La nariz de hoja redonda de Makira (Hipposideros demissus) es un murciélago del género de las narices de hoja redonda del Viejo Mundo que es endémico del este de las Islas Salomón. Hasta 2005, la población se consideraba una subespecie del murciélago de nariz redonda con diadema (''Hipposideros diadema''). Otro pariente cercano es el murciélago de nariz redonda de Boungainville (' 'Hipposideros dinops'').< ref name="UICN"/>>
== Características ==
Con una longitud de cabeza y cuerpo de 54 a 83 mm, una longitud de cola de 30 a 43 mm y un peso de 22 a 33 g, la especie es más grande que la diadema de nariz de hoja redonda, pero los antebrazos miden de 56 a 75 mm. corta. Hay patas traseras de unos 13 mm de largo y orejas de 19 a 25 mm de largo. Se registró un color de pelaje amarillo grisáceo para los machos y un color de pelaje anaranjado para las hembras. Esto puede deberse a que las personas descansan en vapor de amoníaco durante diferentes períodos de tiempo. Además de ligeras diferencias genéticas con las otras especies mencionadas anteriormente, esta especie es característica de la llamada de ecolocalización (animales) con una frecuencia inicial de 69 kHz y una frecuencia final de 59 kHz.
== Distribución y forma de vida ==
Este murciélago sólo vive en Makira. Ha sido visto en cuevas de las tierras bajas. Hay bosques en los alrededores de la cueva. Se han registrado algunos individuos sobre cursos de agua. En la cueva se forman colonias bastante grandes (biología). Hasta donde se sabe, las crías nacen entre octubre y diciembre.>
== Peligro ==
Los cambios en el paisaje tienen un impacto negativo en la población. Debido a su distribución limitada, la especie es sensible a ciclones y terremotos. La pequeña hormiga de fuego introducida (Wasmannia auropunctata) puede dañar a este murciélago. Debido a estas amenazas, el murciélago de nariz redonda de Makira está catalogado como En Peligro por la UICN. En 2012, en la zona montañosa a una altitud de 600 metros, había una cueva con este especie y el murciélago de nariz redonda de color marrón leonado | Nariz de hoja redonda leonado (Hipposideros cervinus). En 2018, solo sobrevivió esta última especie.>
La nariz de hoja redonda de Makira (Hipposideros demissus) es un murciélago del género de las narices de hoja redonda del Viejo Mundo que es endémico del este de las Islas Salomón. Hasta 2005, la población se consideraba una subespecie del murciélago de nariz redonda con diadema (''Hipposideros diadema''). Otro pariente cercano es el murciélago de nariz redonda de Boungainville (' 'Hipposideros dinops'').< ref name="UICN"/>>
== Características == Con una longitud de cabeza y cuerpo de 54 a 83 mm, una longitud de cola de 30 a 43 mm y un peso de 22 a 33 g, la especie es [url=viewtopic.php?t=2402]más[/url] grande que la diadema de nariz de hoja redonda, pero los antebrazos miden de 56 a 75 mm. corta. Hay patas traseras de unos 13 mm de largo y orejas de 19 a 25 mm de largo. Se registró un color de pelaje amarillo grisáceo para los machos y un color de pelaje anaranjado para las hembras. Esto puede deberse a que las personas descansan en vapor de amoníaco durante diferentes períodos de tiempo. Además de ligeras diferencias genéticas con las otras especies mencionadas anteriormente, esta especie es característica de la llamada de ecolocalización (animales) con una frecuencia inicial de 69 kHz y una frecuencia final de 59 kHz.
== Distribución y forma de vida == Este murciélago sólo vive en Makira. Ha sido visto en cuevas de las tierras bajas. Hay bosques en los alrededores de la cueva. Se han registrado algunos individuos sobre cursos de agua. En la cueva se forman colonias bastante grandes (biología). Hasta donde se sabe, las crías nacen entre octubre y diciembre.>
== Peligro == Los cambios en el paisaje tienen un impacto negativo en la población. Debido a su distribución limitada, la especie es sensible a ciclones y terremotos. La pequeña hormiga de fuego introducida (Wasmannia auropunctata) puede dañar a este murciélago. Debido a estas amenazas, el murciélago de nariz redonda de Makira está catalogado como En Peligro por la UICN. En 2012, en la zona montañosa a una altitud de 600 metros, había una cueva con este especie y el murciélago de nariz redonda de color marrón leonado | Nariz de hoja redonda leonado (Hipposideros cervinus). En 2018, solo sobrevivió esta última especie.>
* [https://twitter.com/everybat/status/1079047894248898560 Foto de un ejemplar disecado], Everybat (en X, antes Twitter)
Categoría:Murciélagos de herradura Categoría:Animal endémico de las Islas Salomón [/h4]
More details: [url]https://de.wikipedia.org/wiki/Makira-Rundblattnase[/url]
La '''Mesa Redonda de Mujeres Eléctricas''' (EWRT) fue una organización estadounidense fundada en 1923 para proporcionar una red profesional para mujeres en la industria eléctrica. La organización se...