunda sensación de "humillación" ("poniženosti") al darse cuenta de que su sufrimiento y su lucha por la supervivencia habían sido supuestamente un "deporte" para "extranjeros ricos y desenfrenados".
Las reacciones de los medios de comunicación en Eslovenia fueron en gran medida positivas, aunque algunos periodistas expresaron "escepticismo" ("skepsa") y sugirieron que la película debería haber presentado pruebas más concretas. Zupanič respondió a esto afirmando que "todas las pruebas que teníamos disponibles están en la película" y argumentó que cuando "tres fuentes de diferentes países, que no se conocen, testifican públicamente sobre fragmentos del mismo fenómeno, entonces ya no es ficción".
=== Controversia y Negaciones ===
El estreno de la película provocó lo que Zupanič llamó un "tsunami político-mediático" de la República Srpska (RS), una de las dos entidades políticas de Bosnia y Herzegovina.
Funcionarios de la República Srpska, incluido Milorad Dodik
En respuesta directa, el alcalde de Istočno Sarajevo, Ljubiša Ćosić, presentó personalmente una denuncia penal contra el director Miran Zupanič.
== Impacto e Investigaciones Legales ==
El principal impacto de la película fue su papel como catalizador directo de las investigaciones legales oficiales en dos países, casi 30 años después de los presuntos crímenes.
=== Bosnia y Herzegovina ===
A finales de septiembre de 2022, inmediatamente después del estreno de la película, la alcaldesa de Sarajevo, Benjamina Karić, presentó una denuncia penal oficial ante la Fiscalía de Bosnia y Herzegovina contra los autores desconocidos (NN) presuntos en la película.
El 1 de noviembre de 2022, la Fiscalía de Bosnia y Herzegovina confirmó oficialmente que había abierto un caso basado en la denuncia. Anunció que se había asignado a un fiscal del Departamento Especial para Crímenes de Guerra para "tomar las medidas necesarias para verificar las acusaciones". Karić complementó más tarde la denuncia con pruebas adicionales, incluido el testimonio de 2007 del marine estadounidense John Jordan (que había hablado de "turistas tiradores" en Grbavica) y una propuesta para escuchar al autor Luca Leone.
Sin embargo, en noviembre de 2025, se percibía ampliamente que la investigación se había estancado. Los medios italianos informaron que había sido "archivado" o que había "falta de procedimiento". Esto llevó a Benjamina Karić a anunciar que enviaría una nueva investigación oficial a la Fiscalía exigiendo conocer el estado del caso.
=== Italia ===
La aparente falta de acción en Bosnia y Herzegovina llevó a una segunda investigación en Italia, para la cual la película fue el "punto de partida" explícito.
El periodista italiano Ezio Gavazzeni declaró que estaba "conmovido" por la película y comenzó su propia investigación. El 28 de enero de 2025, Gavazzeni y el ex magistrado Guido Salvini presentaron una denuncia penal detallada de 17 páginas ante la Fiscalía de Milán.
En la primavera de 2025, el fiscal de Milán, Alessandro Gobbis, abrió una investigación formal sobre ciudadanos italianos por "homicidio intencional agravado por crueldad y motivos viles". name="WikiMilano" /> y que el "paquete" costaba entre 80.000 y 100.000 €, reservando el precio más alto para matar a un niño.
== Corroboración externa ==
En el debate público que siguió al estreno de la película, periodistas y funcionarios señalaron pruebas preexistentes que parecían respaldar las afirmaciones de la película. El más significativo fue el testimonio de 2007 del ex marine estadounidense John Jordan ante el Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia (TPIY). En el juicio de Dragomir Milošević (Dragomir Milošević (general)), Jordan declaró que había visto individuos en posiciones del VRS en Grbavica que "no actuaban como lugareños" y encajaban en el perfil de "turistas tiradores".
2022 documentales
Documentales eslovenos
Películas documentales sobre la guerra de Bosnia
Películas sobre el asedio de Sarajevo
Al Jazeera
[h4] * Arsmedia * Al Jazeera Balkans (coproducción) * Iridium Film (coproducción) * Zvokana (coproducción) * MB Grip (coproducción)
'''Sarajevo Safari''' es una película documental eslovena de 2022 dirigida por Miran Zupanič. [url=viewtopic.php?t=1016]La película[/url] alega que durante el asedio de Sarajevo (1992-1996), existió una forma de "turismo de guerra" o "safari humano", a través del cual extranjeros ricos pagaron altas tarifas para disparar contra civiles desde posiciones de francotiradores mantenidas por el Ejército de la República Srpska (Ejército de República Srpska (VRS).
La película se estrenó en el Festival de Cine DOC de Al Jazeera Balkans (AJB) en septiembre de 2022, atrayendo una importante atención internacional y una intensa controversia. Condujo directamente a la apertura de investigaciones oficiales sobre las acusaciones por parte de la Fiscalía de Bosnia y Herzegovina en noviembre de 2022 == Acusaciones presentadas en [url=viewtopic.php?t=1016]la película[/url] == El documental presenta su narrativa a través del testimonio de testigos, incluido un ex agente de inteligencia anónimo. *'''Alegación principal''': [url=viewtopic.php?t=1016]La película[/url] define el "Safari de Sarajevo" como una "caza de personas", inimaginable para la mente normal, organizada para extranjeros ricos. Estos "turistas" supuestamente pagaron grandes sumas de dinero por la oportunidad de disparar contra civiles en la ciudad sitiada. *'''Logística''': Los testigos alegan que la operación fue logísticamente compleja. Según se informa, el punto de partida fue Belgrado, que tenía conexiones aéreas internacionales normales. Desde allí, los participantes supuestamente fueron transportados a Pale, ya sea por un helicóptero del ejército yugoslavo (Ejército popular yugoslavo) o por carretera. Luego fueron llevados a posiciones de francotiradores en las colinas circundantes, como en el barrio de Grbavica, que estaba bajo control del VRS. *'''Participantes''': Las fuentes de [url=viewtopic.php?t=1016]la película[/url] afirman que entre los participantes se encontraban personas adineradas de varios países, incluidos Estados Unidos, Canadá, Rusia e Italia. *'''"Lista de precios"''': Una de las afirmaciones más impactantes de [url=viewtopic.php?t=1016]la película[/url] proviene de un testigo que afirma que "los aranceles eran más altos si un niño era golpeado". Esta acusación específica tuvo eco más tarde en la investigación italiana que siguió al estreno de la película. == Producción == La película es la tercera de la "trilogía bosnia" no oficial del director Miran Zupanič, después de "Oči Bosne" (1993) y "Moj prijatelj Mujo" (2012). Zupanič describió la historia como "absolutamente impactante", afirmando que inicialmente "no podía creer que existiera tanta maldad". Todas las imágenes de archivo utilizadas en la película, con una excepción, fueron filmadas por el equipo de producción (dirigido por Zajc) durante la guerra en 1993 y 1994. Zupanič notó que algunos testigos que inicialmente aceptaron participar luego se echaron atrás, sugiriendo que el miedo todavía estaba presente casi 30 años después. [url=viewtopic.php?t=1016]La película[/url] fue coproducida por la productora eslovena Arsmedia y Al Jazeera Balcanes.
== Salida y Recepción == ''Sarajevo Safari'' se estrenó en el quinto Festival de Cine AJB DOC en Sarajevo entre el 9 y el 13 de septiembre de 2022. También se proyectó en el 25.° Festival de Cine Esloveno y en el 12.° Festival Internacional de Cine sobre Crimen y Castigo en Estambul. Recibió el Premio del Jurado (Selección DOKUDOC) en el 11º festival DOKUDOC en Maribor.
La película tuvo una gran acogida en Eslovenia, donde fue vista por más de 4.000 espectadores en los cines, una cifra inusualmente alta para un documental. Zupanič describió la reacción del público en las proyecciones como "silencio" ("tajac") y "silencio" ("muk"), con el público profundamente "conmovido" ("potresena") por los testimonios.
En Sarajevo, Zupanič observó una reacción adicional y diferente por parte de los supervivientes del asedio. Afirmó que, además de conmocionarse, el público local sintió una profunda sensación de "humillación" ("poniženosti") al darse cuenta de que su sufrimiento y su lucha por la supervivencia habían sido supuestamente un "deporte" para "extranjeros ricos y desenfrenados".
Las reacciones de los medios de comunicación en Eslovenia fueron en gran medida positivas, aunque algunos periodistas expresaron "escepticismo" ("skepsa") y sugirieron que [url=viewtopic.php?t=1016]la película[/url] debería haber presentado pruebas más concretas. Zupanič respondió a esto afirmando que "todas las pruebas que teníamos disponibles están en la película" y argumentó que cuando "tres fuentes de diferentes países, que no se conocen, testifican públicamente sobre fragmentos del mismo fenómeno, entonces ya no es ficción".
=== Controversia y Negaciones === El estreno de [url=viewtopic.php?t=1016]la película[/url] provocó lo que Zupanič llamó un "tsunami político-mediático" de la República Srpska (RS), una de las dos entidades políticas de Bosnia y Herzegovina.
Funcionarios de la República Srpska, incluido Milorad Dodik En respuesta directa, el alcalde de Istočno Sarajevo, Ljubiša Ćosić, presentó personalmente una denuncia penal contra el director Miran Zupanič.
== Impacto e Investigaciones Legales == El principal impacto de [url=viewtopic.php?t=1016]la película[/url] fue su papel como catalizador directo de las investigaciones legales oficiales en dos países, casi 30 años después de los presuntos crímenes.
=== Bosnia y Herzegovina === A finales de septiembre de 2022, inmediatamente después del estreno de la película, la alcaldesa de Sarajevo, Benjamina Karić, presentó una denuncia penal oficial ante la Fiscalía de Bosnia y Herzegovina contra los autores desconocidos (NN) presuntos en la película.
El 1 de noviembre de 2022, la Fiscalía de Bosnia y Herzegovina confirmó oficialmente que había abierto un caso basado en la denuncia. Anunció que se había asignado a un fiscal del Departamento Especial para Crímenes de Guerra para "tomar las medidas necesarias para verificar las acusaciones". Karić complementó más tarde la denuncia con pruebas adicionales, incluido el testimonio de 2007 del marine estadounidense John Jordan (que había hablado de "turistas tiradores" en Grbavica) y una propuesta para escuchar al autor Luca Leone. Sin embargo, en noviembre de 2025, se percibía ampliamente que la investigación se había estancado. Los medios italianos informaron que había sido "archivado" o que había "falta de procedimiento". Esto llevó a Benjamina Karić a anunciar que enviaría una nueva investigación oficial a la Fiscalía exigiendo conocer el estado del caso. === Italia === La aparente falta de acción en Bosnia y Herzegovina llevó a una segunda investigación en Italia, para la cual [url=viewtopic.php?t=1016]la película[/url] fue el "punto de partida" explícito.
El periodista italiano Ezio Gavazzeni declaró que estaba "conmovido" por [url=viewtopic.php?t=1016]la película[/url] y comenzó su propia investigación. El 28 de enero de 2025, Gavazzeni y el ex magistrado Guido Salvini presentaron una denuncia penal detallada de 17 páginas ante la Fiscalía de Milán.
En la primavera de 2025, el fiscal de Milán, Alessandro Gobbis, abrió una investigación formal sobre ciudadanos italianos por "homicidio intencional agravado por crueldad y motivos viles". name="WikiMilano" /> y que el "paquete" costaba entre 80.000 y 100.000 €, reservando el precio más alto para matar a un niño.
== Corroboración externa == En el debate público que siguió al estreno de la película, periodistas y funcionarios señalaron pruebas preexistentes que parecían respaldar las afirmaciones de la película. El más significativo fue el testimonio de 2007 del ex marine estadounidense John Jordan ante el Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia (TPIY). En el juicio de Dragomir Milošević (Dragomir Milošević (general)), Jordan declaró que había visto individuos en posiciones del VRS en Grbavica que "no actuaban como lugareños" y encajaban en el perfil de "turistas tiradores".
2022 documentales Documentales eslovenos Películas documentales sobre la guerra de Bosnia Películas sobre el asedio de Sarajevo Al Jazeera [/h4]
More details: [url]https://en.wikipedia.org/wiki/Sarajevo_Safari_(2022)[/url]
'''Sarajevo Safari''' es el nombre de un supuesto fenómeno de turismo de guerra que tuvo lugar durante el asedio de Sarajevo (1992-1996). Según acusaciones y testimonios, a ciudadanos extranjeros...
'''Sarajevska filharmonija''' (''Filarmónica de Sarajevo''), la Orquesta Filarmónica de Sarajevo, es la orquesta principal de Bosnia-Herzegovina. Tiene su sede en el Teatro Nacional de Sarajevo. -...