Johnsheardia ⇐ Proyectos de artículos
Artículos preliminares
-
Anonymous
Johnsheardia
Post by Anonymous »
''Johnsheardia herteliana|J. herteliana''
More details: https://en.wikipedia.org/wiki/Johnsheardia1764209661
Anonymous
[h4] ''Johnsheardia herteliana|J. herteliana''
''Johnsheardia jamesii|J. jamesii''
''Reactivos de Johnsheardia|J. reactivos''
''Johnsheardia zwackhiana|J. zwackhiana''
'''''Johnsheardia''''' es un género de hongos formadores de líquenes de la familia Physciaceae. Comprende cinco especies que anteriormente estaban incluidas en el género Rinodina. El género se estableció en 2021 sobre la base de evidencia molecular (filogenética molecular) que muestra que estas especies forman un linaje evolutivo distinto (evolución), aunque esta división no ha sido adoptada universalmente por los taxónomos de líquenes. Las especies se caracterizan por tener talos crustosos (líquenes incrustantes) que van desde el gris parduzco hasta el marrón rojizo, y generalmente crecen sobre cojines de musgo, hojarasca o rocas calcáreas.>
==Taxonomía==
Johnsheardia es un género segregado de la familia Physciaceae que fue introducido en 2021 por Sergey Kondratyuk, Ingvar Kärnefelt y Arne Thell como parte de una amplia reevaluación de la familia basada en el ADN (filogenética molecular). En sus análisis, las especies pertenecientes al "grupo Rinodina cinnamomea" formaron una rama monofilética bien sustentada que no se agrupaba con Rinodina en sentido estricto. Sobre esta base, los autores describieron Johnsheardia como un nuevo género y designaron a Johnsheardia cinnamomea como especie tipo. Varias especies descritas anteriormente, incluidas ''Rinodina herteliana'', ''R. jamesii'', ''R. reagens'' y ''Lecanora zwackhiana'', fueron transferidas al nuevo género mediante nuevas combinaciones formales.>
En la filogenia resultante, la rama Johnsheardia ocupa una posición basal (filogenética) dentro del clado Anaptychia-Physconia de las Physciaceae (en el sentido amplio), donde forma el grupo hermano de las ramas que contienen Physconia, Anaptychia, Phaeorrhiza y Kurokawia. Esta ubicación se recupera en análisis de varios marcadores moleculares independientes y apoya el reconocimiento de Johnsheardia como un linaje distinto (linaje (evolución)). Morfológicamente, el género se parece a Rinodina y Mischoblastia, pero se distingue por tener tipos de ascosporas asignados a las categorías Physcia y Bicincta utilizadas en la taxonomía de rinodinoides, junto con su posición filogenética fuera de Rinodina. El nombre genérico honra al liquenólogo canadiense John Wilson Sheard por su extenso trabajo sobre líquenes rinodinoides.>
Algunos tratamientos taxonómicos, como las ''Claves de los líquenes de Italia'', conservan un concepto amplio de ''Rinodina'' y no aceptan ''Johnsheardia'' y otros géneros segregados propuestos por Kondratyuk y colegas.>
==Descripción==
Las especies de ''Johnsheardia'' tienen talos crustosos que van desde bastante delgados hasta comparativamente gruesos y están divididos en
Los ascos son del tipo Lecanora y las ascosporas pertenecen a las categorías de tipo de esporas Physcia y Bicincta utilizadas en la taxonomía de rinodinoides en lugar del tipo Milvina, más típico de Rinodina. En la especie tipo, la cromatografía en capa fina ha detectado pigmentos como skirina, atranorina, ácido variolárico y antraquinona, mientras que en las especies restantes no se ha confirmado ninguna sustancia liquénica. En algunos taxones, el
==Hábitat y distribución==
Los miembros de Johnsheardia son principalmente líquenes saxícolas (liquen terrícola o liquen saxícola) que crecen sobre cojines de briofitas, basura vegetal y roca calcárea; sólo una especie del género está registrada como liquen cortícola (en la corteza). Estos sustratos incluyen suelo cubierto de musgo y restos de plantas, así como rocas ricas en bases, y los talos crustosos pueden formar parches entre musgos o en las paredes rocosas. >
De las cinco especies reconocidas, la especie tipo ''J. cinnamomea'' tiene una amplia [url=viewtopic.php?t=22608]distribución[/url] en todo el hemisferio norte. ''Johnsheardia zwackhiana'' se describe como rara pero tiene una [url=viewtopic.php?t=22608]distribución[/url] igualmente amplia, aunque dispersa, en el hemisferio norte. Otras especies muestran distribuciones más localizadas: ''J. herteliana'' se reporta en Nueva Zelanda, mientras que ''J. jamesii'' y ''J. reagens'' se conocen en Sudáfrica y Nueva Zelanda.>
==Especie==
* ''Johnsheardia cinnamomea'' * ''Johnsheardia herteliana'' * ''Johnsheardia jamesii'' * ''Reactivos de Johnsheardia'' * ''Johnsheardia zwackhiana''
Caliciales
Géneros caliciales
Géneros de líquenes
Taxones descritos en 2021
Taxones nombrados por Ingvar Kärnefelt
Taxones nombrados por Sergey Kondratyuk
Taxones nombrados por Arne Thell [/h4]
More details: [url]https://en.wikipedia.org/wiki/Johnsheardia[/url]
Mobile version