La '''Casa del Fabbro''' (también '''Casa de los Artesanos''') es un edificio residencial en Pompeya (I.10.7) que fue excavado entre diciembre de 1932 y febrero de 1932. El descubrimiento de numerosas herramientas hizo suponer que se trataba de la casa de un artesano.
La casa de dos plantas, de tamaño mediano, está situada al lado de la casa de Menandro y antiguamente formaba parte de ella. Tiene un atrio con varias estancias en el lado derecho y un pequeño peristilo detrás. La mayoría de las habitaciones están pintadas, pero algunas de estas decoraciones se han descolorido considerablemente. Los murales incluyen la representación de la Caída de Ícaro y París (París (mitología)) en Ida (Montañas del Monte Ida (Turquía)). Todavía hoy se conserva una mesa de mármol en el atrio. Aquí también se encontraron los restos de un armario.
En el triclinio fueron encontrados dos cadáveres. Uno pertenecía a una mujer de unos 50 años y entre cuyas piernas se encontró una bolsa con 21 monedas de plata, por valor de 104 sestercios. El otro cuerpo pertenecía a un hombre de unos 35 años, con los brazos cruzados bajo la cabeza. Los cadáveres fueron los primeros procedentes de Pompeya sometidos a análisis de ADN. Por lo tanto, los antepasados del hombre procedían de Cerdeña y Anatolia. Él también padecía espondilitis tuberculosa, mientras que la mujer padecía osteoartritis.Franz Lidz: ''De las antiguas cenizas del Vesubio, el ADN humano'', en ''El nuevo York Times'', 26 de mayo de 2022 [https://www.nytimes.com/2022/05/26/scie ... ology.html DigitaliSat]
== Literatura ==
* Anna Civale: ''La Casa del Artesano (I.10.7)''. En: Pier Giovanni Guzzo (ed.): ''Cuentos de una erupción: Pompeya, Herculano y Oplontis. Guía de la exposición.'' Electa, Milán 2003, ISBN 0-88370-236-3, págs. 140-142.
* Roger Ling, Paul Arthur, Georgia Clarke, Estelle Lazer, Lesley A Ling, Peter Rush, Andrew Waters: ''La ínsula de Menandro en Pompeya: Volumen 1: Las estructuras''. Oxford University Press Inc., Nueva York 1997 , ISBN 978-0-19-813409-1, págs. 150–170.
* Roger Ling, Lesley Ling: ''La ínsula de Menandro en Pompeya: Volumen II: Las decoraciones''. Oxford University Press Inc., Nueva York 2005, ISBN 0-19-926695-6, págs.
[h4] La '''Casa del Fabbro''' (también '''Casa de los Artesanos''') es un edificio residencial en Pompeya (I.10.7) que fue excavado entre [url=viewtopic.php?t=1692]diciembre[/url] de 1932 y febrero de 1932. El descubrimiento de numerosas herramientas hizo suponer que se trataba de la casa de un artesano.
La casa de dos plantas, de tamaño mediano, está situada al lado de la casa de Menandro y antiguamente formaba parte de ella. Tiene un atrio con varias estancias en el lado derecho y un pequeño peristilo detrás. La mayoría de las habitaciones están pintadas, pero algunas de estas decoraciones se han descolorido considerablemente. Los murales incluyen la representación de la Caída de Ícaro y París (París (mitología)) en Ida (Montañas del Monte Ida (Turquía)). Todavía hoy se conserva una mesa de mármol en el atrio. Aquí también se encontraron los restos de un armario.
En el triclinio fueron encontrados dos cadáveres. Uno pertenecía a una mujer de unos 50 años y entre cuyas piernas se encontró una bolsa con 21 monedas de plata, por valor de 104 sestercios. El otro cuerpo pertenecía a un hombre de unos 35 años, con los brazos cruzados bajo la cabeza. Los cadáveres fueron los primeros procedentes de Pompeya sometidos a análisis de ADN. Por lo tanto, los antepasados del hombre procedían de Cerdeña y Anatolia. Él también padecía espondilitis tuberculosa, mientras que la mujer padecía osteoartritis.Franz Lidz: ''De las antiguas cenizas del Vesubio, el ADN humano'', en ''El nuevo York Times'', 26 de mayo de 2022 [https://www.nytimes.com/2022/05/26/science/pompeii-vesuvius-dna-archaeology.html DigitaliSat]
== Literatura == * Anna Civale: ''La Casa del Artesano (I.10.7)''. En: Pier Giovanni Guzzo (ed.): ''Cuentos de una erupción: Pompeya, Herculano y Oplontis. Guía de la exposición.'' Electa, Milán 2003, ISBN 0-88370-236-3, págs. 140-142. * Roger Ling, Paul Arthur, Georgia Clarke, Estelle Lazer, Lesley A Ling, Peter Rush, Andrew Waters: ''La ínsula de Menandro en Pompeya: Volumen 1: Las estructuras''. Oxford University Press Inc., Nueva York 1997 , ISBN 978-0-19-813409-1, págs. 150–170. * Roger Ling, Lesley Ling: ''La ínsula de Menandro en Pompeya: Volumen II: Las decoraciones''. Oxford University Press Inc., Nueva York 2005, ISBN 0-19-926695-6, págs.
* [https://www.pompeiiinpictures.com/pompeiiinpictures/R1/1%2010%2007.htm I.10.7 Pompeya. Casa del Fabbro o Casa del Herrero]
Categoría:Casa romana en Pompeya|Fabbro [/h4]
More details: [url]https://de.wikipedia.org/wiki/Casa_del_Fabbro[/url]
'''Jade Smith''' (nacida el 16 de febrero de 2001)
==Vida personal==
Jade Smith nació en la ciudad de Moreton Bay (Bahía Moreton) y creció en Greenbank, Queensland (Greenbank).>
==Carrera==
===Liga...
Archivo:Spout House, Bilsdale.jpg|thumb|right|El edificio, en 2013
'''Spout House'''' es un edificio histórico en Bilsdale, un valle en North Yorkshire, en Inglaterra.
La '''Casa di Meleagro''' (también llamada '''Casa de Tintirio''') es un edificio residencial en Pompeya que alguna vez estuvo ricamente decorado con pinturas (VI 10, 11). La casa fue excavada en...
La '''Casa del Centauro''' ('''Casa de los Kentauen''') es un edificio residencial en Pompeya (VI.9.3-5) que fue excavado en 1827. El edificio sufrió daños durante los bombardeos durante la Segunda...