El modelado integrado de cuencas se refiere a una subárea de modelado general del balance hídrico en la que se combina en un solo sistema la aplicación de modelos numéricos de aguas subterráneas, modelos hidráulicos de aguas superficiales y modelos de balance hídrico del suelo. Una característica importante de los modelos integrados de balance hídrico es el acoplamiento bilateral de todos los procesos hidrológicos. Un acoplamiento bilateral permite que las variables del balance hídrico simuladas se influyan mutuamente en ambas direcciones de intercambio. Este efecto se resuelve de forma iterativa, explícita o implícitamente, para cada paso de tiempo utilizando solucionadores de ecuaciones numéricas. De esta manera, los procesos naturales se representan de manera realista y, a diferencia de los modelos simples de aguas subterráneas y balance hídrico, permiten cálculos precisos y de alta resolución de los niveles de aguas subterráneas, la recarga de aguas subterráneas, la evaporación y los niveles y vertidos de agua. La base numérica para el modelado integrado del balance hídrico requiere mucha computación, por lo que se ha utilizado cada vez más en las últimas dos décadas debido a la mejora de la potencia informática.
Lo ideal es que los modelos integrados de balance hídrico estén delimitados en la envoltura de las áreas de captación superficial y subsuperficial, de modo que no sea necesario hacer suposiciones sobre las condiciones límite laterales. Esto significa que el balance hídrico para el área modelo considerada está completamente cerrado. Los modelos integrados de balance hídrico son cada vez más relevantes, especialmente en el contexto del avance del cambio climático y los períodos de sequía más prolongados.
== Programa ==
En hidrología existen numerosas soluciones de software para la investigación y la práctica que combinan componentes individuales entre sí, pero no representan todos los componentes y, por lo tanto, no cierran el balance hídrico. Actualmente existen pocas soluciones de software que cumplan plenamente los requisitos para ser denominado modelo integrado de balance hídrico. El software MIKE SHE de DHI se utiliza ampliamente en Europa, mientras que el software HydroGeoSphere de Aquanty se utiliza ampliamente en Norteamérica.
== Áreas típicas de aplicación ==
A diferencia de los modelos clásicos de aguas subterráneas o los modelos de balance hídrico basados en SIG, los modelos integrados de balance hídrico requieren menos condiciones límite fijas porque todos los procesos se calculan de forma independiente durante la simulación. Esto aumenta el número de grados de libertad y la confiabilidad de los resultados. Sin embargo, se necesitan más parámetros para la construcción y aplicación de modelos integrados de balance hídrico, por lo que se requiere una comprensión más profunda de todas las áreas temáticas hidrológicas, como la hidrogeología, la ciencia del suelo, la hidráulica y la hidrología. Dado que la construcción y calibración de dichos modelos implica una mayor cantidad de trabajo, generalmente se utilizan principalmente para responder preguntas específicas que se caracterizan por la escasez de agua o interacciones complejas entre los sistemas de aguas superficiales y subterráneas. Las áreas típicas de aplicación incluyen:
* Cálculo de recarga de aguas subterráneas (determinación de suministro)
* Gestión de memoria
* Balance hídrico del paisaje * Agricultura * Rehumidificación del páramo * Contabilidad del balance hídrico regional
* Gestión de aguas subterráneas post-minería
[h4] El modelado integrado de cuencas se refiere a una subárea de modelado general del balance hídrico en la que se combina en un solo sistema la aplicación de modelos numéricos de aguas subterráneas, modelos hidráulicos de aguas superficiales y modelos de balance hídrico del suelo. Una característica importante de los modelos integrados de balance hídrico es el acoplamiento bilateral de todos los procesos hidrológicos. Un acoplamiento bilateral permite que las variables del balance hídrico simuladas se influyan mutuamente en ambas direcciones de intercambio. Este efecto se resuelve de forma iterativa, explícita o implícitamente, para cada paso de tiempo utilizando solucionadores de ecuaciones numéricas. De esta manera, los procesos naturales se representan de manera realista y, a diferencia de los modelos simples de aguas subterráneas y balance hídrico, permiten cálculos precisos y de alta resolución de los niveles de aguas subterráneas, la recarga de aguas subterráneas, la evaporación y los niveles y vertidos de agua. La base numérica para el modelado integrado del balance hídrico requiere mucha computación, por lo que se ha utilizado cada vez más en las últimas dos décadas debido a la mejora de la potencia informática. Lo ideal es que los modelos integrados de balance hídrico estén delimitados en la envoltura de las áreas de captación superficial y subsuperficial, de modo que no sea necesario hacer suposiciones sobre las condiciones límite laterales. Esto significa que el balance hídrico para el área modelo considerada está completamente cerrado. Los modelos integrados de balance hídrico son cada vez más relevantes, especialmente en el contexto del avance del cambio climático y los períodos de sequía más prolongados. == Programa ==
En hidrología existen numerosas soluciones de software para la investigación y la práctica que combinan componentes individuales entre sí, pero no representan todos los componentes y, por lo tanto, no cierran el balance hídrico. Actualmente existen pocas soluciones de software que cumplan plenamente los requisitos para ser denominado modelo integrado de balance hídrico. El software MIKE SHE de DHI se utiliza ampliamente en Europa, mientras que el software HydroGeoSphere de Aquanty se utiliza ampliamente en Norteamérica.
== Áreas típicas de aplicación == A diferencia de los modelos clásicos de aguas subterráneas o los modelos de balance hídrico basados en SIG, los modelos integrados de balance hídrico requieren menos condiciones límite fijas porque todos los procesos se calculan de forma independiente durante la simulación. Esto aumenta el [url=viewtopic.php?t=2817]número[/url] de grados de libertad y la confiabilidad de los resultados. Sin embargo, se necesitan más parámetros para la construcción y aplicación de modelos integrados de balance hídrico, por lo que se requiere una comprensión más profunda de todas las áreas temáticas hidrológicas, como la hidrogeología, la ciencia del suelo, la hidráulica y la hidrología. Dado que la construcción y calibración de dichos modelos implica una mayor cantidad de trabajo, generalmente se utilizan principalmente para responder preguntas específicas que se caracterizan por la escasez de agua o interacciones complejas entre los sistemas de aguas superficiales y subterráneas. Las áreas típicas de aplicación incluyen:
* Cálculo de recarga de aguas subterráneas (determinación de suministro) * Gestión de memoria * Balance hídrico del paisaje * Agricultura * Rehumidificación del páramo * Contabilidad del balance hídrico regional * Gestión de aguas subterráneas post-minería
Categoría:Agua Categoría:Modelado y simulación [/h4]
More details: [url]https://de.wikipedia.org/wiki/Integrierte_Wasserhaushaltsmodellierung[/url]
El Billboard (revista) | ''Billboard'' Argentina Hot 100 es una lista de registros que clasifica las canciones con mejor interpretación en Argentina. Sus datos, publicados por las revistas Billboard...
La '''radiación de manto''' es una técnica de radioterapia histórica utilizada principalmente entre los años 1970 y 1990 para tratar el linfoma de Hodgkin. Este método implicó administrar radiación...
El Un día del condado de mujeres del BCE de 2024 es una próxima competición nacional de 50 años (Cricket overs limitado) de cricket femenino inglés próxima. Se desarrollará entre abril y julio de...