Kenan Kolat (* 24 de agosto de 1959 en Estambul) fue el Presidente federal de la Comunidad turca en Alemania (Comunidad turca en Alemania). V. (TGD) de 2005 a 2014. El Diplom-Ingenieur (Ingeniería marítima (Transporte marítimo]) tiene ciudadanía alemana] y turca]. Kolat es miembro del Partido Socialdemócrata de Alemania|SPD.
== Vida ==
Kolat llegó a Berlín a la edad de 21 años.
== Presidente federal de la Comunidad Turca en Alemania (TGD) ==
Kolat asumió el cargo de presidente federal del TGD el 22 de octubre de 2005, sucediendo a Hakkı Keskin, y dimitió el 10 de mayo de 2014 por motivos de salud. El 8 de abril de 2015, se reveló que Kolat había sido presionado por la asociación estatal de Berlín para que no se presentara a la reelección debido a supuestas irregularidades financieras. En marzo de 2015, Kolat se denunció ante la Fiscalía de Berlín, que posteriormente inició una investigación por abuso de confianza.Kemal Hür: [http://www.deutschlandfunk.de/tuerkisch ... _id=316403 Türkische Gemeinde Deutschland: Ex-Chef zeigt sich selbst an], Deutschlandfunk, 8 de abril de 2015 El proceso se suspendió en abril de 2015 por culpabilidad menor.
== Posiciones y Declaraciones ==
A principios de 2008, Kolat describió el estilo de campaña del ministro presidente de Hesse, Roland Koch, como "un incendio político". Kolat expresó su "profunda decepción" con la Canciller Angela Merkel y con la Comisaria del Gobierno Federal para Migración, Refugiados e Integración, Maria Böhmer, quienes se habían puesto del lado del líder de la CDU de Hesse.
En una entrevista con el Berliner Zeitung el 13 de octubre de 2009, Kolat afirmó que, en el caso de los inmigrantes de origen turco en Alemania, debería preferirse el término "participación" al de "integración". "La integración es entendida por la mayoría como una adaptación completa a la sociedad mayoritaria y, en algunos aspectos, como una asimilación. La participación, por otro lado, significa intervenir en todos los ámbitos posibles de la vida. Entonces ambas partes están llamadas a participar", continuó y añadió: "La población alemana nativa también debe colaborar con los inmigrantes".
Además de la Cumbre de Integración Alemana, Kolat también participó en la Conferencia Alemana sobre el Islam, fundada en 2006 por el entonces Ministro del Interior, Wolfgang Schäuble. Kolat criticó los resultados de la Conferencia sobre el Islam#Tercer encuentro, 2011|Conferencia sobre el Islam 2011 presidida por el ministro federal Hans-Peter Friedrich.[http://www.zeit.de/politik/deutschland/ ... renz-Kolat „Friedrich stößt Muslime vor den Kopf“] – Entrevista: Die Zeit online, abgerufen am 3 de abril de 2011
En 2009, Kolat criticó la inclusión de los temas del genocidio armenio y su negación (Genocidio armenio) en el plan de estudios (Currículo (Pedagogía)) y los libros de texto del estado de Brandeburgo, así como un monumento entonces planeado para Johannes Lepsius, y anunció una carta de queja correspondiente a la Canciller Merkel. Afirmó que estos “acontecimientos históricos” habían sido “tratados de manera inadecuada y unilateral hasta ahora”, que el tema “ponía en peligro la paz interior” de los estudiantes turcos y podía someterlos a “presión psicológica”. El Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ) evaluó la intervención de Kolat como un "intento discriminatorio de privar de sus derechos a los estudiantes turcos".[https://www.faz.net/aktuell/feuilleton/ ... 38263.html ''Völkermord im Lehrplan. Die armen Schüler.''] FAZ, 7 de agosto de 2009
En julio de 2013, Kolat criticó las acciones violentas del gabinete de Erdoğan III contra los manifestantes durante las protestas de 2013 en Turquía y pidió un aplazamiento de las negociaciones de adhesión de Turquía a la Unión Europea. Union.[http://www.stern.de/politik/deutschland ... 26367.html Kenan Kolat fordert Aufschub der Verhandlungen.] Stern.de, abgerufen am 2. Juli 2013 Kolat describió el comportamiento del Primer Ministro turco, Recep Tayyip Erdoğan, durante las protestas en su contra, calificándola de "fascista" y "arbitraria". Sostuvo que el uso de la fuerza por parte de Erdoğan para perseguir sus propios intereses era fascista.[https://www.welt.de/politik/deutschland ... stoid.html Kolat geißelt Erdoğan als "faschistoid"] Die Welt, 3. Juni 2013, abgerufen am 2. julio de 2013
Tras las elecciones federales de 2013, Kolat declaró durante una reunión del TGD en Baden-Württemberg que la doble ciudadanía era "el tema más importante de la agenda del TGD". "El SPD nos lo prometió. Si el SPD incumple su promesa por segunda vez y decepciona a los votantes de origen turco, los turcos no lo olvidarán". En este contexto, destacó que en Alemania el 35% de la población menor de seis años tiene antecedentes migratorios.
"Dentro de veinte años esta proporción será aún mayor. En algunas ciudades ya ha aumentado hasta más del 75%. Alemania debe afrontar esta realidad". Estas personas gobernarán y dirigirán Alemania, enfatizó Kolat.
== Premios ==
* 2013 “Estrongo Nachama#Premio Estrongo Nachama al Coraje Civil y la Tolerancia|Premio Estrongo Nachama al Coraje Civil y la Tolerancia” de la Fundación Meridian con sede en Berlín
* *
[h4] Kenan Kolat (* 24 de agosto de 1959 en Estambul) fue el Presidente federal de la Comunidad turca en Alemania (Comunidad turca en Alemania). V. (TGD) de 2005 a 2014. El Diplom-Ingenieur (Ingeniería marítima (Transporte marítimo]) tiene ciudadanía alemana] y turca]. Kolat es miembro del Partido Socialdemócrata de Alemania|SPD.
== Vida == Kolat llegó a Berlín a la edad de 21 años. == Presidente federal de la Comunidad Turca en Alemania (TGD) == Kolat asumió el cargo de presidente federal del TGD el 22 de octubre de 2005, sucediendo a Hakkı Keskin, y dimitió el 10 de mayo de 2014 por motivos de salud. El 8 de abril de 2015, se reveló que Kolat había sido presionado por la asociación estatal de Berlín para que no se presentara a la [url=viewtopic.php?t=21902]reelección[/url] debido a supuestas irregularidades financieras. En marzo de 2015, Kolat se denunció ante la Fiscalía de Berlín, que posteriormente inició una investigación por abuso de confianza.Kemal Hür: [http://www.deutschlandfunk.de/tuerkische-gemeinde-in-deutschland-ex-chef-zeigt-sich.1773.de.html?dram:article_id=316403 Türkische Gemeinde Deutschland: Ex-Chef zeigt sich selbst an], Deutschlandfunk, 8 de abril de 2015 El proceso se suspendió en abril de 2015 por culpabilidad menor. == Posiciones y Declaraciones == A principios de 2008, Kolat describió el estilo de campaña del ministro presidente de Hesse, Roland Koch, como "un incendio político". Kolat expresó su "profunda decepción" con la Canciller Angela Merkel y con la Comisaria del Gobierno Federal para Migración, Refugiados e Integración, Maria Böhmer, quienes se habían puesto del lado del líder de la CDU de Hesse.
En una entrevista con el Berliner Zeitung el 13 de octubre de 2009, Kolat afirmó que, en el caso de los inmigrantes de origen turco en Alemania, debería preferirse el término "participación" al de "integración". "La integración es entendida por la mayoría como una adaptación completa a la sociedad mayoritaria y, en algunos aspectos, como una asimilación. La participación, por otro lado, significa intervenir en todos los ámbitos posibles de la vida. Entonces ambas partes están llamadas a participar", continuó y añadió: "La población alemana nativa también debe colaborar con los inmigrantes". Además de la Cumbre de Integración Alemana, Kolat también participó en la Conferencia Alemana sobre el Islam, fundada en 2006 por el entonces Ministro del Interior, Wolfgang Schäuble. Kolat criticó los resultados de la Conferencia sobre el Islam#Tercer encuentro, 2011|Conferencia sobre el Islam 2011 presidida por el ministro federal Hans-Peter Friedrich.[http://www.zeit.de/politik/deutschland/2011-03/Islamkonferenz-Kolat „Friedrich stößt Muslime vor den Kopf“] – Entrevista: Die Zeit online, abgerufen am 3 de abril de 2011
En 2009, Kolat criticó la inclusión de los temas del genocidio armenio y su negación (Genocidio armenio) en el plan de estudios (Currículo (Pedagogía)) y los libros de texto del estado de Brandeburgo, así como un monumento entonces planeado para Johannes Lepsius, y anunció una carta de queja correspondiente a la Canciller Merkel. Afirmó que estos “acontecimientos históricos” habían sido “tratados de manera inadecuada y unilateral hasta ahora”, que el tema “ponía en peligro la paz interior” de los estudiantes turcos y podía someterlos a “presión psicológica”. El Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ) evaluó la intervención de Kolat como un "intento discriminatorio de privar de sus derechos a los estudiantes turcos".[https://www.faz.net/aktuell/feuilleton/voelkermord-im-lehrplan-die-armen-schueler-1838263.html ''Völkermord im Lehrplan. Die armen Schüler.''] FAZ, 7 de agosto de 2009
En julio de 2013, Kolat criticó las acciones violentas del gabinete de Erdoğan III contra los manifestantes durante las protestas de 2013 en Turquía y pidió un aplazamiento de las negociaciones de adhesión de Turquía a la Unión Europea. Union.[http://www.stern.de/politik/deutschland/eu-beitritt-der-tuerkei-kenan-kolat-fordert-aufschub-der-verhandlungen-2026367.html Kenan Kolat fordert Aufschub der Verhandlungen.] Stern.de, abgerufen am 2. Juli 2013 Kolat describió el comportamiento del Primer Ministro turco, Recep Tayyip Erdoğan, durante las protestas en su contra, calificándola de "fascista" y "arbitraria". Sostuvo que el uso de la fuerza por parte de Erdoğan para perseguir sus propios intereses era fascista.[https://www.welt.de/politik/deutschland/article116767511/Tuerkische-Gemeinde-geisselt-Erdogan-als-faschistoid.html Kolat geißelt Erdoğan als "faschistoid"] Die Welt, 3. Juni 2013, abgerufen am 2. julio de 2013
Tras las elecciones federales de 2013, Kolat declaró durante una reunión del TGD en Baden-Württemberg que la doble ciudadanía era "el tema más importante de la agenda del TGD". "El SPD nos lo prometió. Si el SPD incumple su promesa por segunda vez y decepciona a los votantes de origen turco, los turcos no lo olvidarán". En este contexto, destacó que en Alemania el 35% de la población menor de seis años tiene antecedentes migratorios.
"Dentro de veinte años esta proporción será aún mayor. En algunas ciudades ya ha aumentado hasta más del 75%. Alemania debe afrontar esta realidad". Estas personas gobernarán y dirigirán Alemania, enfatizó Kolat.
== Premios == * 2013 “Estrongo Nachama#Premio Estrongo Nachama al Coraje Civil y la Tolerancia|Premio Estrongo Nachama al Coraje Civil y la Tolerancia” de la Fundación Meridian con sede en Berlín * *
Emigrantes turcos a Alemania [/h4]
More details: [url]https://en.wikipedia.org/wiki/Kenan_Kolat[/url]
'' 'Kenan Bilalovic' '' (nacido el 22 de junio de 2005) es un fútbol de la Asociación Profesional Suecia | Futbolista que juega como mediocampista#Winger | Winger para Aberdeen F.C. | Aberdeen FC....