Bedrich GeminderProyectos de artículos

Artículos preliminares
Anonymous
 Bedrich Geminder

Post by Anonymous »

''Bedřich Geminder'', también Friedrich Geminder, (nacido el 19 de noviembre de 1901 en Vítkovice (Ostrava), Austria-Hungría; fallecido el 3 de diciembre de 1952 en Praga) fue un político checoslovaco.
== Vida ==
Friedrich Geminder era hijo del empresario Moritz Geminder y Viktoria Lindenberger y creció hablando alemán; su falta de conocimiento del idioma checo limitó sus oportunidades políticas. Política, economía, vida pública''. Múnich: Saur, 1980, pág. 217 Durante su estancia en la escuela secundaria de habla alemana se convirtió en miembro del Wanderbund Blau-Weiss (Wanderbund Blau-Weiss) judío Blau-Weiß (Asociación de senderismo judía). De 1919 a 1921 estudió en la Escuela Comercial de Berlín. En 1921 se unió a la organización juvenil comunista Komsomol y se convirtió en miembro del Partido Comunista Checoslovaco (Komunistická strana Československa) (KSČ). Desde 1924 fue secretario de distrito de la organización juvenil comunista prohibida en Moravia con el nombre en clave G. Friedrich. Bajo el nombre en clave G. Kramer, era empleado del aparato de la Comintern, que era ilegal en Checoslovaquia, y posiblemente también de la policía secreta soviética (GPU, Gossudarstwennoje polititscheskoje uprawlenije). En 1928 participó en el VI Congreso Mundial de la Internacional Comunista y en el V Congreso de la Internacional de la Juventud Comunista. En 1934/35 trabajó para el departamento de propaganda del Komintern, dirigido por Georgi Dimitroff, y escribió varias publicaciones de propaganda. Después del Acuerdo de Munich de 1938, emigró a la Unión Soviética. En Moscú dirigió el departamento de información y prensa del Komintern y, tras su disolución en 1943, el de la organización sucesora "Instituto No. 205". En 1945 recibió la Orden de Lenin y la medalla de la Victoria sobre Alemania. Mantuvo una breve relación con Marta Čepičková (1920-1998) y también con la comunista española Irene Falcón.

En agosto de 1946 regresó a Checoslovaquia. Se convirtió en jefe del departamento internacional del Secretariado Central (Comité Central) del Partido Comunista de Checoslovaquia y editor de la revista del partido funktionář. En 1947 participó en la conferencia fundacional del Kominform. Sus tareas incluían los contactos del partido con partidos comunistas extranjeros y con emigrantes comunistas en Checoslovaquia, como el grupo de ciudadanos yugoslavos que se quedaron en Praga tras la ruptura entre Stalin y Tito. En 1950 asumió un papel de liderazgo en una purga política interna del KSČ.

En septiembre de 1951 asumió la dirección de radiodifusión extranjera en la Radio Checoslovaca (Československý rozhlas). Poco después, el 24 de noviembre de 1951, fue detenido. En el proceso de Slánský fue acusado de traición y espionaje, condenado a muerte el 27 de noviembre de 1952 y ahorcado en la prisión de Pankrác el 3 de diciembre de 1952. Geminder fue rehabilitado judicialmente en 1963, pero sólo en 1968 en el partido.Jiří Pelikán (ed.): ''El expediente suprimido: Informe de la Comisión del Comité Central del Partido Comunista sobre los procesos políticos y la "rehabilitación" en Checoslovaquia 1949 - 1968''. Viena: Europa-Verlag, 1970

== Fuentes (selección) ==
* G. Friedrich: ''Dussia Vinogradova''. Sobre Hans Leistikow. Moscú: Cooperativa editorial de trabajadores extranjeros en la URSS, 1936
* G. Federico; Jakob Rosner (periodista)|F. Lang (Ed.): ''China en lucha: Antología sobre la incursión imperialista de Japón en China''. Estrasburgo: Ediciones Prométhée, 1937
* G. Federico; Jakob Rosner (periodista)|F. Lang (ed.): ''20 años de poder soviético: materiales sobre la construcción socialista, sobre la vida política, cultural y económica de la Unión Soviética. Con un apéndice: Cifras de victorias socialistas''. Estrasburgo: Ediciones Prométhée, 1937
* G. Friedrich: ''Desde la sala del tribunal: informe del proceso de Moscú contra el bloque de derecha y trotskista''. Estrasburgo: Ed. Promethée, 1938

== Literatura ==
* ''Geminder, Friedrich (Bedřich)'', en: Werner Röder, Herbert A. Strauss (ed.): ''Manual biográfico de la emigración de habla alemana después de 1933. Volumen 1: Política, economía, vida pública''. Múnich: Saur, 1980, pág. 217

*


Categoría:Funcionario del partido (Checoslovaquia)
Categoría:Miembro de KSČ
Categoría:Funcional de la Internacional Comunista
Categoría:Periodista (Checoslovaquia)
Categoría:Autor
Categoría:Víctimas del estalinismo (Checoslovaquia)
Categoría:Víctimas del antisemitismo
Categoría:Persona ejecutada (Checoslovaquia)
Categoría:Emigrante durante la época del nacionalsocialismo
Categoría:Emigrantes checoslovacos en la Unión Soviética
Categoría:Persona (Cisleitania)
Categoría:Checoslovaco
Categoría:Nacido en 1901
Categoría:Murió en 1952
Categoría:Hombre

More details: https://de.wikipedia.org/wiki/Bed%C5%99ich_Geminder

Quick Reply

Change Text Case: