[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/ext/kinerity/bestanswer/event/main_listener.php on line 514: Undefined array key "poster_answers" Armonía negativa - Foro de Wikipedia
En teoría musical, '''armonía negativa''' es el concepto de que cada nota musical, y por lo tanto cada acorde, tiene una contraparte “negativa” correspondiente producida al reflejar el tono a través de un eje colocado en el punto medio entre la tónica|tónica (música) y la dominante|dominante (música).
== Función ==
Dentro de una tonalidad determinada, cada tono se puede asignar a su contraparte negativa girándolo a lo largo de un eje que corta el círculo de quintas entre los tonos tónicos y dominantes (es decir, C y G, respectivamente, en la tonalidad de C). Este procedimiento se puede utilizar como técnica de composición para crear versiones "negativas" de líneas o acordes melódicos. Bajo esta transformación, los acordes mayores se convierten en acordes menores y viceversa, y los gestos ascendentes se convierten en gestos descendentes, y viceversa. La contraparte negativa conserva la misma atracción funcional hacia la tónica que el material original, al tiempo que proporciona una sonoridad alternativa que puede ampliar la paleta expresiva de un compositor.
Mientras que la armonía negativa puede parecerse a la inversión melódica (Inversión (música)), difiere en dos aspectos clave. En primer lugar, la armonía negativa implica un reflejo estricto de cada tono a lo largo del eje definido, mientras que la inversión diatónica puede ajustar o reinterpretar ciertos tonos para permanecer dentro de la escala. En segundo lugar, la forma “negativa” se transpone en una quinta relativa al original, en lugar de permanecer dentro de la misma área clave.
== Origen ==
=== Explicando la tríada menor ===
En el esfuerzo histórico más amplio por explicar los orígenes naturales de la tríada menor, dado que la tríada mayor puede derivarse directamente de la serie armónica, el teórico de la música italiano Gioseffo Zarlino (1517-1590) notó que el proceso de construcción de una tríada mayor (apilar una tercera mayor y una quinta perfecta encima de una nota, es decir, C-E-G) se puede invertir para construir una tríada menor (que desciende de la misma nota una tercera mayor y una perfecta). quinto, es decir, C-Ab-F, leído hacia abajo).Mosar, Emile. ''Dualismo armónico. Una “Harmonía negativa” en la música de Steve Coleman y Jacob Collier''. 1 de enero de 2018. págs. 9-22. ''EBSCOhost'', research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=4cd96645-c9ac-3a1e-a2c6-5e85b0e4c157. Por lo tanto, Zarlino concluyó que la tríada mayor es el polo opuesto del acorde menor. Sin embargo, esta teoría de la polaridad pasó desapercibida durante dos siglos, hasta que el violinista Giuseppe Tartini (1692-1770) hizo referencia a ella, quien intentó explicar la tríada menor basándose en la división de la longitud de las cuerdas.
=== Teoría de Riemann ===
El musicólogo alemán Hugo Riemann (1849-1919) consideró a Gioseffo Zarlino|Zarlino como el pionero del discurso armónico moderno
=== ''Una teoría de la armonía'' de Ernst Levy ===
En "Una teoría de la armonía" (1985), Ernst Levy presenta su "teoría de la polaridad",
== Aplicación ==
=== Steve Coleman (n. 1956) ===
A finales de los años 1970 o principios de los 1980, Steve Coleman acuñó el término "armonía negativa" para describir ciertas progresiones tonales que observó en la interpretación del saxofonista Von Freeman, así como en el trabajo de músicos como Charlie Parker, Art Tatum, John Coltrane y Sonny Rollins. Finalmente, en la década de 1990, vinculó su idea con la teoría de la polaridad de Levy. Coleman afirma que compartió su concepto de armonía negativa con el educador musical Barak Schmool, quien enseñó a Jacob Collier.
=== Jacob Collier (n. 1994) ===
En el siglo XXI, Jacob Collier ayudó a popularizar el concepto de armonía negativa a través de entrevistas y vídeos de clases magistrales publicados en YouTube, en los que hace referencia a las obras de Steve Coleman y Levy.
== Lectura adicional ==
[h4] En teoría musical, '''armonía negativa''' es el concepto de que cada nota musical, y por lo tanto cada acorde, tiene una contraparte “negativa” correspondiente producida al reflejar el tono a través de un eje colocado en el punto medio entre la tónica|tónica (música) y la dominante|dominante (música). == Función == Dentro de una tonalidad determinada, cada tono se puede asignar a su contraparte negativa girándolo a lo largo de un eje que corta el círculo de quintas entre los tonos tónicos y dominantes (es decir, C y G, respectivamente, en la tonalidad de C). Este procedimiento se puede utilizar como técnica de composición para crear versiones "negativas" de líneas o acordes melódicos. Bajo esta transformación, los acordes mayores se convierten en acordes menores y viceversa, y los gestos ascendentes se convierten en gestos descendentes, y viceversa. La contraparte negativa conserva la misma atracción funcional hacia la tónica que el material original, al tiempo que proporciona una sonoridad alternativa que puede ampliar la paleta expresiva de un compositor. Mientras que la armonía negativa puede parecerse a la inversión melódica (Inversión (música)), difiere en dos aspectos clave. En primer lugar, la armonía negativa implica un reflejo estricto de cada tono a lo largo del eje definido, mientras que la inversión diatónica puede ajustar o reinterpretar ciertos tonos para permanecer dentro de la escala. En segundo lugar, la forma “negativa” se transpone en una quinta relativa al original, en lugar de permanecer dentro de la misma área clave.
== Origen ==
=== Explicando la tríada menor === En el esfuerzo histórico más amplio por explicar los orígenes naturales de la tríada menor, dado que la tríada mayor puede derivarse directamente de la serie armónica, el teórico de la música italiano Gioseffo Zarlino (1517-1590) notó que el proceso de construcción de una tríada mayor (apilar una tercera mayor y una quinta perfecta encima de una nota, es decir, C-E-G) se puede invertir [url=viewtopic.php?t=2398]para construir[/url] una tríada menor (que desciende de la misma nota una tercera mayor y una perfecta). quinto, es decir, C-Ab-F, leído hacia abajo).Mosar, Emile. ''Dualismo armónico. Una “Harmonía negativa” en la música de Steve Coleman y Jacob Collier''. 1 de enero de 2018. págs. 9-22. ''EBSCOhost'', research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=4cd96645-c9ac-3a1e-a2c6-5e85b0e4c157. Por lo tanto, Zarlino concluyó que la tríada mayor es el polo opuesto del acorde menor. Sin embargo, esta teoría de la polaridad pasó desapercibida durante dos siglos, hasta que el violinista Giuseppe Tartini (1692-1770) hizo referencia a ella, quien intentó explicar la tríada menor basándose en la división de la longitud de las cuerdas.
=== Teoría de Riemann === El musicólogo alemán Hugo Riemann (1849-1919) consideró a Gioseffo Zarlino|Zarlino como el pionero del discurso armónico moderno === ''Una teoría de la armonía'' de Ernst Levy === En "Una teoría de la armonía" (1985), Ernst Levy presenta su "teoría de la polaridad", == Aplicación ==
=== Steve Coleman (n. 1956) === A finales de los años 1970 o principios de los 1980, Steve Coleman acuñó el término "armonía negativa" para describir ciertas progresiones tonales que observó en la interpretación del saxofonista Von Freeman, así como en el trabajo de músicos como Charlie Parker, Art Tatum, John Coltrane y Sonny Rollins. Finalmente, en la década de 1990, vinculó su idea con la teoría de la polaridad de Levy. Coleman afirma que compartió su concepto de armonía negativa con el educador musical Barak Schmool, quien enseñó a Jacob Collier.
=== Jacob Collier (n. 1994) === En el siglo XXI, Jacob Collier ayudó a popularizar el concepto de armonía negativa a través de entrevistas y vídeos de clases magistrales publicados en YouTube, en los que hace referencia a las obras de Steve Coleman y Levy. == Lectura adicional ==
* Coleman, Steve. [http://m-base.com/essays/metrical-movement-concept/ Concepto de movimiento simétrico]
[/h4]
More details: [url]https://en.wikipedia.org/wiki/Negative_Harmony[/url]
'''''Blood Harmony''''' es el sexto álbum de estudio de la banda estadounidense de rock de raíces Larkin Poe, lanzado el 11 de noviembre de 2022 por Tricki-Woo Records....