[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/ext/kinerity/bestanswer/event/main_listener.php on line 514: Undefined array key "poster_answers" Toccata en mi menor, BWV 914 - Foro de Wikipedia
La Toccata en mi menor, BWV 914 en el sistema de catálogo Bach-Werke-Verzeichnis, es una composición para teclado escrita por Johann Sebastian Bach. Bach compuso la pieza junto con seis Toccatas de teclado adicionales, probablemente en 1710, mientras trabajaba como organista de la corte para el duque Johann Ernst III (Juan Ernesto III) en Weimar. La Toccata se estructura en cuatro partes: un preludio introductorio, seguido de una fuga, luego un recitativo y, por último, una fuga final. Es la más corta de las toccatas para teclado de Bach y algunos la consideran la más conocida.
==Fondo==
===La Tocata===
La música de teclado originalmente estaba destinada a acompañar canciones corales como motetes (Motete) o madrigales (Madrigal) en 5 partes, y más tarde polifónica Canzone alla francese en tres o más partes. Yo Nishio, comentario sobre: BACH, J.S.: Toccata en mi menor / 6 pequeños preludios / Suite francesa n.º 2 / Obertura (Partita) en francés. Traducido por Hannes Rox del japonés al inglés. Naxos, 2015, Ars Production Catalog No. ARS38172. La Toccata se menciona por primera vez en la publicación de una colección de música para laúd en 1536, pero pasó a usarse con más regularidad para describir la música para teclado desde la década de 1590 en adelante. En la Toccata, armonía de varias voces y variación en una central Los temas melódicos se fusionaron con tradiciones de teclado que incluían improvisación, arpegios rápidos, cambios de tempo y virtuosismo. Las toccatas se caracterizaron y recibieron el nombre de sus brillantes y típicamente cortas secciones de apertura.Michael Meacock, comentario sobre: BACH, J.S.: Toccatas - BWV 911, 912, 913, 914 / Fantasía cromática y fuga en re menor. Lyrichord Música antigua, número de catálogo: LEMS8062. 2008.
Bach escribió la Toccata en mi menor junto con otras seis Toccatas para teclado, BWV 910-916, entre 1707 y 1710 o 1711, antes de los 30 años.Enrique Martinez Miura, Comentario en: J.S. Bach, Fantasía cromática. Traducido por Juan Martínez Guillén. Verso, Madrid, 2011, VRS-2125.Xavier Casanovas Danes, Comentario sobre: BACH, J.S.: Suite Francesa No. 2 / Toccata en Mi Menor / Suite Inglesa No. 3. Ars Harmonica No. de Catálogo: AH075, 2000 Algunos estudiosos han sugerido fechas de composición potencialmente posteriores. Sus Toccatas fueron influenciadas por el modelo italiano de Toccata, con diferentes tempos animados y expresivos en cada sección de la composición, y con entre dos y seis secciones por Toccata. Las Toccatas generalmente se abren con una sección de toccata breve y llamativa, seguida de una fuga y luego un recitativo que imita la fantasía (aria) italiana o la fantasía (fantasia) alemana. formas. Una sección es siempre una fuga y las fugas frecuentemente concluyen las Toccatas. Los pasajes de fuga a menudo se consideran las características más preciadas de las Toccatas.Ben Finane, comentario sobre: BACH, J.S.: French Suite No. 5 / Partita No. 2 / Toccatas, BWV 913 y 914. Steinway and Sons, número de catálogo: Steinway30001. 2010.
La Toccata en mi menor probablemente fue compuesta en 1710.
==Bach==
Bach trabajó como organista para el duque Wilhelm Ernst en el ducado de Weimar desde 1708 hasta 1717.Cris Posslac, Comentario sobre: BACH, J.S.: Toccatas, BWV 910-916, interpretadas por Wolfgang Rübsam. Naxos, número de catálogo: 8.550708. 1993. Es durante este período que probablemente escribió sus siete Toccatas para clavecín, incluida la Toccata en mi menor.
==Estructura==
La composición está dividida en cuatro partes, cada una tan corta que se consideran casi miniaturas. En comparación con otras Toccatas, la Toccata en mi menor es compacta y es la más corta de todas las Toccatas de Bach.
===Yo.===
La primera parte es un preludio que introduce una melodía de pasajes cortos, de acordes quebrados y imitativos en registros medios y graves.
===II.===
La segunda parte es una doble fuga a cuatro voces, imitando un coral, donde las melodías se desarrollan simultáneamente y sucesivamente. Algunos consideran que este es el núcleo de toda la Toccata.
===III.===
La tercera parte es un Recitativo|recitativo o Adagio|adagio que incluye pasajes de acordes rotos tocados en posición abierta (las notas de los acordes se tocan una a la vez), a un ritmo variado pero en general más lento, con un estilo de improvisación y ornamentación elaborada.
===IV.===
La cuarta parte concluye con una fuga a tres voces, con melodías de rápido movimiento. Su ritmo rápido crea un fuerte contraste con la sección anterior.
==Controversia de autoría==
Algunos consideran que la cuarta sección y la fuga de la Toccata son una adaptación de una fuga italiana, posiblemente escrita por Benedetto Marcello.
==Recepción==
La Toccata en mi menor ha sido descrita como la "más conocida" de las Toccatas de Bach.
La Toccata es un tema central de la película ''El latir de mi corazón se saltó'' de Jacques Audiard, y sirve como indicador del estado de ánimo de su personaje principal.
==Ver también==
* Tocata y fuga en re menor, BWV 565
Fugas de Johann Sebastian Bach
Composiciones para clavecín
Tocatas|Bach
Composiciones en mi menor
[h4] La Toccata en mi menor, BWV 914 en el sistema de catálogo Bach-Werke-Verzeichnis, es una composición para teclado escrita por Johann Sebastian Bach. Bach compuso la pieza junto con seis Toccatas de teclado adicionales, probablemente en 1710, mientras trabajaba como organista de la corte para el duque Johann Ernst III (Juan Ernesto III) en Weimar. La Toccata se estructura en cuatro partes: un preludio introductorio, seguido de una fuga, luego un recitativo y, por último, una fuga final. Es la más corta de las toccatas para teclado de Bach y algunos la consideran la más conocida.
==Fondo==
===La Tocata===
La música de teclado originalmente estaba destinada a acompañar canciones corales como motetes (Motete) o madrigales (Madrigal) en 5 partes, y más tarde polifónica Canzone alla francese en tres o más partes. Yo Nishio, comentario sobre: BACH, J.S.: Toccata en mi menor / 6 pequeños preludios / Suite francesa n.º 2 / Obertura (Partita) en francés. Traducido por Hannes Rox del japonés al inglés. Naxos, 2015, Ars Production Catalog No. ARS38172. La Toccata se menciona por primera vez en la publicación de una colección de música para laúd en 1536, pero pasó a usarse con más regularidad para describir la música para teclado desde la década de 1590 en adelante. En la Toccata, armonía de varias voces y variación en una central Los temas melódicos se fusionaron con tradiciones de teclado que incluían improvisación, arpegios rápidos, cambios de tempo y virtuosismo. Las toccatas se caracterizaron y recibieron el nombre de sus brillantes y típicamente cortas secciones de apertura.Michael Meacock, comentario sobre: BACH, J.S.: Toccatas - BWV 911, 912, 913, 914 / Fantasía cromática y fuga en re menor. Lyrichord Música antigua, número de catálogo: LEMS8062. 2008.
Bach escribió la Toccata en mi menor junto con otras seis Toccatas para teclado, BWV 910-916, entre 1707 y 1710 o 1711, antes de los 30 años.Enrique Martinez Miura, Comentario en: J.S. Bach, Fantasía cromática. Traducido por Juan Martínez Guillén. Verso, Madrid, 2011, VRS-2125.Xavier Casanovas Danes, Comentario sobre: BACH, J.S.: Suite Francesa No. 2 / Toccata en Mi Menor / Suite Inglesa No. 3. Ars Harmonica No. de Catálogo: AH075, 2000 Algunos estudiosos han sugerido fechas de composición potencialmente posteriores. Sus Toccatas fueron influenciadas por el modelo italiano de Toccata, con diferentes tempos animados y expresivos en cada sección de la composición, y con entre dos y seis secciones por Toccata. Las Toccatas generalmente se abren con una sección de toccata breve y llamativa, seguida de una fuga y luego un recitativo que imita la fantasía (aria) italiana o la fantasía (fantasia) alemana. formas. Una sección es siempre una fuga y las fugas frecuentemente concluyen las Toccatas. Los pasajes de fuga a menudo se consideran las características más preciadas de las Toccatas.Ben Finane, comentario sobre: BACH, J.S.: French Suite No. 5 / Partita No. 2 / Toccatas, BWV 913 y 914. Steinway and Sons, número de catálogo: Steinway30001. 2010.
La Toccata en mi menor probablemente fue compuesta en 1710.
==Bach== Bach trabajó como organista para el duque Wilhelm Ernst en el ducado de Weimar desde 1708 hasta 1717.Cris Posslac, Comentario sobre: BACH, J.S.: Toccatas, BWV 910-916, interpretadas por Wolfgang Rübsam. Naxos, número de catálogo: 8.550708. 1993. Es durante este período que probablemente escribió sus siete Toccatas para clavecín, incluida la Toccata en mi menor.
==Estructura==
La composición está dividida en cuatro partes, cada una tan corta que se consideran casi miniaturas. En comparación con otras Toccatas, la Toccata en mi menor es compacta y es la más corta de todas las Toccatas de Bach.
===Yo.===
La primera parte es un preludio que introduce una melodía de pasajes cortos, de acordes quebrados y imitativos en registros medios y graves.
===II.===
La segunda parte es una doble fuga a cuatro voces, imitando un coral, donde las melodías se desarrollan simultáneamente y sucesivamente. Algunos consideran que este es el núcleo de toda la Toccata.
===III.===
La tercera parte es un Recitativo|recitativo o Adagio|adagio que incluye pasajes de acordes rotos tocados en posición abierta (las notas de los acordes se tocan una a la vez), a un ritmo variado pero en general más lento, con un estilo de improvisación y ornamentación elaborada.
===IV.=== La cuarta parte concluye con una fuga a tres voces, con melodías de rápido movimiento. Su ritmo rápido crea un fuerte contraste con la sección anterior.
==Controversia de autoría==
Algunos consideran que la cuarta sección y la fuga de la Toccata son una adaptación de una fuga italiana, posiblemente escrita por Benedetto Marcello.
==Recepción==
La Toccata en mi menor ha sido descrita como la "más conocida" de las Toccatas de Bach.
La Toccata es un tema central de [url=viewtopic.php?t=1016]la película[/url] ''El latir de mi corazón se saltó'' de Jacques Audiard, y sirve como indicador del estado de ánimo de su personaje principal. ==Ver también== * Tocata y fuga en re menor, BWV 565
Fugas de Johann Sebastian Bach Composiciones para clavecín Tocatas|Bach Composiciones en mi menor [/h4]
More details: [url]https://en.wikipedia.org/wiki/Toccata_in_E_Minor,_BWV_914[/url]
José Menor Molinero (nacido el 20 de agosto de 2002) es un futbolista (fútbol de asociación español) que juega como delantero (delantero (fútbol de asociación)) en el Burgos CF Promesas.
==Carrera==...
La '''miopatía del músculo redondo menor''' es una enfermedad muscular muy rara en perros en la que se ve afectado el músculo redondo menor. En los perros, el músculo es puramente flexor de la...
'''Cuarteto de cuerda en la menor''' puede referirse a:
*Cuarteto de cuerda n.° 15 (Beethoven)
*Cuarteto de cuerda n.° 13 (Schubert)
*Cuarteto de cuerda n.° 2 (Mendelssohn)
*Cuarteto de cuerda n.º 2...